Casa Seat, un espacio de marca que convoca a 80.000 personas / año (café, restaurante, coworking y más)

(Por Jesús Romero González) Este centro multidisciplinar lleva ya más de un año en la ciudad condal y ha conseguido convertirse en el espacio de referencia de las nuevas tendencias y del talento nacional e internacional en lo referido a movilidad, tecnología de futuro, sostenibilidad, diseño y cultura urbana. Así lo avalan sus cifras, más de 80.000 visitantes en su primer año marcado por la pandemia.

Casa Seat surge del compromiso de Seat SA con Barcelona, la ciudad que vio nacer a la compañía hace 70 años. Desde la marca, querían estar presentes en la vida de los barceloneses y tener un espacio de experiencia en el que compartir, cocrear y generar ideas sobre la movilidad del futuro. Además, desde allí Seat muestra al mundo las novedades de la compañía y sus marcas.

El edificio situado en el corazón de Barcelona, concretamente en Paseo de Gracia en confluencia con la Av. Diagonal, ofrece tres plantas abiertas al público. En ellas, se distribuyen diferentes espacios: un café-restaurante Ametller Origen, áreas de coworking y conexión wifi gratuita, espacios que se pueden reservar, una zona de exposición permanente y hasta un auditorio que acoge la programación cultural y los eventos de networking del centro. Una auténtica plataforma de difusión contemporánea para todos.

Y es que Casa Seat ha logrado integrarse en la vida cultural, artística y empresarial de la ciudad condal con un amplio calendario de actividades. Ya sean charlas, conciertos o workshops, no faltan los eventos en los que la creatividad, la innovación y la tecnología se aplican a la vida de la ciudad y sus habitantes.

Otro aspecto fundamental que se trata en este hub es la movilidad del futuro. Así, Casa Seat explica su perspectiva, enseña lo que está haciendo a día de hoy como marca y, al mismo tiempo, observa y aprende sobre qué es lo que necesitan los ciudadanos. Todo con el objetivo de tener un impacto positivo en la nueva sociedad que viene. 

Por el lado del público, existe una confluencia de personas de todo tipo debido a que es un espacio concebido para todos, donde compartiendo opiniones y sensibilidades se espera que se pueda llegar a soluciones innovadoras para los retos actuales que nos atañen.

¿Y qué es lo que más triunfa en Casa Seat? Pues la cultura, la movilidad y la gastronomía es lo que más público atrae aunque las presentaciones de coches por streaming también se han seguido a nivel mundial. “Los eventos incluyen iniciativas para profesionales, emprendedores, creadores y artistas, así como actividades abiertas a familias y varios tipos de públicos, donde los asistentes no sólo son espectadores”, explica Lidia Filgaira, responsable de Marketing y Comunicación del espacio.

Bad Gyal, Isabel Coixet, Sara Baras, Santi Balmes o Antonio Orozco son algunos de los artistas que han pasado por sus salas. Y tampoco se quedan atrás personalidades como Remi Parmetier (cofundador de Greenpeace), Ada Colau o el renombrado chef de Barcelona Hideki Matsuisha, un enorme despliegue de contactos. Algo que, con la pandemia, no se ha detenido en ningún momento, siempre adaptando aforos e instalaciones pero sin dejar de ofrecer los mejores eventos y actividades posibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.