CaixaBank emite 1.250 millones de euros en su séptima emisión verde

CaixaBank ha cerrado el día de ayer su segunda emisión de bonos en formato público en 2024, la primera en formato verde senior non preferred. El banco ha colocado 1.250 millones de euros a 8 años, con opción de amortización anticipada en el séptimo año.

Image description

El precio se ha fijado en 150 puntos básicos (pbs) sobre midswap, 35 pbs por debajo de los 185 puntos básicos ofrecidos en el anuncio, gracias a la elevada demanda obtenida que ha superado los 4.250 millones de euros. Unos 150 inversores institucionales han acudido a la emisión. 

Las entidades encargadas de la colocación han sido CaixaBank, Citi, Goldman Sachs Bank Europe, HSBC y Natixis.

Séptimo bono verde de CaixaBank

La emisión del día de ayer supone el séptimo bono verde de CaixaBank, sexto en euros. En 2022, la entidad emitió dos bonos verdes de 1.000 millones, respectivamente, y en 2021, lo hizo hasta en tres ocasiones: dos en formato Euro y uno en Libras Esterlinas. CaixaBank emitió su primer bono verde en noviembre de 2020.

De esta manera, CaixaBank refuerza su posicionamiento como líder de emisiones en formato ESG, con un total de 11.250 millones de euros y 500 millones de libras esterlinas en emisiones ESG vivas en el mercado: siete verdes y cinco sociales.

A través de esta emisión, CaixaBank canalizará fondos para financiar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental, tales como la reducción de gases de efecto invernadero, la gestión eficiente del agua, la prevención de la contaminación y la adaptación al cambio climático. Concretamente, y en línea con su emisión inaugural, destinará los fondos captados a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) números 6, 7, 9, 11 y 12. El ODS número 6, “agua, limpia y saneamiento”, tiene como objetivo garantizar el acceso al agua y gestión sostenible. El ODS número 7 pretende garantizar el acceso a una “energía asequible y no contaminante”. El ODS número 9, “industria, innovación e infraestructuras”, persigue la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización sostenible y el fomento de la innovación. El ODS número 11, “ciudades y comunidades sostenibles”, persigue garantizar que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Por último, el ODS número 12, “producción y consumo responsables”, persigue potenciar modalidades de consumo y producción sostenibles.

CaixaBank ha identificado a 30 de junio de 2023, 10.100 millones de euros de activos elegibles, de los cuales 6.700 millones de euros son activos que financian proyectos de energías renovables; 2.400 millones de euros son activos inmobiliarios, comerciales y residenciales, con etiqueta de eficiencia energética (EPC) A o B; 450 millones de euros financian obras hidráulicas; 518 millones de euros se destinan a transporte limpio; y 2 millones de euros a proyectos de consumo responsable.

En agosto de 2019, CaixaBank aprobó el marco de emisión de bonos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), validado por Sustainalytics, con la misión de apoyar los ODS de Naciones Unidas. Este marco de emisión se actualizó en noviembre 2022 para reflejar los nuevos compromisos y desarrollos en materia de sostenibilidad de CaixaBank, así como para actualizar los umbrales de elegibilidad del activo a los estándares más elevados de la Taxonomía Verde de la UE.

Tu opinión enriquece este artículo:

MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone confirman su candidatura al arbitraje de consumo

Los operadores de telefonía e internet MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone han confirmado su apuesta por el arbitraje de consumo como mecanismo para resolver los conflictos con sus clientes. Coincidiendo con la celebración de la edición 2025 del Mobile World Congress, representantes de las cuatro compañías se han reunido esta semana con el director de la Agencia Catalana de Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Isidor García, para firmar su continuidad dentro del Sistema de Consumo, sin ninguna determinación de reclamaciones por razón de materia, cantidad o territorio. En el acto estuvieron presentes Julián Vinué, Gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica; Jordi Alcalde, representante de las Administraciones Públicas Territoriales de Vodafone; Montserrat Cereza, directora territorial de relaciones institucionales en Cataluña de MasOrange, y Montserrat Lavilla, directora del Departamento de Marketing y Producto de Parlem Telecom.

UDON Asian Food certifica la sostenibilidad de sus restaurantes con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido reconocida hoy con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy, un distintivo que certifica su compromiso con un modelo de negocio responsable con la sociedad y el medio ambiente. El acto de entrega se ha celebrado en el Palau de la Música de Barcelona y ha estado presidido por representantes de la Cambra de Comerç de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona.

“El mercado inmobiliario muy caliente, con una demanda en máximos y una oferta de vivienda insuficiente”

El Índice de Precios (IPV) correspondiente al último trimestre de 2024, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja una subida trimestral del 1,8%, un incremento anual del 11,3%. “Estos datos reflejan la velocidad a la que se está encareciendo el precio de la vivienda. Un ritmo de crecimiento muy significativo, propio de una demanda fuerte y sostenida presionando una oferta de vivienda insuficiente y propiciado por la combinación de una transformación económica con un nuevo ciclo de condiciones hipotecarias favorables. El calentamiento experimentado en 2024 hace que el año cierre con subidas similares a las de 2007, aunque la situación ahora no indica burbuja”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.