Así es Familiados, la app que pone en común a familias y cuidadores para niños y personas mayores

(Por Juan Pedro de Frutos) La necesidad de las familias por ponerse en contacto con cuidadores, tanto para niños como para personas mayores se ha incrementado con el envejecimiento de la población y acuciado desde la crisis. Es por ello que Familiados nació hace un lustro para suplir las carencias del sistema público y a día de hoy ya es una referencia en España.

Image description

Hablar de dependencia es hacerlo de un problema real, como el cuidado de mayores y pequeños cuando el núcleo familiar no puede hacerse cargo por razones de tiempo –casi siempre por el trabajo-. Es la razón por la que se creó Familiados.

Gracias a esta start-up navarra, encontrar un cuidador por horas se convierte en algo tan sencillo como reservar un taxi o pedir comida a domicilio, especialmente tras el lanzamiento de su app en el último cuatrimestre de 2020.

Personal cualificado sin sorpresas
Uno de los mayores problemas a la hora de encontrar la persona ideal era ponerse en contacto con personal idóneo en el cuidado de niños, mayores o dependientes. Familiados vela para que cuentes siempre con la garantía de un profesional, optimizando esta compleja búsqueda.

Como suele suceder, esta start-up (fundada por Roberto López y Ernesto Bravo) nace de la propia necesidad real de uno de los socios al tener a su padre ingresado en el hospital y precisar que alguien se quedara con él por las noches. Una búsqueda para la que requería una respuesta rápida, precisa y de confianza –lo más complicado de todo el proceso-.

Seis años después, la plataforma cuenta con una app, 2.500 profesionales activos, cribados de entre más de 18.000 candidatos y más de 10.000 usuarios en todo el territorio nacional.

El siguiente paso: las farmacias y cuidadores más allá de unas horas
Aunque Familiados ya está asentada en España, sigue habiendo cierto recelo a buscar en Internet ciertos profesionales, señala Ernesto. Es por ello que pensaron en los farmacéuticos, ya que “transmiten esa seguridad, por lo es importante que los cuidadores se localicen cerca de las propias farmacias", agrega el cofundador de Familiados.

Si bien, la start-up se había centrado en una necesidad puntual, ahora ha optado por la posibilidad de poner a sus usuarios con cuidadores “independientemente del tiempo que se solicite”.

Para ello, Familiados lleva a cabo la gestión de la contratación e incluye un Seguro de responsabilidad civil. De esta manera supone un gran alivio para personas dependientes autónomas pero que precisan de apoyo para la higiene diaria, comprar o tomar la medicación.

Labor de Familiados durante la crisis de la COVID-19
En un comienzo ayudaron a las residencias en el proceso de sustitución de personal para suplir a los sanitarios contagiados, superando los 500 profesionales con esta iniciativa, que todavía está vigente.

Una labor que la start-up ha extendido a la España vaciada, lugar en el que la población, muy envejecida, dispone de menos medios para acceder a estas ayudas, y precisa de acciones reales y efectivas.

Cómo funciona Familiados
Una vez registrado en la plataforma, basta con introducir la dirección en la que se precisa la asistencia del cuidador para encontrar una lista de profesionales en la zona.

Asimismo, se requiere especificar día y hora, además de los cuidados pertinentes, de cara a elegir el profesional. Estos cuentan con valoraciones de otros usuarios, por lo que brinda un punto más de seguridad a la elección.

Realizado el proceso, en apenas una hora la compañía ofrece las alternativas y el usuario ya puede confirmar el servicio y proceder al pago online. Asimismo, es posible  cancelar el servicio sin coste hasta 2 horas antes de lo agendado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.