Bitcoin, Cardano y Ethereum entre las criptomonedas favoritas de los inversores españoles (top ten completo con alguna sorpresa) 

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Los inversores minoristas se muestran cada vez más confiados en el comportamiento que pueden tener los criptoactivos en los próximos meses; y por lo tanto, la tendencia de los usuarios españoles a la inversión en estos criptoactivos es con visión a largo plazo, según revela un informe sobre el sector.


 

Image description

Estas son algunas de las conclusiones del informe presentado por eToro, en relación con los datos de los principales criptoactivos en las carteras de usuarios durante el tercer trimestre del año. Así, los nuevos datos del estudio de la plataforma de inversión en multiactivos, referentes a los movimientos de los inversores en el mercado español, revelan que los usuarios han realizado pocos cambios en sus estrategias de criptoactivos, frente al trimestre anterior, lo que demuestra que los inversores mantienen estos activos con una visión de largo plazo.

Bitcoin, Cardano y Ethereum siguen siendo los principales criptoactivos en la cartera de los usuarios españoles y únicamente se ha producido un cambio en la clasificación. Binance Coin, que acumula una rentabilidad del 1.384% en lo que va de año, ha pasado a la décima posición. Lo ha hecho después de cotizar con pocas oscilaciones en los últimos 30 días.

En este caso, ha sido superado por Litecoin, cuyo comportamiento en el mercado ha sido menos espectacular, pero más estable, con una revalorización del 260% en los últimos 12 meses y un repunte del 25% desde los mínimos del pasado mes. Un dato que refuerza el posicionamiento adoptado en las últimas jornadas.

En este sentido, Tali Solomon, directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica señala que: “Durante el tercer trimestre del año se ha visto claramente que la posición de los primeros tokens digitales se mantiene respecto al trimestre pasado, lo que avala la confianza de los inversores en estos criptoactivos en particular. Bitcoin, Cardano y Ethereum han suscitado mucho interés en los últimos meses y eso se ha trasladado a la decisión de los inversores españoles de mantener estos criptoactivos en su cartera. La tendencia es bastante clara, a excepción de Litecoin que sube una posición en detrimento de Binance Coin, tras unos días de negociación con menor fortaleza en comparación con el fuerte rally alcista que había desempeñado meses atrás”.

En el último mes, el foco de atención ha seguido sobre Bitcoin, el criptoactivo de referencia, que ha repuntado más de un 23% y cotiza actualmente en torno a los US$ 56.500, su nivel más alto desde mayo de este año, y vuelve a estar dentro del rango que le permitió alcanzar un máximo histórico de US$ 63.569 el 14 de abril. Mientras, el Ether, el segundo en el ranking, sigue muy por encima de sus niveles de finales de septiembre tras superar los US$ 3.665. La confianza, con estos elementos, se mantiene intacta.

Criptoactivos principales entre los usuarios de eToro en España en el tercer trimestre de 2021

Posición

Criptoactivo

Posición

Q2 2021

Posición

Q3 2020

1

Bitcoin (BTC)

 

1

 

2

2

Cardano (ADA)

 

2

 

6

3

Ethereum (ETH)

 

3

 

3

4

XRP (XRP)

 

4

 

1

5

Dogecoin (DOGE)

 

5

 

N/A

6

TRON (TRX)

 

6

 

12

7

IOTA (MIOTA)

 

7

 

11

8

Stellar (XLM)

 

8

 

5

9

Litecoin (LTC)

 

10

 

4

10

Binance Coin (BNB)

 

9

 

15

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.