Ànecblau y Yelmo le dan una vuelta de tuerca al cine para niños: película, tobogán y sala de juegos (todo en el mismo lugar) 

(Por Yanina Lagatta) Ànecblau, el único centro comercial del Baix Llobregat que abre todos los días ha inaugurado la sala junior de Cine Yelmo, la primera con estos servicios en Catalunya. Además, ha realizado una importante reforma para que los clientes disfruten al máximo de la experiencia que ofrece. Un centro visitado por casi 5 millones de personas cada año.

Image description
Image description
Image description
Image description

La idea, comienza explicando Irene Espejo Delgado (Marketing & Specialty Leasing C.C. Ànecblau), nació con la reforma del área de restauración y ocio hace ya varios meses. Se firmó un acuerdo con Cine Yelmo, quienes quisieron ofrecer a todos los visitantes del centro comercial una experiencia auténtica y diferencial, visto que ya se había hecho una inversión superior a los € 16 millones en todos estos cambios. Entre las incorporaciones, se crearon 9 salas premium (butacas muy cómodas, reclinables, donde se puede comer y que incorporan la mejor calidad de sonido) y una sala junior, dedicada a los más pequeños. Esta sala supone un punto distintivo, ya que es la única en todo Catalunya con estas características. 

Un plan para toda la familia
Las salas junior de Cine Yelmo cuentan con un diseño colorido, así como un enorme tobogán y piscina de bolas. Además, en este espacio, las tradicionales butacas de cine han sido sustituidas por tumbonas, cojines y/o pufs individuales o dobles que permiten una manera divertida de cine en familia.

“Está pensado para vivir una experiencia en familia. Una actividad para todos, en la que los niños disfrutarán de una película con sus padres de una manera diferente”, comenta Irene.

De momento y respondiendo a las medidas de higiene y seguridad, se ha reactivado el servicio con 2 sesiones por la tarde, para poder contar con el tiempo suficiente para higienizar y reacondicionar la sala entre ambas proyecciones. El precio de la entrada a esta sala especial es de € 8,90 por adulto, y también hay disponibles packs familiares. Las entradas se pueden adquirir online en yelmocines.es/sala-junior o en las taquillas.

En cuanto a la dinámica de esta sala, Irene detalla que “se permite entrar a los “pequeños” espectadores media hora antes del comienzo de la película para que puedan disfrutar de los juegos, luego, mediante altavoz, se avisa de que el film va a comenzar y cada uno se dirige a su asiento. Al cabo de unos minutos de visionado se permite otro momento de juego, de unos 20 minutos, y tras ello se reanuda la proyección”. “Además, continua Irene, siempre hay presente una persona de Cine Yelmo encargada de verificar que todo esté correcto y que cada uno esté en su sitio en el momento de las proyecciones”.

Siempre se trata de películas infantiles, animadas, pensadas para los más pequeños. Las películas son de cartelera, de estreno. No obstante, próximamente está contemplado realizar sesiones especiales o rescatar películas emblemáticas o maratones.

Hasta hoy quienes han probado este nuevo concepto para disfrutar del cine en familia están muy satisfechos, comenta Irene: “al final, todos viven una nueva aventura, los niños terminan encantados y los padres cuentan con un momento de relax especial, sabiendo que los peques están divirtiéndose”.

Hasta la fecha, ya han realizado 2 sorteos mediante el club de fidelización del Centro Comercial, el Club de los Disfrutones, y nos dicen que fue un verdadero éxito: en 4 días más de 500 personas participaron para descubrir la experiencia en la sala junior. 

Nuevas áreas y muchos proyectos para finales de año
Ànecblau tampoco pasó inadvertidas las consecuencias de la COVID-19. Cuando se reactivó toda la actividad de los comercios en la última etapa de la pandemia, explica Irene, se notó una disminución de la afluencia. De hecho dice, “en Catalunya las restricciones fueron muy exigentes con los centros comerciales, sin poder abrir durante mucho tiempo; por ejemplo el pasado diciembre no hicimos campaña de Navidad, estuvimos diciembre, enero y febrero cerrados”. Es como que se ha dado una imagen, agrega, una vez alivianados los efectos de la pandemia, de respaldo y apoyo al pequeño comercio local (acción que está perfecta) pero parecía que esto no incluía a los centros comerciales, cuando nosotros aquí tenemos varias pequeñas tiendas y trabajadores de la ciudad. Sí que tenemos grandes marcas, pero también contamos con otras no tan grandes, aclara.


En efecto, comenta, “hemos notado esa reticencia, venía gente, pero su tiempo de estancia en el centro era notablemente menor. Y el concepto de cine también se vio afectado: la idea de “encerrarse” en una sala daba respeto y además no había cartelera de estreno, ya que muchas productoras cancelaron o retrasaron los estrenos. La verdad que en tal sentido costó mucho remontar; la sala junior se mantuvo a la espera”

Ànecblau iba a reinaugurar la zona de ocio y las salas de cine el 15 de marzo del 2020 y el día anterior a esa fecha fue el Estado de Alarma, por lo que quedó todo pendiente y se fue abriendo en función a lo que se ha permitido. La sala junior comenzó a funcionar finalmente en julio del 2021.

La nueva zona de restauración ya está abierta, nos informa, es amplia, con nueva y variada oferta. Se está acabando la parte exterior y se ha hecho un acuerdo con Grupo Iguana (servicios de restauración y eventos) para hacer unos restaurantes exteriores muy bonitos con zona infantil.

La esperada reinauguración está prevista en octubre y ¡habrá sorpresas para clientes y visitantes!

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.