Calviño anuncia un fondo de 1.000 millones para modernizar el sector turístico, financiado con fondos europeos

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este jueves que el Gobierno incluirá en la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia un fondo de 1.000 millones de euros para la modernización y la transición verde y digital del sector turístico.

Image description

Así lo ha avanzado la vicepresidenta primera durante la reunión que ha mantenido con el Consejo de Presidentes de Business Europe, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en Madrid.

El Gobierno lleva meses manteniendo reuniones con los gobiernos autonómicos, los grupos parlamentarios y los agentes sociales para la elaboración de la adenda al Plan de Recuperación, con la que se movilizarán 7.700 millones de euros adicionales en transferencias y los 84.000 millones de euros en préstamos, que se sumarán a los 70.000 millones de euros de la primera fase del Plan.

A finales de año, la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño expuso un primer borrador de esta adenda, en la que el Ejecutivo sigue trabajando con el fin de presentar su versión definitiva y formal a Bruselas la próxima semana. Según el reglamento, el plazo máximo para remitir esta adenda es el 31 de agosto de este año.

Pero España ya ha presentado formalmente la petición de los préstamos a la Comisión Europea. Con estos recursos y las transferencias adicionales, el Gobierno pretende concentrar las inversiones y reformas en el impulso de la industrialización y autonomía estratégica en los ámbitos de la energía, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, reforzando las inversiones de los 12 proyectos estratégicos (Perte) ya aprobados y en marcha.

Durante la reunión de este jueves con la patronal europea, Calviño ha puesto en valor la colaboración con los agentes sociales y el trabajo durante estos años, "fundamental" para el despliegue del Plan de Recuperación. "Esta colaboración seguirá siendo clave para la segunda fase del plan", ha enfatizado

IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD EN LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE
Los empresarios han entregado a la vicepresidenta la 'Declaración de Madrid', un documento que recoge las prioridades empresariales europeas de cara a la Presidencia española del Consejo de la UE. Entre sus peticiones, la patronal europea insta a España a impulsar la competitividad de las empresas, rebajar la carga burocrática y promover una agenda industrial más ambiciosa.

"Recojo y tomo nota de las recomendaciones y las propuestas de Business Europe que abordaremos en el marco de la presidencia española de la UE para seguir impulsando la competitividad de las empresas y la economía europea", ha respondido Calviño.

La vicepresidenta también ha trasladado a la patronal europea cómo se encuentra la situación económica de España, destacando el crecimiento del empleo, que será también "muy positivo" en mayo, según ha adelantado. También ha puesto en valor que España se mantiene como el país como la inflación más baja de la Unión Europea, lo que supone un impulso para la competitividad de las empresas españolas.

"El Gobierno trabajará intensamente para que la Presidencia Española de la UE sea un éxito y se pueda avanzar en todos los expedientes con el fin de lograr una economía europea próspera, fuerte, competitiva y con voz y presencia en el nuevo orden internacional", ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.