Ànecblau y Yelmo le dan una vuelta de tuerca al cine para niños: película, tobogán y sala de juegos (todo en el mismo lugar) 

(Por Yanina Lagatta) Ànecblau, el único centro comercial del Baix Llobregat que abre todos los días ha inaugurado la sala junior de Cine Yelmo, la primera con estos servicios en Catalunya. Además, ha realizado una importante reforma para que los clientes disfruten al máximo de la experiencia que ofrece. Un centro visitado por casi 5 millones de personas cada año.

Image description
Image description
Image description
Image description

La idea, comienza explicando Irene Espejo Delgado (Marketing & Specialty Leasing C.C. Ànecblau), nació con la reforma del área de restauración y ocio hace ya varios meses. Se firmó un acuerdo con Cine Yelmo, quienes quisieron ofrecer a todos los visitantes del centro comercial una experiencia auténtica y diferencial, visto que ya se había hecho una inversión superior a los € 16 millones en todos estos cambios. Entre las incorporaciones, se crearon 9 salas premium (butacas muy cómodas, reclinables, donde se puede comer y que incorporan la mejor calidad de sonido) y una sala junior, dedicada a los más pequeños. Esta sala supone un punto distintivo, ya que es la única en todo Catalunya con estas características. 

Un plan para toda la familia
Las salas junior de Cine Yelmo cuentan con un diseño colorido, así como un enorme tobogán y piscina de bolas. Además, en este espacio, las tradicionales butacas de cine han sido sustituidas por tumbonas, cojines y/o pufs individuales o dobles que permiten una manera divertida de cine en familia.

“Está pensado para vivir una experiencia en familia. Una actividad para todos, en la que los niños disfrutarán de una película con sus padres de una manera diferente”, comenta Irene.

De momento y respondiendo a las medidas de higiene y seguridad, se ha reactivado el servicio con 2 sesiones por la tarde, para poder contar con el tiempo suficiente para higienizar y reacondicionar la sala entre ambas proyecciones. El precio de la entrada a esta sala especial es de € 8,90 por adulto, y también hay disponibles packs familiares. Las entradas se pueden adquirir online en yelmocines.es/sala-junior o en las taquillas.

En cuanto a la dinámica de esta sala, Irene detalla que “se permite entrar a los “pequeños” espectadores media hora antes del comienzo de la película para que puedan disfrutar de los juegos, luego, mediante altavoz, se avisa de que el film va a comenzar y cada uno se dirige a su asiento. Al cabo de unos minutos de visionado se permite otro momento de juego, de unos 20 minutos, y tras ello se reanuda la proyección”. “Además, continua Irene, siempre hay presente una persona de Cine Yelmo encargada de verificar que todo esté correcto y que cada uno esté en su sitio en el momento de las proyecciones”.

Siempre se trata de películas infantiles, animadas, pensadas para los más pequeños. Las películas son de cartelera, de estreno. No obstante, próximamente está contemplado realizar sesiones especiales o rescatar películas emblemáticas o maratones.

Hasta hoy quienes han probado este nuevo concepto para disfrutar del cine en familia están muy satisfechos, comenta Irene: “al final, todos viven una nueva aventura, los niños terminan encantados y los padres cuentan con un momento de relax especial, sabiendo que los peques están divirtiéndose”.

Hasta la fecha, ya han realizado 2 sorteos mediante el club de fidelización del Centro Comercial, el Club de los Disfrutones, y nos dicen que fue un verdadero éxito: en 4 días más de 500 personas participaron para descubrir la experiencia en la sala junior. 

Nuevas áreas y muchos proyectos para finales de año
Ànecblau tampoco pasó inadvertidas las consecuencias de la COVID-19. Cuando se reactivó toda la actividad de los comercios en la última etapa de la pandemia, explica Irene, se notó una disminución de la afluencia. De hecho dice, “en Catalunya las restricciones fueron muy exigentes con los centros comerciales, sin poder abrir durante mucho tiempo; por ejemplo el pasado diciembre no hicimos campaña de Navidad, estuvimos diciembre, enero y febrero cerrados”. Es como que se ha dado una imagen, agrega, una vez alivianados los efectos de la pandemia, de respaldo y apoyo al pequeño comercio local (acción que está perfecta) pero parecía que esto no incluía a los centros comerciales, cuando nosotros aquí tenemos varias pequeñas tiendas y trabajadores de la ciudad. Sí que tenemos grandes marcas, pero también contamos con otras no tan grandes, aclara.


En efecto, comenta, “hemos notado esa reticencia, venía gente, pero su tiempo de estancia en el centro era notablemente menor. Y el concepto de cine también se vio afectado: la idea de “encerrarse” en una sala daba respeto y además no había cartelera de estreno, ya que muchas productoras cancelaron o retrasaron los estrenos. La verdad que en tal sentido costó mucho remontar; la sala junior se mantuvo a la espera”

Ànecblau iba a reinaugurar la zona de ocio y las salas de cine el 15 de marzo del 2020 y el día anterior a esa fecha fue el Estado de Alarma, por lo que quedó todo pendiente y se fue abriendo en función a lo que se ha permitido. La sala junior comenzó a funcionar finalmente en julio del 2021.

La nueva zona de restauración ya está abierta, nos informa, es amplia, con nueva y variada oferta. Se está acabando la parte exterior y se ha hecho un acuerdo con Grupo Iguana (servicios de restauración y eventos) para hacer unos restaurantes exteriores muy bonitos con zona infantil.

La esperada reinauguración está prevista en octubre y ¡habrá sorpresas para clientes y visitantes!

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.