BBVA en España alcanza un acuerdo con Minsait Payments para impulsar el servicio de agregación financiera

BBVA en España ha anunciado una nueva colaboración estratégica con Afterbanks Arcopay, perteneciente a Minsait Payments, con el objetivo ampliar su oferta de servicios dentro del ámbito de la agregación financiera, que BBVA puso en marcha para sus clientes en el año 2021.

Image description

En un mercado donde el 84% de los españoles ya realizan sus operaciones financieras en línea, según un estudio reciente de Mastercard, la banca en línea se ha convertido en un canal central para la gestión financiera cotidiana. Esto ha llevado a las instituciones financieras a buscar proveedores especializados que les ayuden a integrar tecnología innovadora en sus sistemas para desarrollar nuevos productos y servicios con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

En particular, BBVA en España, que tiene un fuerte compromiso con la innovación y la digitalización de sus servicios, con herramientas pioneras en su aplicación como el "Agregador Financiero", que permite a sus clientes de un solo vistazo consultar la información de todos sus bancos: estado de sus cuentas, sus tarjetas, así como el resto de sus productos financieros. Con el agregador financiero el cliente gana tiempo en su día a día al poder operar con sus otros bancos desde el mismo sitio. Además, ve todo de forma fácil, cómoda y rápida para que no se pierda ningún detalle de sus cuentas BBVA y sus cuentas agregadas de otros bancos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.