Calvià, Barcelona, Sitges y San Bartolomé de Tirajana: las zonas de costa más caras para alquilar (superan los 20 euros/m2 al mes)

El precio de la vivienda en alquiler en las zonas costeras se ha duplicado y hasta triplicado a lo largo de los últimos 10 años, y en la actualidad, solo en las ciudades de Burriana (7,01 €/m2 al mes), Ferrol (7,53 €/m2 al mes) y Elche (7,75 €/m2 al mes) el precio del alquiler por metro cuadrado está por debajo de los 8 euros, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En el otro extremo Calvià (22,36 €/m2 al mes), Barcelona (22,19 €/m2 al mes), Sitges (21,39 €/m2 al mes) y San Bartolomé de Tirajana (20,03 €/m2 al mes) cuentan con los precios en alquiler más altos del país.

“Los municipios de la costa tienen un alto precio del alquiler debido a varios factores clave. Primero, su atractivo turístico que crea una demanda constante y elevada, tanto por parte de turistas como de residentes temporales. Además, la oferta de propiedades en estas áreas es limitada, lo que incrementa la competencia entre los potenciales inquilinos. La cercanía al mar y las vistas privilegiadas también agregan valor a las propiedades, aumentando su precio. Finalmente, en muchas zonas costeras, las inversiones en infraestructura y servicios mejorados contribuyen a hacer estas áreas más deseables, incrementando aún más la demanda en zonas de costa”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Los municipios costeros con el precio más alto 

El creciente interés por alquilar una vivienda costera en España ha hecho que el 55% de las ciudades con costa analizadas por Fotocasa superen el precio de la media española, que en junio de 2024 se sitúa en 12,65 €/m2 al mes.

De esta manera, las 15 ciudades costeras españolas con el precio medio más alto para alquilar en orden descendente es: Calvià con 22,36 €/m2 al mes, Barcelona capital con 22,19 €/m2 al mes, Sitges con 21,39 €/m2 al mes, San Bartolomé de Tirajana con 20,03 €/m2 al mes, Laredo con 19,51 €/m2 al mes, Donostia - San Sebastián con 19,49 €/m2 al mes, L'Hospitalet de Llobregat con 19,34 €/m2 al mes, Sanxenxo con 18,16 €/m2 al mes, Palma de Mallorca con 17,98 €/m2 al mes, Arona con 17,47 €/m2 al mes, Vilanova I la Geltrú con 17,43 €/m2 al mes, Alboraya con 17,37 €/m2 al mes, Benidorm con 17,28 €/m2 al mes, Torremolinos con 17,11 €/m2 al mes y Marbella con 17,02 €/m2 al mes.

Así, el precio del metro cuadrado en la ciudad de Barcelona se sitúa en 22,19 euros/m2 al mes en junio de 2024, frente a los 20,50 €/m2 al mes de junio de 2023, experimentando un incremento del 8,2%. De esta manera, por una vivienda de 80 m2 se pagaría de media 1.775 euros al mes, frente a los 1.640 euros al mes que se pagó de media en junio de 2023.

Los municipios costeros más económicos

Por otro lado, el precio del metro cuadrado en la ciudad de Ferrol (A Coruña) se sitúa en 7,53 euros al mes en junio de 2024, frente a los 6,48 €/m2 de junio de 2023, experimentando un incremento del 16,2%. De esta manera, por una vivienda de 80 m2 se pagaría de media 602 euros al mes, frente a los 518 euros al mes que se pagó de media en junio de 2023.

Mientras tanto, la ciudad con el mayor descenso es Vera (Almería), cuyo precio de la vivienda ha descendido un -12,9% en un año y sitúa el precio del alquiler en 8,94 €/m2 al mes en junio de 2024, frente a los 10,26 €/m2 al mes de junio de 2023. De esta manera, por una vivienda de 80 m2 se pagaría de media 715 euros al mes este año, frente a los 821 euros al mes que se pagó en junio de 2023.

De esta forma, las 15 ciudades costeras más económicas para comprar una vivienda son: Burriana / Borriana con 7,01 €/m2 al mes, Ferrol con 7,53 €/m2 al mes, Elche / Elx con 7,75 €/m2 al mes, Algeciras con 8,19 €/m2 al mes, Roquetas de Mar con 8,21 €/m2 al mes, Castellón de la Plana / Castelló de la Plana con 8,30 €/m2 al mes, Vilagarcía de Arousa con 8,62 €/m2 al mes, Sagunto / Sagunt con 8,63 €/m2 al mes, Pontevedra capital con 8,80 €/m2 al mes, Barbate con 8,81 €/m2 al mes, Cartagena con 8,86 €/m2 al mes, Vera con 8,94 €/m2 al mes, Huelva capital con 8,94 €/m2 al mes, Puerto Real con 9,02 €/m2 al mes y Almería capital con 9,12 €/m2 al mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.