Barcelona lidera entre las ciudades españolas en el ranking europeo de destinos turísticos más concurridos (según Holidu)

Barcelona es la primera ciudad de España presente en el ranking europeo de mayor masificación turística, elaborado por Holidu, al ocupar el puesto 20 con 4,80 turistas por habitante, ya que recibe a 7 millones de viajeros anuales y tiene una población de 1,45 millones de habitantes.

Image description

Esta clasificación europea del buscador de alquileres vacacionales tiene en cuenta ciudades del continente que reciben más de un millón de turistas anuales.

La siguiente ciudad española es Sevilla, en el puesto número 31, que atrae a dos millones de viajeros y tiene 695.000 residentes, lo que resulta en una relación de turistas por habitante de 2,90.

A continuación, en el número 33 se encuentra Madrid, que registra dos turistas por habitante al recibir 5,59 millones de viajeros de forma anual en una población de 2,8 millones de madrileños.

El ranking de Holidu está encabezado por la ciudad croata de Dubrovnik, con 36 turistas por habitante, seguido de Venecia (Italia) y Brujas (Bélgica), con 21,30 y 21,10 turistas por habitante, respectivamente.

El 'top 10' lo cierran Rodas, Grecia (20,90 turistas por habitante); Reikiavik, Islandia (16,30); Florencia, Italia (13,40); Heraklion, Grecia (13.50); Ámsterdam, Países Bajos (12,10); Dublín, Irlanda (11,30); y Tallin, Estonia (9,60).

RANKING POR CIUDADES ESPAÑOLAS

Dentro de la clasificación española, Peñíscola (Comunidad Valenciana) lidera la lista de ciudades con mayor masificación turística, seguida de Albarracín (Aragón) y Sant Llorenç des Cardassar (Islas Baleares), según un análisis de Holidu.

La provincia de Castellón atrae a 200.943 turistas anuales, mientras que tiene una población relativamente pequeña de 7.882 residentes, lo que supone una relación de turistas por habitante de 25.49.

A continuación, Albarracín, al oeste de Teruel, con una población de tan solo 990 habitantes recibe a 23.119 turistas, siendo la segunda ciudad más saturada de España con 23.35 viajeros por habitante.

Por su parte, en la costa este de Mallorca, Sant Llorenç des Cardassar registra 21,19 turistas por habitante, acogiendo 32,184 viajeros anualmente y tiene únicamente 1.519 habitantes.

El 'top 10' se completa con Sallent de Gállego, Huesca (21,19 turistas por habitante); Salou, Tarragona (16,44); Mojácar, Almería (16,44); Cangas de Onís, Asturias (14,57); Benasque, Huesca (14,29); Capdepera, Mallorca (14,06); y Vielha e Mijaran, Lérida (11,88).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.