Casas prefabricadas móviles: otra forma de vivir “liviano” (y más asequible que la convencional)

(Por José Luis López Sangüesa) Una casa prefabricada móvil puede ser la solución si no tienes dinero suficiente para comprar una casa convencional o adquirir un terreno.

Image description
Image description
Image description

La pandemia ha extendido velozmente esta nueva tendencia, y ya son varias las empresas españolas que se han especializado en este tipo de inmuebles. Adquirir una vivienda prefabricada de bajo coste y poder trasladarla adonde vayamos, es algo muy en boga en tiempos tan inestables y frenéticos como estos, parece una más que digna salida inmobiliaria.

Ya han proliferado en nuestro país diversas empresas de casas prefabricadas móviles, y entre los líderes de este mercado se encuentra la alicantina Alucasa, dirigida por Eva Laura Sabater, empresaria que ha dado a InfoNegocios Barcelona algunas de las claves del momento presente de este tipo de viviendas.

Alucasa es una empresa familiar, que fue pionera en la construcción de viviendas prefabricadas en 1977. “Pero al poco tiempo, nos dimos cuenta de las necesidades de nuestros clientes y las ventajas que tenía el agregarle un chasis y unas ruedas a las viviendas, por lo que comenzamos a fabricar mobile homes”, nos cuenta Sabater.

“Actualmente todo lo que fabricamos es móvil, (sale 100% montado de fábrica), y no podemos estar más contentos con la respuesta que hemos tenido año tras año”.

“Una de sus principales ventajas y de ahí viene su nombre, es la movilidad. Salen completamente montadas de fábrica, por lo que su traslado es muy sencillo (no necesita ser desmontada previamente) y, además, no es necesario fijarla al suelo por ningún medio”.

Además, según afirma Sabater, “ello va íntimamente relacionado con la segunda gran ventaja: la libertad. No necesita ningún tipo de obra para su instalación: ni cimentaciones, ni enclavamiento alguno de obra civil. Su instalación es muy sencilla y ello te da libertad y facilidad para poder ponerla en cualquier destino”.

Pero no solamente eso: es que las casas prefabricadas móviles son elaboradas a toda velocidad: “otra gran ventaja y una de las más importantes es el tiempo. Debido a que todo el ensamblaje y elaboración se hace en fábrica, podemos reducir los tiempos de entrega a solo 45 y 60 días, dependiendo del momento en el que se solicite”.

Se puede entrar a vivir en ellas desde el mismo día de la entrega, y además vienen ya amuebladas y equipadas. Cuando Alucasa comenzó su andadura empresarial, el 95% de sus clientes eran extranjeros que venían a residir a España, y en la actualidad, la tendencia se ha revertido: el 95% de su clientela son españoles.

La empresa trabaja con más de 2.000 materiales diferentes, algunos de los cuales son reciclables hasta en un 90%.

A partir de 2020, con el vuelco que la pandemia ha supuesto para todos, el distanciamiento social ha adquirido un especial relieve, y he aquí otra de las claves -aparte del coste más asequible- del auge de este mercado. En los periodos vacacionales, los espacios al aire libre, tales como campings o resorts, han cobrado un gran protagonismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.