CaixaBank impulsa la innovación con técnicas de ‘visual thinking’ (para simplificar conceptos complejos y tomar decisiones de forma más ágil)

CaixaBank, a través de su filial tecnológica CaixaBank Tech, está implantando nuevas metodologías de trabajo para agilizar la toma de decisiones. Una de ellas es la llamada visual thinking, una técnica que permite representar ideas a través de dibujos, gráficos, diagramas y textos cortos, con el objetivo final de tomar mejores decisiones y de forma más ágil.

Image description

Las herramientas de visual thinking utilizan elementos visuales para explicar conceptos complejos. Se desarrollan bajo el soporte de la neurociencia, que defiende que el cerebro trabaja mejor con imágenes que con palabras, las retiene durante más tiempo y las interpreta de forma más certera y homogénea. Según los expertos, el cerebro procesa mejor las imágenes y recuerda el 65% de lo que se ve dibujado frente a un 10% de lo que se lee.

Bautizada por Rudolf Arnheim en su obra fundacional “Visual Thinking”, de 1969, esta metodología parte de la base de que “la visión es el medio primordial del pensamiento” y la percepción visual es imprescindible para la formación de conceptos mentales. De esta forma, los elementos visuales simplifican conceptos complejos, ayudan al cerebro a enlazar nociones y a sintetizar, estimulan el pensamiento, activan la creatividad y potencian la memoria.

CaixaBank Tech arrancó con el uso de la metodología visual thinking en 2022, a través de su equipo de Transformación, dedicado a fomentar la innovación en la compañía y potenciar el pensamiento creativo de sus equipos. Por ahora, ha implantado esta técnica en procesos de ideación de producto, divulgación de proyectos estratégicos, atracción de talento y comunicación.

Las diferentes técnicas de visual thinking están resultando especialmente útiles en el análisis y toma de decisiones, por su capacidad de sintetizar conceptos clave, compartir conocimiento con los equipos, focalizar, conceptualizar y organizar el pensamiento. Además, la técnica del pensamiento visual se ha revelado de gran ayuda para potenciar la innovación y la creatividad.

Diversidad de técnicas

La metodología visual thinking incluye diferentes técnicas que, a pesar de compartir una base común, se desarrollan de forma distinta.

Destacan el Sketchnoting (o toma de apuntes visual), por el que se plasma un proyecto creando metáforas visuales. Si se trata de volcar in situ la información de una ponencia se llama graphic recording. El resultado es una foto formada por dibujos, etiquetas y formas que convierten la información en una imagen sencilla y fácil de entender.

Por otra parte, los Mapas visuales son formas de organizar la información y, sobre todo, son métodos eficaces para extraer y memorizar información y para procesos de toma de decisiones. Los hay de muchos tipos: mapas mentales, conceptuales, de burbujas… o la llamada técnica Ishikawa: una herramienta que ayuda a identificar las causas de un problema y se utiliza para resolver asuntos complejos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.