CaixaBank suma el apoyo de 50 empresas y más de 600 entidades sociales al programa de economía circular ‘ReUtilízame’ (que ya ha donado 100.000 artículos)

Un total de 50 empresas y más de 600 entidades sociales se han adherido al programa ‘ReUtilízame’ de CaixaBank para el fomento de la economía circular. En total, desde su creación en el año 2020, la iniciativa, que busca canalizar hacia entidades solidarias excedentes de material en buen estado procedentes de las empresas, ha conseguido gestionar la donación y el reaprovechamiento de más de 100.000 artículos.

Image description

Gracias a ‘ReUtilízame’, se han beneficiado de este material organizaciones como Cáritas, AECC, Cruz Roja o Proyecto Hombre, entre otras. Los productos donados a través de ‘ReUtilízame’ pueden ayudar a cubrir una amplia variedad de necesidades: mobiliario, informática, ropa y calzado, electrodomésticos, productos del hogar, menaje, etc.

Ante la buena acogida del programa, CaixaBank ha dado un paso más en el desarrollo del proyecto con el lanzamiento de una plataforma web (cabkreutilizame.com) para facilitar la comunicación entre las empresas donantes y las entidades sociales beneficiarias. A través de la web, ya disponible, cualquier interesado en ‘ReUtilízame’, aunque no esté registrado en el servicio, puede consultar el material disponible para la donación.  Además, empresas y entidades pueden darse de alta para ofrecer material y así tener un canal de comunicación directo a través del cual acordar las condiciones para el transporte y la entrega de los productos.

La iniciativa cuenta con la garantía y la supervisión de los equipos de CaixaBank, lo que asegura que la información sobre las entidades y las empresas es correcta.

Triple beneficio para las empresas: rentabilidad, sostenibilidad y contribución social

El programa ‘ReUtilízame’ supone una ayuda para la infraestructura de las entidades sociales, muchas de ellas de ámbito local y especializadas en el trabajo con colectivos vulnerables.

Asimismo, proporciona a las empresas colaboradoras un triple beneficio: rentabilidad, sostenibilidad y contribución social. Las ventajas en términos de ahorro en costes de almacenaje y la reutilización del material para las compañías se suman también a la contribución al cuidado del medioambiente al alargar la vida útil de los artículos. Además, ‘ReUtilízame’ permite a las empresas adheridas adecuarse a la nueva Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, que prohíbe la destrucción de excedentes de productos no perecederos, como textiles, juguetes o aparatos electrónicos, y les ofrece una alternativa para la donación y reutilización de sus materiales en desuso y en buen estado.

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca sostenible, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general.

El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas. 

La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación “la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con más de 3.800 oficinas retail y presencia en más 2.200 municipios de todo el país, puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en la detección de necesidades de entidades sociales locales.

La actuación sostenible de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la considera como empresa líder contra el cambio climático.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.