Cae en picada el temible 'spyware' WebDetetive: más de 76.000 móviles Android asaltados en Latinoamérica

Un colectivo de piratas informáticos ha logrado interrumpir el funcionamiento de WebDetetive, un software espía que había comprometido datos de más de 76.000 teléfonos móviles Android en diversas naciones latinoamericanas, incluyendo Brasil.

Image description

El programa WebDetetive, un tipo de spyware, se infiltra en los dispositivos inteligentes sin el consentimiento de los usuarios y recopila información confidencial, como credenciales de acceso e direcciones IP, para luego enviarla de forma clandestina a servidores remotos.

En su mayoría utilizado con fines de vigilancia no autorizada, WebDetetive altera su ícono en la pantalla principal una vez instalado, lo que dificulta su eliminación. Además, puede permitir a ciberdelincuentes acceder al micrófono del teléfono afectado y rastrear su ubicación en tiempo real.

Un grupo de hackers ha afirmado haber identificado y aprovechado diversas vulnerabilidades de seguridad en los servidores utilizados por este software espía. Mediante estas acciones, lograron interrumpir la operación de este malware.

Concretamente, estos ciberintrusos han logrado erradicar por completo el software de los dispositivos pertenecientes a las víctimas de la red de WebDetetive y han desconectado la comunicación con el servidor, evitando así la transmisión de más información. Este hallazgo fue reportado por TechCrunch.

En conjunto, estos hackers han rescatado más de 1,5 GB de datos pertenecientes a un total de 76.794 móviles Android en países de América Latina, incluyendo Brasil. Este registro también contenía detalles sobre la versión específica del spyware que operaba en cada dispositivo, así como los tipos de información que estaban siendo recopilados del teléfono de la víctima.

Según se informa desde esta fuente, estos datos fueron obtenidos a través de DDoSecrets, una entidad que facilita el acceso a información de interés público. Entre los datos obtenidos, se encontraban 74.336 direcciones de correo electrónico correspondientes a cuentas individuales de usuarios.

TechCrunch también ha señalado que, aunque el propietario de WebDetetive aún no ha sido identificado, existe una posible conexión con otro software espía conocido como OwnSpy. Este último es desarrollado por la empresa española Mobile Innovations.

Además, se aclara que, a diferencia de la mayoría de las aplicaciones de monitoreo de teléfonos móviles, tanto WebDetetive como OwnSpy no ocultan su presencia en la pantalla de inicio de los dispositivos comprometidos. Por el contrario, se disfrazan como una aplicación WiFi, representada por un ícono azul y blanco que simboliza una red inalámbrica.

Al acceder a la información de estas aplicaciones, los usuarios encuentran un menú denominado "Sistema", desde el cual es posible desinstalar la aplicación en cuestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.