Atos se hunde un 19% en bolsa tras descarrilar la venta de su área de datos y ciberseguridad a Airbus

Las acciones de la tecnológica francesa Atos se han hundido este martes más de un 19% tras confirmarse que Airbus ha desistido de hacerse con el área de datos y ciberseguridad de la primera, lo que complicaría su objetivo de levantar fondos para afrontar el vencimiento de bonos futuros, como el convertible de 500 millones de noviembre u otro de 750 millones en mayo del año que viene.

Image description

De esta forma, Atos ha cerrado la sesión en el parqué parisino con un desplome del 19,16% que ha dejado a sus títulos cotizando a 1,74 euros, lo que contrasta con los 13,28 euros de hace justo un año o el entorno de los 100 euros en los que se movía a finales de 2017. Atos acumula unas pérdidas en bolsa del 75,6% en lo que llevamos de 2024.

Airbus ha comunicado finalmente y sin señalar ningún motivo que no comprará la división BDS ('Big Data and Security') de Atos, valorada en unos 1.500 y 1.800 millones de euros.

El fabricante aeronáutico facturó 3.789 millones de euros en 2023, un 11% menos que en el ejercicio anterior debido al peor desempeño de su unidad aeroespacial y de defensa.

Airbus mantuvo conversaciones con la compañía francesa en 2023 para comprar una participación minoritaria en Evidian, la división de Atos que incluye BDS y computación en la nube, pero la operación no salió adelante después de que el administrador del fondo de cobertura TCI, Chris Hohn, cuyo fondo es uno de los grandes accionistas de Airbus, no aprobara el plan.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.