Así funciona Bookker, la solución de “check in” de espacios de trabajo (parking y más) que se “paga sola”

Hace un tiempo ya que las empresas asignan puestos de trabajo “flotantes” o “flexibles” donde hoy puede trabajar una persona y mañana otra. Y salas de reuniones que se pueden reservar y parking de autos o lugares en el comedor que demandan previsión y eficiencia. Integrando soluciones para todos esos momentos de la vida laboral, la empresa española Bookker ya administra más de 200.000 puestos en Telefónica, Toyota, Danone o Bimbo.

Image description
Bookker simplifica y optimiza el uso de los espacios de trabajo (incluyendo parking y comerdores)

Bookker está siendo empujada por un fuerte viento de cola: su solución de administración de espacios de trabajo -que habían iniciado en 2018- tuvo alta demanda con la pandemia, pero va a trascender por mucho a esa coyuntura.

Hoy, esta empresa española ofrece su solución SaaS (software as a service) para que organizaciones de 150 o más empleados puedan administrar los puestos de trabajo, asignar la plazas de estacionamiento, los lugares en el comedor y -por supuesto- las siempre conflictivas salas de reuniones.

No es que no existieran soluciones a estos problemas de gestión, es que Bookker lo hace fácil, integrando todo en un solo lugar y con una capa de realidad virtual: cada espacio (puesto de trabajo, plaza de parking, sala de reunión) tiene un etiqueta o pegatina donde el usuario autorizado a usarla debe hacer “check in”. En las siguientes versiones, cada usuario tendrá su avatar, lo que avanza en la “gamificación” del entorno y camina hacia donde todos van: el metaverso.

Con esta aplicación se optimizan los espacios tomados “por si acaso” y se tiene un detalle en tiempo real tanto del recurso utilizado como de quien lo usa. 

Ejemplos que los explican todo

  • Los lunes, miércoles y jueves te toca ir a la oficina, pero los martes y viernes tienes home office. Con Bookker podrás ingresar al lugar y hacer checkin en un puesto en función de tu régimen de días.
  • Alguien pidió una sala y luego no llegó su invitado, algo típico. Al no hacer checkin en el recurso, Bookker lo libera para otro interesado.
  • Llega alguien de improviso y buscas salas: apuntando tu celular con la aplicación de Bookker a la pegatina de ese recurso te dice cuándo se libera y quién la está ocupando.
  • Los jefes se van una semana a un congreso y sus plazas de parking (que siempre son las mejores) pueden ser liberadas y asignadas según las normas que disponga el administrador.

Maximizando la eficiencia de los espacios y recursos disponibles, Bookker promete ahorros del 30% en los costos inmobiliarios y un recupero de la inversión en dos meses. Una solución que “se paga sola”.

“Nuestro servicio no demanda ningún hardware o equipo adicional, todo sucede a través de los teléfonos de los empleados”, explica José Luis Casal, CMO de Bookker.

Con un equipo de trabajo actual de 23 personas en Madrid y Logroño, la empresa piensa duplicar su plantilla este año y triplicar su volumen de negocios con sus soluciones que ya administran 225.000 puestos en empresas como Telefónica, Danone o Bimbo.

Con operaciones en 15 países (además de España, otros como Estados Unidos, México, UK, Corea del Sur o Argentina), Casal explica que una puesta en marcha de un nuevo proyecto (el setup de un cliente) demora típicamente 3 semanas. Y un plus: Bookker cobra por ubicación gestionada, así que las empresas pueden ir asignando lugares y sumando servicios en un proceso de upselling automatizado.

Además del crecimiento previsto para este año, en el horizonte aparecen nuevas alternativas para Bookker: que terceros distribuyan su producto (por ejemplo, Telefónica -además de usarlo- podría sumarlo a su portafolio de servicios para empresas) y salir a buscar una ronda de financiamiento que permita potenciar el crecimiento en los mercados donde opera y abrir nuevos países.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.