Camino a una nueva Expofranquicia en Ifema, el sector ya ve la luz al final del túnel (300.000 empleos y sumando)

La alianza que implica un franquiciador y un franquiciado “en el mismo bote” permitió que este sector sufriera menos que el promedio el embate de la pandemia. Con las aguas entrando en calma, la AEF inició la cuenta regresiva hacia un nuevo Salón Internacional de la Franquicia, Expofranquicia.

Image description
Del 5 al 7 de mayo próximo, Expofranquicia en Ifema Madrid

En ese camino, la Asociación Español de la Franquicia (AEF), Mundo Franquicia, BBVA y El Economista organizaron el I Foro de la Franquicia, lajo el lema “La Franquicia mirando al futuro”.

En las presentaciones del Foro, el Director General de Ifema Madrid, Eduardo López-Puertas, destacó que Expofranquicia “se ha consolidado como el mejor referente comercial del sector de la franquicia en España” y un evento que “contribuirá a impulsar la reactivación del sector de la franquicia, desarrollando un amplio programa técnico y distintos espacios como el Foro Escuela de la Franquicia, el Foro Pasarela de la Franquicia y el Business Room”.

En tanto, María Luisa Masuet, presidenta de la AEF, destacó el papel de las franquicias, que generan alrededor de 300.000 puestos de trabajo en España y constituyen un modelo que “se irá reforzando, especialmente con el surgimiento de nuevas iniciativas”.

El Salón Internacional de la Franquicia, Expofranquicia, cumplirá su vigésimo sexta edición, de forma presencial, los días 5 al 7 de mayo. 

La convocatoria prevé reunir más de 180 expositores y casi 400 marcas o enseñas diferentes, aspirando a superar los 15.000 visitantes calificados, toda vez que se trata de una clara feria business to business donde se encuentran franquiciadores y potenciales franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.