CAF confía en España como "país bisagra" para atraer y concretar las inversiones europeas a América Latina

El gerente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para Europa, Asia y Oriente Medio, Ignacio Corlazzoli Hughes, ha asegurado que la celebración de la cumbre de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y Celac en territorio español es un evento de "gran importancia" ya que permitirá atraer y concretar las inversiones europeas en América Latina.

Image description

En declaraciones a Europa Press, Corlazzoli ha resaltado el papel de España como "país bisagra" a la hora de acercar a otros Estados miembros de la UE a la región de América Latina.

España, por sus lazos históricos, ha estado más presente en la región. Por este motivo, desde CAF quieren aprovechar este rol destacado (que comparten con otros países como Portugal o Francia) para trabajar en soluciones conjuntas e integrar en términos económicos y comerciales a ambas regiones.

"El diálogo y la foto que se darán en Santiago de Compostela son de por sí hechos importantes, pero no suficientes. Tenemos varios problemas apremiantes en la región que queremos que se conozcan en Europa y que se puedan resolver con la colaboración de ambos bloques", ha sostenido el responsable de CAF.

Reforma de financiación

Una de las reformas "apremiantes" que necesita América Latina está relacionada con los instrumentos de financiación. Tras la identificación de los proyectos de inversión en la cumbre entre los mandatarios de la UE-Celac el pasado julio, se buscará ahora conocer cuál será la metodología para poner en marcha su financiación.

Entre otros asuntos, América Latina buscará posicionar a la Unión Europea de su lado para hacer un mejor uso de los instrumentos financieros, como la utilización de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI para temas ambientales, digitales y sociales.

Además, se buscará trabajar en temas de garantías o del intercambio de acciones de cuidado de la naturaleza por deuda. "Es una oportunidad única para traer a la mesa a Europa, que es parte de la solución", ha resaltado el gerente de CAF.

En este contexto, desde CAF valoran al Banco Central Europeo (BCE) como un socio "importante" y han asegurado que van a insistir "hasta el cansancio" para que se modifiquen estos instrumentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.