CaixaBank y Microsoft convocan los Premios WONNOW para reconocer la excelencia femenina en grados STEM

CaixaBank y Microsoft convocan por séptimo año consecutivo los Premios WONNOW, destinados a las alumnas de las universidades españolas que cursan grados STEM -Ciencias, Tecnología Ingeniería y Matemáticas-.  Los premios, que tienen el objetivo de impulsar el talento femenino en la ciencia y la tecnología, reconocerán a la alumna con el mejor expediente académico, trayectoria personal, profesional y social con una dotación económica de 10.000 euros. 

Image description

Además, los premios ofrecen 15 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank durante seis meses y el acceso a un programa de mentoring de Microsoft para todas las ganadoras.

Para participar en los Premios WONNOW, las alumnas, que tienen que haber superado al menos 180 créditos de un grado STEM, pueden presentar su candidatura a través de la web www.wonnowawards.com hasta el 30 de junio. La inscripción consta de un formulario orientado a evaluar el perfil y méritos de las aspirantes, aspectos clave para valorar la vertiente personal, profesional y social de cada estudiante. Para ello, las candidatas deben informar de la nota promedio de los créditos superados, adjuntar su currículo y carta o video motivacional.

Siete años reconociendo la excelencia femenina en los grados STEM

Puedes acceder al contenido del video cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Con esta nueva edición de los Premios WONNOW, CaixaBank y Microsoft continúan mostrando su apoyo al talento femenino dentro del ámbito académico. En España, según reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, durante el curso 2022-2023 las mujeres representaron el 56,8% de estudiantes matriculadas en las universidades españolas. Sin embargo, esta elevada tasa de matriculación, que supone casi un 60%, no va en consonancia con el bajo porcentaje de mujeres graduadas en grados STEM, el cual no alcanza el 14%. Esto pone de manifiesto que la brecha de género relacionada con los estudios científicos-tecnológicos continúa estando vigente. Por ello, para propiciar la presencia e impulsar el talento femenino en estos ámbitos, donde existe una importante demanda en el mercado laboral, los Premios WONNOW vuelven con una nueva edición para reconocer la excelencia académica en los grados de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en España.

Desde su lanzamiento en 2018, se han presentado 3.764 estudiantes de grados STEM de universidades españolas, lo que los convierte en unos premios de referencia dentro del ámbito académico.

Además, destaca el éxito de participación en la última edición de 2023, en la que se presentaron hasta 1.006 aspirantes de 77 universidades españolas, batiendo el récord respecto a años anteriores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.