CaixaBank suma una década ininterrumpida como ‘Mejor Banco en España’ por la revista Global Finance (y ha sido elegido ‘Mejor Banco en Europa Occidental 2024’)

CaixaBank ha sido reconocido como ‘Mejor Banco en España’ por décimo año consecutivo y como ‘Mejor Banco en Europa Occidental’, por sexta vez, en los Best Bank Awards que, desde hace 31 años, otorga la revista estadounidense Global Finance.

Image description

Los editores de la publicación han destacado a CaixaBank entre bancos de más de 150 países tras llevar a cabo consultas con analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo. En su decisión, el jurado ha valorado, entre otros factores, la solidez financiera y excelente posición de liquidez de CaixaBank, así como su compromiso con la sociedad, materializado en la financiación a familias, empresas y colectivos en situación de vulnerabilidad. Además, también ha puesto en valor su innovadora oferta de servicios y su apuesta por la cercanía al cliente, gracias a la red más extensa de oficinas del país, complementada por 18 oficinas móviles (“ofibuses”) que prestan servicio en municipios en riesgo de exclusión financiera.

Para José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, “estos reconocimientos internacionales ponen en valor nuestro liderazgo en España y nuestra manera diferencial de hacer banca, con un modelo que apuesta por estar cerca de las personas para todo lo que importa. Esto significa estar cerca de las familias y las empresas atendiendo sus necesidades financieras a través de nuestra actividad, apostando también por la inclusión financiera, apoyando a los colectivos en situación de vulnerabilidad, y comprometiéndonos con la transición climática de nuestra sociedad”. Y concluye: “este galardón reconoce el trabajo de todas las personas del grupo CaixaBank, afianza nuestro compromiso con la consecución de los objetivos establecidos en nuestro Plan Estratégico 2022-2024 y nos impulsa a seguir trabajando para liderar la transformación del sector bancario en España”.

Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, destaca: “Estos reconocimientos son el fruto de un ejercicio excelente en términos de dinamismo comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera, que nos han permitido continuar cerca de nuestros clientes, cumplir nuestra función social y aumentar sustancialmente la retribución de nuestros accionistas y, en particular, a la Obra Social de la Fundación “la Caixa”. Un ejercicio que no hubiera sido posible sin el excelente equipo de CaixaBank, caracterizado por su gran vocación de servicio y un claro objetivo compartido de ayudar y acompañar a los clientes y contribuir al progreso de la sociedad en su conjunto”.

Los Best Bank Awards, de 31 años de historia, premian a las mejores entidades bancarias del mundo que destacan por su liderazgo y por la innovación de sus productos y servicios, entre otros aspectos. Los ganadores se eligen en un proceso de selección en el que se tienen en cuenta tanto elementos cualitativos, de la mano de la opinión de expertos y consultores del sector; como elementos cuantitativos, entre los que destacan el crecimiento del negocio o su rentabilidad.

Joseph D. Giarraputo, fundador y director editorial de la revista Global Finance ha recordado que “el sector financiero ha alcanzado otro punto de inflexión con el debut de la inteligencia artificial generativa, que promete reescribir la manera de hacer banca. En este entorno en constante cambio, los Best Bank Awards reconocen a las instituciones financieras que ofrecen la más amplia gama de servicios, fiabilidad a largo plazo e innovación tecnológica”.

Sólidos resultados y sostenibilidad del balance

La cuenta de resultados de CaixaBank de 2023 refleja la solidez financiera del Grupo, con importantes crecimientos en todos los márgenes, en un contexto de normalización de los tipos de interés y con unas dinámicas comerciales muy positivas.

La entidad ha mantenido todo el año un sólido nivel de actividad, gracias a una amplia oferta de productos y servicios diseñada para responder a las necesidades de cada tipo de cliente, como se refleja en el incremento de los recursos de los clientes (+3,1% en el año) y el crecimiento en la nueva producción de seguros de protección (+7% en 2023).

Además, la entidad ha logrado cerrar el ejercicio con unos elevados niveles de liquidez y de solvencia. Los activos líquidos totales se sitúan en 160.200 millones de euros a cierre del ejercicio, lo que supone un incremento de 21.193 millones respecto al año anterior, y la ratio de capital CET1 se situó en 12,4%.

Fortaleza financiera para apoyar a los clientes y la sociedad

Los buenos resultados del ejercicio 2023 y la fortaleza financiera han permitido a CaixaBank reforzar su compromiso con sus accionistas y seguir apoyando a las familias y las empresas en sus necesidades financieras. En este sentido, CaixaBank cumple una función social básica y seguirá apoyando a la sociedad en tres grandes ámbitos: el de las ayudas a clientes con dificultades, el de la inclusión financiera y el de las iniciativas sociales.

En esta línea, en 2023, CaixaBank concedió más de 280.000 operaciones de financiación a empresas y 80.000 hipotecas a familias. Por otro lado, desde que se inició la subida de tipos de interés se han gestionado más de 30.000 refinanciaciones, novaciones de tipo variable a tipo fijo y adhesiones al Código de Buenas Prácticas hipotecario. La entidad cuenta, también, con más de 10.000 viviendas sociales y tiene alrededor de 360.000 clientes con cuentas sociales o básicas. MicroBank, el banco social de CaixaBank, finalizó el año con la formalización de 144.473 operaciones de financiación con impacto social por valor de cerca de 1.400 millones de euros.

Además, la entidad abonó el pasado 3 de abril un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior. En total, la entidad distribuyó un dividendo de 2.890 millones de euros, de los cuales una parte importante revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la Obra social de la Fundación “la Caixa” o directamente al Estado, a través del FROB. La entidad cuenta además con más de 590.000 accionistas, en su inmensa mayoría minoristas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.