Barcelona New Economy Week (BNEW) 2024 cierra con éxito (con InfoNegocios España como media partner)

El evento, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), se ha consolidado como una cumbre de referencia para la nueva economía con una participación récord de profesionales asistentes. Las futuristas instalaciones del DFactory Barcelona, enclavadas en la Zona Franca, albergaron y le dieron el protagonismo a la Ciudad Condal como la capital mundial de la nueva economía en esta primera semana de octubre.

Image description
Crédito: Prensa del BNEW.

Pere Navarro, delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha resaltado, como balance final de esta quinta edición: “BNEW ha superado todas las expectativas de asistencia en una edición que ha contribuido a poner luz ante la gran cantidad de cambios y avances que se están produciendo y para los que debemos estar preparados. Nuevamente hemos vuelto a generar nuevas oportunidades de negocio, a crear alianzas para dar respuestas a grandes retos, a compartir conocimiento y experiencias entre profesionales. En solo 5 ediciones BNEW ha contribuido a posicionar a la ciudad de Barcelona como una de las grandes capitales mundiales de la nueva economía”. Asimismo, Navarro ha anunciado que desde el Consorci ya están trabajando en la sexta edición del evento que se celebrará en 2024, y que en breve darán a conocer las nuevas fechas.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha constatado que “BNEW ha conectado entre sí todos los sectores que hemos reunido -talento, sostenibilidad, movilidad, salud, aviación e industria digital- porque vivimos en un mundo muy dinámico y que está continuamente cambiando. Ningún sector hoy en día se puede entender sin todo lo demás”. Sorigué ha añadido que “después de esta quinta edición podemos afirmar rotundamente que BNEW se ha consolidado como una cita imprescindible entre el sector B2B que evoluciona cada año para ofrecer un evento único y disruptivo con una puesta en escena espectacular”.

La 5ª edición de la Barcelona New Economy Week ha registrado participantes de 106 países y ha realizado más de 10.000 contactos de networking, planteando retos y soluciones ante un escenario económico que evoluciona a un ritmo de vértigo y que nos exige estar preparados para adaptarnos a todos los cambios. Más de 350 speakers han ofrecido 140 horas de contenido, distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates en 7 sectores conectados de forma simultánea entre ellos: Digital Industry, Mobility, Sustainability, Aviation, Talent, Health y Experience. La edición de 2024 ha dado protagonismo a siete verticales claves interconectados entre sí: Digital Industry, Mobility, Sustainability, Aviation, Talent, Health y Experience. Siete grandes temáticas que han promovido las sinergias entre ellos para debatir sobre la aplicación de nuevas tecnologías y hacer frente a los retos de la nueva economía.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha confirmado que habrá sexta edición de la Barcelona New Economy Week en octubre de 2025.

El papel de los jóvenes en la nueva economía.
Dentro del vertical BNEW Talent, los alcaldes de Viladecans y Cerdanyola del Vallès, y las alcaldesas de Gavá, Sant Feliu de Llobregat y Sant Boi de Llobregat, han presentado sus proyectos para dinamizar a los jóvenes y motivarlos con retos tecnológicos y sostenibles. Del mismo modo, la última jornada de BNEW también ha acogido una serie de encuentros en los que 30 startups, seleccionadas entre las 170 startups participantes en BNEW 2024, han podido explicar sus proyectos y compartir su talento con distintos inversores y corporates.

Dijimos presente
El papel de los medios es importante para conocer lo que se hace, nos enorgullece acompañar cada evento en esta sociedad de la que somos parte. Infonegocios España, con su humilde apoyo de difusión, contribuyó en el Barcelona New Economy Week. Muchas gracias por hacernos parte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.