Así funciona The Sircle, el club privado para emprendedores distintos (negocios, bienestar y comunidad)

(Por Íñigo Biain) Dentro de las instalaciones del hotel Sir Victor de Barcelona suceden más cosas de las habituales a un alojamiento cinco estrellas. Allí funciona también The Sircle, un club privado que busca socios con un “plus”: emprendedores que además de pensar en negocios apuesten al bienestar y ser parte de esa comunidad. Pasen y vean.

Image description
The Study, el área de coworking que propone The Sircle en Barcelona.
Image description
Espacio para reuniones y oficinas privadas, otra de las posibilidades de The Sircle.
Image description
The Rooftop de Sir Victor, otro espacio para los huéspedes del hotel y los socios,
Image description
Un gym y spa con la última tecnología para el bienestar, uno de los pilares de The Sircle
Image description
Un spa con circuito de aguas y una inédita propuesta de crioterapia.

La propuesta de The Sircle se entiende mucho mejor recorriendo las distintas áreas de servicios que ofrece en el hotel Sir Victor: hay espacios de trabajo comunitarios (The Study) muy distintos a los de un coworking típico. Mucha madera, libros y buen gusto.

Como alternativa para las horas de trabajo, los socios también disponen de The Club, una zona de ocio y trabajo donde distintas habitaciones han sido reacondicionadas para reuniones.

En el vector del bienestar, The Sircle ofrece a sus socios clases de yoga, pilates, meditación, HIIT y danza y acceso al Zero Space Spa & Gym, un zona que además de piscina cubierta, zona de aguas suma un gimnasio con máquinas de fitness de última generación.  Recién instalado, también ofrecen un equipo de crioterapia corporal que consta de breves sesiones a - 100 grados.

Para ser socio de The Sircle -además- hay que tener vocación de integrarse y aportar a la comunidad, participando de las variadas actividades que propone este primer espacio que sumará en 2022 una segunda sede en Amsterdam.

Liran Wizman, fundador y propietario de The Sircle, justifica su decisión de iniciar en Barcelona: “esta ciudad representa el espíritu que ha inspirado la creación de The Sircle: un entorno para los talentos creativos siempre listo para acoger a aquellos que están dispuestos a intercambiar y compartir ideas, aspiraciones y proyectos. Y estamos especialmente satisfechos de estar creando con éxito un punto de encuentro entre barceloneses y expatriados que han hecho de esta ciudad su nueva casa”. 

Junto con The Study y The Club (las áreas de trabajo) y el espacio de bienestar ( el Zero Space Spa & Gym), la propuesta de The Sircle en Sir Víctor también incluye The Rooftop, el espacio superior del hotel con piscina que ocupa la terraza con vista panorámica. Aquí, los socios encuentran su espacio ideal para darse un baño y disfrutar de una selección de platos saludables elaborados con productos frescos de km 0 o un afterwork con vistas a los edificios más icónicos de la ciudad al ritmo de animadas sesiones de DJ.

¿Es muy caro? 
Con una cuota de inscripción única de € 450, la membresía mensual es de € 140 para el público “mayor”, ya que los menores de 30 años tiene una inscripción de € 250 y una cuota mensual de € 90. 

Esa membresía permite acceso a zonas privadas para socios, áreas de trabajo, el spa y gimnasio, clases y eventos culturales y de networking que dan vida al club.

Qué es Sir Victor (en honor a Caterina Albert i Paradís)
Sir Victor fue el sexto hotel en unirse al grupo hotelero Sir Hotels –una colección en expansión con sede en Ámsterdam – tras la apertura de Sir Adam y Sir Albert en Ámsterdam, Sir Joan en Ibiza, Sir Nikolai en Hamburgo y Sir Savigny en Berlín. El hotel cuenta con 91 habitaciones y suites, además del reconocido restaurante steakhouse Mr. Porter

El nombre de Sir Victor está inspirado en Caterina Albert i Paradís, una de las primeras mujeres escritoras reconocidas en la historia de la literatura catalana, que escribía con el pseudónimo de Víctor Català. Caterina es un icono para la lucha por la igualdad de género y el hotel cuenta con una biblioteca dedicada a sus obras y a su legado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.