Bitcoin, Cardano y Ethereum entre las criptomonedas favoritas de los inversores españoles (top ten completo con alguna sorpresa) 

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Los inversores minoristas se muestran cada vez más confiados en el comportamiento que pueden tener los criptoactivos en los próximos meses; y por lo tanto, la tendencia de los usuarios españoles a la inversión en estos criptoactivos es con visión a largo plazo, según revela un informe sobre el sector.


 

Image description

Estas son algunas de las conclusiones del informe presentado por eToro, en relación con los datos de los principales criptoactivos en las carteras de usuarios durante el tercer trimestre del año. Así, los nuevos datos del estudio de la plataforma de inversión en multiactivos, referentes a los movimientos de los inversores en el mercado español, revelan que los usuarios han realizado pocos cambios en sus estrategias de criptoactivos, frente al trimestre anterior, lo que demuestra que los inversores mantienen estos activos con una visión de largo plazo.

Bitcoin, Cardano y Ethereum siguen siendo los principales criptoactivos en la cartera de los usuarios españoles y únicamente se ha producido un cambio en la clasificación. Binance Coin, que acumula una rentabilidad del 1.384% en lo que va de año, ha pasado a la décima posición. Lo ha hecho después de cotizar con pocas oscilaciones en los últimos 30 días.

En este caso, ha sido superado por Litecoin, cuyo comportamiento en el mercado ha sido menos espectacular, pero más estable, con una revalorización del 260% en los últimos 12 meses y un repunte del 25% desde los mínimos del pasado mes. Un dato que refuerza el posicionamiento adoptado en las últimas jornadas.

En este sentido, Tali Solomon, directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica señala que: “Durante el tercer trimestre del año se ha visto claramente que la posición de los primeros tokens digitales se mantiene respecto al trimestre pasado, lo que avala la confianza de los inversores en estos criptoactivos en particular. Bitcoin, Cardano y Ethereum han suscitado mucho interés en los últimos meses y eso se ha trasladado a la decisión de los inversores españoles de mantener estos criptoactivos en su cartera. La tendencia es bastante clara, a excepción de Litecoin que sube una posición en detrimento de Binance Coin, tras unos días de negociación con menor fortaleza en comparación con el fuerte rally alcista que había desempeñado meses atrás”.

En el último mes, el foco de atención ha seguido sobre Bitcoin, el criptoactivo de referencia, que ha repuntado más de un 23% y cotiza actualmente en torno a los US$ 56.500, su nivel más alto desde mayo de este año, y vuelve a estar dentro del rango que le permitió alcanzar un máximo histórico de US$ 63.569 el 14 de abril. Mientras, el Ether, el segundo en el ranking, sigue muy por encima de sus niveles de finales de septiembre tras superar los US$ 3.665. La confianza, con estos elementos, se mantiene intacta.

Criptoactivos principales entre los usuarios de eToro en España en el tercer trimestre de 2021

Posición

Criptoactivo

Posición

Q2 2021

Posición

Q3 2020

1

Bitcoin (BTC)

 

1

 

2

2

Cardano (ADA)

 

2

 

6

3

Ethereum (ETH)

 

3

 

3

4

XRP (XRP)

 

4

 

1

5

Dogecoin (DOGE)

 

5

 

N/A

6

TRON (TRX)

 

6

 

12

7

IOTA (MIOTA)

 

7

 

11

8

Stellar (XLM)

 

8

 

5

9

Litecoin (LTC)

 

10

 

4

10

Binance Coin (BNB)

 

9

 

15

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.