CaixaBank concede 1.750 millones de euros (en 1.900 operaciones) en financiación al sector hotelero durante el primer semestre del año

CaixaBank Hotels & Tourism, la línea de negocio con la que la entidad lidera el mercado turístico, ha concedido un total de 1.750 millones de euros de crédito a hoteles y alojamientos turísticos durante los primeros seis meses del año. La entidad ha realizado un total de 1.900 operaciones de concesión de crédito al sector por toda España durante el primer semestre de 2024, lo que supone un 43% más respecto al mismo periodo del año anterior.

Image description

Este volumen de crédito se ha destinado, principalmente, a financiar proyectos de reforma de alojamientos turísticos; adquisición de hoteles; desarrollo de iniciativas vinculadas a la innovación y a la sostenibilidad, así como a financiar la operativa diaria de las empresas a través de productos de circulante. Islas Baleares, Cataluña, Canarias, Andalucía y la Comunidad de Madrid son las comunidades autónomas que más volumen de crédito han recibido de CaixaBank para apoyar al sector.

CaixaBank Hotels & Tourism, que cuenta actualmente con una cartera de créditos total al sector del alojamiento turístico de 8.400 millones de euros y más de 12.000 clientes, está posicionada como un referente para este segmento de empresas. El año pasado CaixaBank concedió un total de 2.850 millones de euros de crédito al sector, la cifra más alta que la entidad ha destinado a financiación de alojamientos turísticos en un solo año.

Estas cifras ponen de manifiesto la confianza y la apuesta decidida de CaixaBank por el sector turístico, no sólo a través de la financiación de proyectos, sino también atendiendo sus necesidades concretas en la gestión de su día a día y apoyando sus prioridades estratégicas en cuestiones como la transición verde.

CaixaBank Hotels & Tourism, productos y servicios especializados para el sector

Gracias a su especialización en el sector turístico a través de CaixaBank Hotels&Tourism, la entidad tiene capacidad para detectar y adaptarse con agilidad a las necesidades de este tipo de empresas y apoyarlas con el servicio personalizado que requieren a través de un equipo de más de 30 profesionales especializados en el mercado hotelero y los más de 2.200 gestores de la entidad expertos en el asesoramiento empresarial.

A través de CaixaBank Hotels & Tourism, la entidad pone a disposición del mercado hotelero una oferta de productos y servicios diferenciales para ayudar a optimizar la rentabilidad de su negocio y a simplificar su actividad diaria, teniendo en cuenta las necesidades de los diferentes subsectores: hoteles, alojamientos turísticos y campings.

Además, CaixaBank Hotels & Tourism tiene una sensibilidad especial con los proyectos sostenibles, como por ejemplo aquellos que incorporan mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, gestión del agua y residuos, o que promuevan la incorporación laboral de personas en riesgo de exclusión. Desde la entidad, además, se impulsan iniciativas de impacto social a las que las empresas del sector tienen acceso, como el programa ReUtilízame, que canaliza excedentes de material de las empresas hoteleras a entidades sociales.

Hotels & Tourism tiene convenios con más de 40 federaciones y asociaciones hoteleras, y organiza periódicamente encuentros con empresarios referentes del sector por toda la geografía española. La entidad financiera participa también en las principales ferias turísticas internacionales (Fitur, WTM, ITB); en los eventos sectoriales más relevantes que se celebran en nuestro país y también es miembro de la ONU Turismo, el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

Perspectivas positivas para el sector

Según el último informe sobre el sector elaborado por CaixaBank Research, el sector turístico español ha empezado 2024 con excelentes registros en términos de llegadas de visitantes, gasto y actividad. Se trata del mejor arranque de año desde que se recopilan estos indicadores. Además, este dinamismo se produce tras un 2023 que ya batió récords en el sector. Así, en los primeros cinco meses de 2024, llegaron a nuestro país 33,2 millones de turistas extranjeros, unos 4 millones más que en el mismo periodo de 2023 y el gasto turístico internacional creció un 21,8% interanual, contribuyendo de forma muy positiva al equilibrio externo de la economía española.

CaixaBank Research prevé que el PIB turístico crecerá en torno a un 5% en 2024 (el doble de lo esperado para el conjunto de la economía) y un 3,2% en 2025, gracias a la recuperación del poder adquisitivo de los hogares europeos en un contexto de descenso de la inflación, la recuperación de la economía europea y la percepción de mayor seguridad que ofrece nuestro país en un contexto de elevada inestabilidad geopolítica en el este del Mediterráneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.