CAF confía en España como "país bisagra" para atraer y concretar las inversiones europeas a América Latina

El gerente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para Europa, Asia y Oriente Medio, Ignacio Corlazzoli Hughes, ha asegurado que la celebración de la cumbre de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y Celac en territorio español es un evento de "gran importancia" ya que permitirá atraer y concretar las inversiones europeas en América Latina.

Image description

En declaraciones a Europa Press, Corlazzoli ha resaltado el papel de España como "país bisagra" a la hora de acercar a otros Estados miembros de la UE a la región de América Latina.

España, por sus lazos históricos, ha estado más presente en la región. Por este motivo, desde CAF quieren aprovechar este rol destacado (que comparten con otros países como Portugal o Francia) para trabajar en soluciones conjuntas e integrar en términos económicos y comerciales a ambas regiones.

"El diálogo y la foto que se darán en Santiago de Compostela son de por sí hechos importantes, pero no suficientes. Tenemos varios problemas apremiantes en la región que queremos que se conozcan en Europa y que se puedan resolver con la colaboración de ambos bloques", ha sostenido el responsable de CAF.

Reforma de financiación

Una de las reformas "apremiantes" que necesita América Latina está relacionada con los instrumentos de financiación. Tras la identificación de los proyectos de inversión en la cumbre entre los mandatarios de la UE-Celac el pasado julio, se buscará ahora conocer cuál será la metodología para poner en marcha su financiación.

Entre otros asuntos, América Latina buscará posicionar a la Unión Europea de su lado para hacer un mejor uso de los instrumentos financieros, como la utilización de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI para temas ambientales, digitales y sociales.

Además, se buscará trabajar en temas de garantías o del intercambio de acciones de cuidado de la naturaleza por deuda. "Es una oportunidad única para traer a la mesa a Europa, que es parte de la solución", ha resaltado el gerente de CAF.

En este contexto, desde CAF valoran al Banco Central Europeo (BCE) como un socio "importante" y han asegurado que van a insistir "hasta el cansancio" para que se modifiquen estos instrumentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.