Bimbo, a través de “El Sueño Bimbo”, lleva a 55 niñas de 22 países a jugar fútbol en el FC Barcelona

Grupo Bimbo, la panificadora más grande a nivel global y actual Global Partner del FC Barcelona y Main Partner del FC Barcelona Femenino, lanzó la campaña global “El Sueño Bimbo” en la que 55 niñas de 22 países tuvieron la oportunidad de entrenar con Aitana Bonmatí futbolista profesional del Barça femenino, miembro de la Selección Española de Fútbol y embajadora global de la marca Bimbo, en las instalaciones deportivas del club blaugrana, ubicadas en Barcelona, España.

Este proyecto global, surge a raíz de una exitosa edición de "El Sueño Bimbo" en Argentina en 2023, en la que Grupo Bimbo apoyó los sueños de tres talentosas niñas argentinas con la aspiración de convertirse en futbolistas, llevándolas a vivir una enriquecedora experiencia junto al FC Barcelona, para fomentar y potenciar su desarrollo en el ámbito futbolístico.

Candelaria De la Fuente, Catalina Llobera Grasso y Ema Beltramone fueron las argentinas convocadas por Bimbo para vivir esta enriquecedora experiencia. “Comencé a jugar fútbol cuando tenía 7 años, y hoy, gracias a Bimbo cumplí un sueño: tener una experiencia en el FC Barcelona. Sentí que fue una recompensa por todo el esfuerzo y compromiso, y que haberle dedicado tanto tiempo a este deporte valió la pena”, afirmó Catalina. 

Este 2024, para la primera edición global de “El Sueño Bimbo”, 55 niñas de 22 países de 10 a 13 años fueron seleccionadas a nivel global, para viajar siete días a Barcelona, donde tuvieron la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas del club, forjar lazos de amistad entre ellas, y convivir con Aitana Bonmatí, quien como embajadora de Bimbo fue una fuente de inspiración para las niñas, ya que aprendieron que pueden romper paradigmas y conquistar sus sueños.

La selección de las niñas se realizó a través de:

Barça Academy, escuela de formación humana y deportiva que tiene presencia en diferentes países en el que se seleccionó a niñas que son alumnas de esta academia. 

Niñas que hubieran participado en los programas de Futbolito Bimbo en México, Futbolito Ideal en Chile y Campeonas de Sueños en Centroamérica, Ecuador y Colombia. 

Niñas de Asociaciones de fútbol locales, en algunos de los países en los que tiene operaciones la empresa. 

Durante su estancia, las niñas tuvieron actividades recreativas y de convivencia, además nutricionistas del FC Barcelona, les impartieron un workshop de nutrición en el que pudieron preparar su propia receta del Sándwich de los Campeones, las cuales fueron creadas en conjunto por Bimbo y el FC Barcelona, resaltando la relevancia de estar sanas y fuertes a través de la alimentación.

Para seguir inspirando a más niñas, y rumbo a una segunda edición global del “Sueño Bimbo”, durante agosto y septiembre de 2024 se difundirá en las redes sociales y los canales de Bimbo de los diferentes países, una campaña de cinco capítulos, en los que se contará la experiencia que vivieron las 55 seleccionadas en Barcelona:

Capítulo 1: Armando el equipo

Capítulo 2: Soñadoras

Capítulo 3: Experiencia en Barcelona

Capítulo 4: Vuelta a casa

Capítulo 5: Global Recap

Cabe recordar que, en 2022, Grupo Bimbo, y el FC Barcelona firmaron un acuerdo con el que la marca global Bimbo se convirtió en Global Partner del Club y en Main Partner del FC Barcelona Femenino. Derivado de esta alianza, la empresa anunció en 2023 la incorporación de la futbolista española Aitana Bonmatí como embajadora global de la marca Bimbo. Estas sinergias buscan fomentar el talento femenino y la equidad, trascendiendo el ámbito deportivo, al mismo tiempo que se impulsa la nutrición, los estilos de vida saludables y los sueños de niñas y niños.

Con iniciativas como estas, Grupo Bimbo busca impulsar acciones que permitan alimentar un mundo mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.