CaixaBank suma una década ininterrumpida como ‘Mejor Banco en España’ por la revista Global Finance (y ha sido elegido ‘Mejor Banco en Europa Occidental 2024’)

CaixaBank ha sido reconocido como ‘Mejor Banco en España’ por décimo año consecutivo y como ‘Mejor Banco en Europa Occidental’, por sexta vez, en los Best Bank Awards que, desde hace 31 años, otorga la revista estadounidense Global Finance.

Los editores de la publicación han destacado a CaixaBank entre bancos de más de 150 países tras llevar a cabo consultas con analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo. En su decisión, el jurado ha valorado, entre otros factores, la solidez financiera y excelente posición de liquidez de CaixaBank, así como su compromiso con la sociedad, materializado en la financiación a familias, empresas y colectivos en situación de vulnerabilidad. Además, también ha puesto en valor su innovadora oferta de servicios y su apuesta por la cercanía al cliente, gracias a la red más extensa de oficinas del país, complementada por 18 oficinas móviles (“ofibuses”) que prestan servicio en municipios en riesgo de exclusión financiera.

Para José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, “estos reconocimientos internacionales ponen en valor nuestro liderazgo en España y nuestra manera diferencial de hacer banca, con un modelo que apuesta por estar cerca de las personas para todo lo que importa. Esto significa estar cerca de las familias y las empresas atendiendo sus necesidades financieras a través de nuestra actividad, apostando también por la inclusión financiera, apoyando a los colectivos en situación de vulnerabilidad, y comprometiéndonos con la transición climática de nuestra sociedad”. Y concluye: “este galardón reconoce el trabajo de todas las personas del grupo CaixaBank, afianza nuestro compromiso con la consecución de los objetivos establecidos en nuestro Plan Estratégico 2022-2024 y nos impulsa a seguir trabajando para liderar la transformación del sector bancario en España”.

Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, destaca: “Estos reconocimientos son el fruto de un ejercicio excelente en términos de dinamismo comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera, que nos han permitido continuar cerca de nuestros clientes, cumplir nuestra función social y aumentar sustancialmente la retribución de nuestros accionistas y, en particular, a la Obra Social de la Fundación “la Caixa”. Un ejercicio que no hubiera sido posible sin el excelente equipo de CaixaBank, caracterizado por su gran vocación de servicio y un claro objetivo compartido de ayudar y acompañar a los clientes y contribuir al progreso de la sociedad en su conjunto”.

Los Best Bank Awards, de 31 años de historia, premian a las mejores entidades bancarias del mundo que destacan por su liderazgo y por la innovación de sus productos y servicios, entre otros aspectos. Los ganadores se eligen en un proceso de selección en el que se tienen en cuenta tanto elementos cualitativos, de la mano de la opinión de expertos y consultores del sector; como elementos cuantitativos, entre los que destacan el crecimiento del negocio o su rentabilidad.

Joseph D. Giarraputo, fundador y director editorial de la revista Global Finance ha recordado que “el sector financiero ha alcanzado otro punto de inflexión con el debut de la inteligencia artificial generativa, que promete reescribir la manera de hacer banca. En este entorno en constante cambio, los Best Bank Awards reconocen a las instituciones financieras que ofrecen la más amplia gama de servicios, fiabilidad a largo plazo e innovación tecnológica”.

Sólidos resultados y sostenibilidad del balance

La cuenta de resultados de CaixaBank de 2023 refleja la solidez financiera del Grupo, con importantes crecimientos en todos los márgenes, en un contexto de normalización de los tipos de interés y con unas dinámicas comerciales muy positivas.

La entidad ha mantenido todo el año un sólido nivel de actividad, gracias a una amplia oferta de productos y servicios diseñada para responder a las necesidades de cada tipo de cliente, como se refleja en el incremento de los recursos de los clientes (+3,1% en el año) y el crecimiento en la nueva producción de seguros de protección (+7% en 2023).

Además, la entidad ha logrado cerrar el ejercicio con unos elevados niveles de liquidez y de solvencia. Los activos líquidos totales se sitúan en 160.200 millones de euros a cierre del ejercicio, lo que supone un incremento de 21.193 millones respecto al año anterior, y la ratio de capital CET1 se situó en 12,4%.

Fortaleza financiera para apoyar a los clientes y la sociedad

Los buenos resultados del ejercicio 2023 y la fortaleza financiera han permitido a CaixaBank reforzar su compromiso con sus accionistas y seguir apoyando a las familias y las empresas en sus necesidades financieras. En este sentido, CaixaBank cumple una función social básica y seguirá apoyando a la sociedad en tres grandes ámbitos: el de las ayudas a clientes con dificultades, el de la inclusión financiera y el de las iniciativas sociales.

En esta línea, en 2023, CaixaBank concedió más de 280.000 operaciones de financiación a empresas y 80.000 hipotecas a familias. Por otro lado, desde que se inició la subida de tipos de interés se han gestionado más de 30.000 refinanciaciones, novaciones de tipo variable a tipo fijo y adhesiones al Código de Buenas Prácticas hipotecario. La entidad cuenta, también, con más de 10.000 viviendas sociales y tiene alrededor de 360.000 clientes con cuentas sociales o básicas. MicroBank, el banco social de CaixaBank, finalizó el año con la formalización de 144.473 operaciones de financiación con impacto social por valor de cerca de 1.400 millones de euros.

Además, la entidad abonó el pasado 3 de abril un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior. En total, la entidad distribuyó un dividendo de 2.890 millones de euros, de los cuales una parte importante revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la Obra social de la Fundación “la Caixa” o directamente al Estado, a través del FROB. La entidad cuenta además con más de 590.000 accionistas, en su inmensa mayoría minoristas.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.