CaixaBank se alía con Tricicle para fomentar buenas prácticas en ciberseguridad y prevención del fraude

CaixaBank se ha aliado con el grupo de teatro humorístico Tricicle para la producción de una microserie de seis capítulos en clave de humor dirigida a promover la prevención del fraude y la ciberseguridad. El contenido gira alrededor de recomendaciones de buenas prácticas asequibles para todas las edades, con guiños especiales a uno de los colectivos que más demandan formación sobre estas materias: los sénior.

Image description

Los vídeos tienen como finalidad prevenir y concienciar sobre prácticas que ayudan a prevenir el fraude. El primer capítulo, ya disponible, se titula “Cómo operar con seguridad en cajeros” y, en él, los integrantes del trío cómico dan consejos y recomendaciones de seguridad a la hora de utilizar un cajero automático. El resto de capítulos se centrará en explicar otro tipo de fraudes y estafas a través de WhatsApp, del teléfono, en domicilios, a través de redes sociales e Internet.

La serie, de acceso gratuito, se difundirá principalmente por los canales online de CaixaBank: portal web y redes sociales. Asimismo, los gestores de la entidad podrán enviar el contenido a través de WhatsApp, de forma que algunos clientes lo recibirán en sus móviles y podrán compartirlo con quien deseen.

La iniciativa de CaixaBank se suma a las diferentes acciones en educación financiera que la entidad lleva a cabo. Por ejemplo, en los últimos dos años, los gestores sénior de la entidad han realizado más de 9.500 sesiones presenciales con personas mayores, que han recibido formación específica en digitalización, que incluyen contenidos sobre uso de WhatsApp, Bizum y seguridad digital y este año, la entidad realizará formaciones específicas para la prevención del fraude. CaixaBank cuenta desde 2019 con un equipo especializado en la propuesta de valor para el colectivo sénior.

Objetivo: fomentar una cultura de ciberseguridad

La ciberseguridad es una prioridad estratégica para CaixaBank, que ha implementado un ecosistema con equipos especializados e infraestructura tecnológica avanzada para proteger las transacciones digitales de sus clientes.

La entidad invierte de forma contínua en tecnología para responder a los requerimientos de los clientes, garantizar su crecimiento, la adaptabilidad a las necesidades del negocio y la disponibilidad permanente de la información. De esta forma, se garantiza una adaptación total de la infraestructura a las necesidades de la gestión financiera y del servicio a los clientes.

Asimismo, CaixaBank acompaña la tecnología con acciones de concienciación sobre riesgos y buenas prácticas en ciberseguridad. Para ello, la entidad cuenta con un programa específico (Programa InfoProtect) dirigido a mejorar la cultura de ciberseguridad de los empleados.

Por otro lado, la entidad apuesta por estar al lado de sus clientes en estos temas, ayudándoles a aprender a defenderse de las amenazas del mundo digital y de los fraudes. Algunas iniciativas son las newsletters trimestrales de ciberseguridad y prevención de estafas, así como avisos y acciones especiales para que se sepan identificar los fraudes más novedosos o habituales. Asimismo, la web de CaixaBank dispone de un apartado de seguridad donde se publican artículos de manera recurrente dirigidos a toda la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.