Amazon ofrece productos “a la carta”: fabricará una impresora de Post Its (que funciona con Alexa, claro)

(Por Irene Forment) El gigante de las compras por internet estrena en Estados Unidos Build It, una nueva plataforma que definitivamente no ha dejado indiferente a nadie. La iniciativa forma parte del programa de testeo Day 1 Editions del propio Amazon.

Image description
Image description

Es evidente que las nuevas formas de consumo están cambiando y que el cliente quiere ser cada vez más partícipe de las decisiones que se toman desde las empresas. Todo el mundo quiere poder comprar bienes que se adapten al 100% a nuestro estilo de vida. ¿Pero, sería posible decidir qué queremos que vendan las tiendas?

Amazon lo ha vuelto a hacer posible. En 2019 se empezó a hablar de Day 1 Editions, un programa que lanzó dos wearables (un anillo y unas gafas inteligentes) que algunos consumidores con invitación podían adquirir para testearlo y decidir si finalmente se ponían a la venta para el público general. 

Dentro de esta iniciativa, este mes de febrero se ha estrenado Build It, un programa de “crowfunding” donde los clientes opinan sobre las ideas y conceptos que tienen los miles de trabajadores de la compañía cada hora. En esta plataforma veremos muchos prototipos que, a día de hoy, no existen. Los consumidores que deseen verlos hechos realidad podrán encargarlos previamente y si consiguen el 100% de los apoyos Amazon se encargará de construirlos y producirlos. En caso de que no consigan el objetivo, no se cobrará nada al cliente y la idea será descartada o replanteada.

Estos productos estarán disponibles para la “votación” durante 30 días, por lo que los tres que se propusieron el día del lanzamiento finalizarán el próximo 19 de marzo. Los artículos que se pusieron a prueba fueron una impresora de Post-its, una báscula de cocina inteligente y un reloj de pared, todos tres productos novedosos y vinculados a Alexa.

De momento, la impresora de Post-its logró el objetivo en tan solo 3 días por lo que es evidente que el comprador tiene poder total de decisión. Ahora, Amazon, deberá producirla y confiar en su criterio. Esta iniciativa es, en definitiva, una forma avanzada de la pregunta “¿Tú lo comprarías?”.

Los usuarios se han mostrado entusiasmados en las redes sociales y algunos de ellos han decidido comentar cuáles son sus productos favoritos. Muchos hasta se han animado a compartir ideas que querrían que fueran reales (esperemos que Amazon les haga caso porque hay de lo más interesantes).

Está claro que la relación empresa – cliente va haciéndose más estrecha y que este nuevo modelo de producción y negocio podría ser exportable en muchos sectores. No todo tiene porque ser electrónico, aunque, actualmente, es uno de los puntos fuertes. ¿Os imagináis poder elegir si queremos que se produzca una camiseta? ¿Y un nuevo sabor en las bolsas de patatas?

De momento, la funcionalidad está disponible exclusivamente en Estados Unidos y desde Amazon no han podido confirmarnos su fecha de llegada a España, ya que su lanzamiento es aún muy reciente. Esperemos que esté disponible pronto y que, algún día, las decisiones de compra dependan, en gran parte, de nuestra opinión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.