CaixaBank se alía con Tricicle para fomentar buenas prácticas en ciberseguridad y prevención del fraude

CaixaBank se ha aliado con el grupo de teatro humorístico Tricicle para la producción de una microserie de seis capítulos en clave de humor dirigida a promover la prevención del fraude y la ciberseguridad. El contenido gira alrededor de recomendaciones de buenas prácticas asequibles para todas las edades, con guiños especiales a uno de los colectivos que más demandan formación sobre estas materias: los sénior.

Image description

Los vídeos tienen como finalidad prevenir y concienciar sobre prácticas que ayudan a prevenir el fraude. El primer capítulo, ya disponible, se titula “Cómo operar con seguridad en cajeros” y, en él, los integrantes del trío cómico dan consejos y recomendaciones de seguridad a la hora de utilizar un cajero automático. El resto de capítulos se centrará en explicar otro tipo de fraudes y estafas a través de WhatsApp, del teléfono, en domicilios, a través de redes sociales e Internet.

La serie, de acceso gratuito, se difundirá principalmente por los canales online de CaixaBank: portal web y redes sociales. Asimismo, los gestores de la entidad podrán enviar el contenido a través de WhatsApp, de forma que algunos clientes lo recibirán en sus móviles y podrán compartirlo con quien deseen.

La iniciativa de CaixaBank se suma a las diferentes acciones en educación financiera que la entidad lleva a cabo. Por ejemplo, en los últimos dos años, los gestores sénior de la entidad han realizado más de 9.500 sesiones presenciales con personas mayores, que han recibido formación específica en digitalización, que incluyen contenidos sobre uso de WhatsApp, Bizum y seguridad digital y este año, la entidad realizará formaciones específicas para la prevención del fraude. CaixaBank cuenta desde 2019 con un equipo especializado en la propuesta de valor para el colectivo sénior.

Objetivo: fomentar una cultura de ciberseguridad

La ciberseguridad es una prioridad estratégica para CaixaBank, que ha implementado un ecosistema con equipos especializados e infraestructura tecnológica avanzada para proteger las transacciones digitales de sus clientes.

La entidad invierte de forma contínua en tecnología para responder a los requerimientos de los clientes, garantizar su crecimiento, la adaptabilidad a las necesidades del negocio y la disponibilidad permanente de la información. De esta forma, se garantiza una adaptación total de la infraestructura a las necesidades de la gestión financiera y del servicio a los clientes.

Asimismo, CaixaBank acompaña la tecnología con acciones de concienciación sobre riesgos y buenas prácticas en ciberseguridad. Para ello, la entidad cuenta con un programa específico (Programa InfoProtect) dirigido a mejorar la cultura de ciberseguridad de los empleados.

Por otro lado, la entidad apuesta por estar al lado de sus clientes en estos temas, ayudándoles a aprender a defenderse de las amenazas del mundo digital y de los fraudes. Algunas iniciativas son las newsletters trimestrales de ciberseguridad y prevención de estafas, así como avisos y acciones especiales para que se sepan identificar los fraudes más novedosos o habituales. Asimismo, la web de CaixaBank dispone de un apartado de seguridad donde se publican artículos de manera recurrente dirigidos a toda la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.