CaixaBank y Google Cloud se unen para revolucionar la analítica de datos e impulsar la innovación

El banco líder en España por volumen de clientes y red de oficinas ha anunciado hoy un acuerdo estratégico con Google Cloud para acelerar la transición de la entidad hacia el entorno cloud e impulsar la innovación en tecnologías de análisis de datos durante los próximos años. El acuerdo supone que CaixaBank hará uso de las capacidades de Google Cloud en los ámbitos de cloud computing, análisis de datos e inteligencia artificial (IA) para desarrollar nuevos servicios financieros y acelerar la transformación digital de la organización. 

Image description

Para Luis Javier Blas, director de Medios de CaixaBank, “añadimos Google Cloud al ecosistema de partners de innovación de CaixaBank para trabajar juntos en data analytics y dar apoyo a la transformación digital de todo el conjunto de la entidad. Hoy día, el análisis complejo de la información tiene un gran potencial para múltiples áreas de actividad, especialmente si se combina con nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el cloud computing. CaixaBank siempre ha sido una referencia en innovación para el sector financiero y el acuerdo con Google Cloud contribuirá a impulsar la innovación basada en datos y a potenciar nuestras capacidades”.

Por su parte, Isaac Hernández, country manager de Google Cloud, afirma: “Google Cloud se ha marcado el objetivo de ayudar a CaixaBank a aumentar los elementos diferenciales de su modelo en un contexto cada vez más competitivo. Nuestras herramientas de data analytics, inteligencia artificial y machine learning ayudarán a CaixaBank a dar respuesta a las necesidades dinámicas y a las expectativas del mercado mediante la identificación de claves estratégicas y de oportunidades en las que crear valor añadido para sus clientes”.

Apoyo a la innovación con una estrategia basada en el cloud y en el data

La colaboración entre CaixaBank y Google Cloud es un elemento clave para la estrategia de la entidad financiera de avanzar hacia la adopción del cloud e impulsar el análisis de datos mediante la inteligencia artificial y el machine learning, dado que son herramientas con un gran potencial para impulsar la personalización de la oferta comercial y ofrecer un servicio más adaptado a las necesidades de cada cliente. Además, el data analytics tiene grandes posibilidades aplicada al apoyo en la toma de decisiones y a la creación de nuevos productos y servicios.

Impulso a la innovación en el sector financiero con foco en la privacidad y la seguridad

El acuerdo incluye el uso de la tecnología de Google Cloud como apoyo a la estrategia de sostenibilidad de CaixaBank. Cabe destacar la sostenibilidad de la infraestructura tecnológica de Google Cloud, basada en data centers avanzados con un alto grado de eficiencia energética.

Además, el planteamiento de la seguridad por parte de Google Cloud proporcionará a CaixaBank nuevas capacidades de análisis de datos que cumplen los máximos estándares en protección y privacidad de la información. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.