¿Arreglar tu coche? Hazlo tú mismo en un taller DIY (con asesoramiento profesional incluido)

(Por Irene Forment) La periferia de Barcelona apuesta por los talleres de vehículos Do it yourself, un nuevo modelo de reparación, adaptado a todas aquellas personas que ya sea para reparar o restaurar un vehículo, necesitan acceso a herramientas profesionales.

Image description
Image description

Un nuevo modelo de reparaciones ha llegado para quedarse. La nueva moda del DIY (o Do it Yourself) hace que la mecánica sea un sistema adaptado para todas aquellas personas que prefieran arreglarse ellas mismas sus vehículos.

Brico-Taller es uno de los pioneros. Con su nave situada en Hospitalet de Llobregat, en la periferia de Barcelona, alquilan Boxes equipados con elevador, carro de herramientas completo, banco de trabajo y extractor de aceite, instalación de aire comprimido y los útiles necesarios para cualquier reparación.

Josep Enric Olives nos contó que cuando estudió en Alemania se sorprendió al ver que en cada población había siempre oferta de Alquiler de Box y en España ni se conocía. Fue entonces cuando decidió importar este negocio a nuestro país. Por entre € 14 y € 18 la hora, podemos disponer de más de 300 herramientas y de servicio de asesoramiento profesional.

Entre los clientes que asisten a este tipo de centros encontramos desde mecánicos freelance, gente con algún conocimiento y gente sin conocimientos, pero hábiles. Aunque parezca complicado las labores principales que se realizan en el taller son cambio de frenos, escapes, refrigeración y las labores de mantenimiento, aunque hay mecánicos más avanzados que optan por hacer reparaciones de mayor complejidad. Pero, ¿qué pasa si la reparación requiere más de un día? Este tipo de negocios no te cobran la noche y simplemente el cliente abona la cantidad de horas que ha estado.

La moda del “háztelo tu mismo” ha llevado a muchos negocios a reinventarse y a ofrecer soluciones de lo más creativas para acercar recursos a los clientes. Arreglar un vehículo es una de las tareas más costosas y una de las que más pereza dan a los consumidores a la hora de pasar una revisión. Muchas veces toca pagar grandes cantidades de dinero por pequeñas reparaciones que, posiblemente, nos llevarían unas horas.

Sin lugar a dudas, la idea de exportar el negocio a Barcelona hizo que lo que empezó como una idea en la cabeza de Josep Enric Olives terminara teniendo gran acogida entre los vecinos de la zona y de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.