¿Arreglar tu coche? Hazlo tú mismo en un taller DIY (con asesoramiento profesional incluido)

(Por Irene Forment) La periferia de Barcelona apuesta por los talleres de vehículos Do it yourself, un nuevo modelo de reparación, adaptado a todas aquellas personas que ya sea para reparar o restaurar un vehículo, necesitan acceso a herramientas profesionales.

Image description
Image description

Un nuevo modelo de reparaciones ha llegado para quedarse. La nueva moda del DIY (o Do it Yourself) hace que la mecánica sea un sistema adaptado para todas aquellas personas que prefieran arreglarse ellas mismas sus vehículos.

Brico-Taller es uno de los pioneros. Con su nave situada en Hospitalet de Llobregat, en la periferia de Barcelona, alquilan Boxes equipados con elevador, carro de herramientas completo, banco de trabajo y extractor de aceite, instalación de aire comprimido y los útiles necesarios para cualquier reparación.

Josep Enric Olives nos contó que cuando estudió en Alemania se sorprendió al ver que en cada población había siempre oferta de Alquiler de Box y en España ni se conocía. Fue entonces cuando decidió importar este negocio a nuestro país. Por entre € 14 y € 18 la hora, podemos disponer de más de 300 herramientas y de servicio de asesoramiento profesional.

Entre los clientes que asisten a este tipo de centros encontramos desde mecánicos freelance, gente con algún conocimiento y gente sin conocimientos, pero hábiles. Aunque parezca complicado las labores principales que se realizan en el taller son cambio de frenos, escapes, refrigeración y las labores de mantenimiento, aunque hay mecánicos más avanzados que optan por hacer reparaciones de mayor complejidad. Pero, ¿qué pasa si la reparación requiere más de un día? Este tipo de negocios no te cobran la noche y simplemente el cliente abona la cantidad de horas que ha estado.

La moda del “háztelo tu mismo” ha llevado a muchos negocios a reinventarse y a ofrecer soluciones de lo más creativas para acercar recursos a los clientes. Arreglar un vehículo es una de las tareas más costosas y una de las que más pereza dan a los consumidores a la hora de pasar una revisión. Muchas veces toca pagar grandes cantidades de dinero por pequeñas reparaciones que, posiblemente, nos llevarían unas horas.

Sin lugar a dudas, la idea de exportar el negocio a Barcelona hizo que lo que empezó como una idea en la cabeza de Josep Enric Olives terminara teniendo gran acogida entre los vecinos de la zona y de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.