Amazon Fresh: haz la compra del mes y recíbela en solo 2 horas; así es cómo funciona (y cómo bate a sus rivales)

(Por Juan Pedro de Frutos) Amazon Fresh es el servicio de supermercado de Amazon, y está reservado exclusivamente para clientes Prime. Con un pedido mínimo de € 15, unos gastos de envío muy competitivos y entrega de hasta en una hora desde que se realiza la compra -de lunes a domingo entre las 9 y las 00 horas-, centra las miradas de consumidores y competidores en España a la hora de hacer la compra online.

Image description

El servicio de supermercado del gigante del ecommerce toma el relevo de Prime Now y Amazon Pantry tras su salida de España en 2020. Mantiene su alianza estratégica con La Plaza de DIA –perteneciente a la cadena de supermercados DIA- y el acuerdo con proveedores locales.

El servicio, que comenzó en Madrid y se extendió a Barcelona unas semanas después, prevé ampliar la entrega en 2 horas a todas las grandes ciudades de la península.

El servicio regular, por su parte, se puede utilizar en casi todo el territorio nacional, disponiendo de un coste de envío de € 3,90 por pedidos menores a € 50, y un monto mínimo de € 15 para poder realizar cualquier compra. Eso sí, es necesario contar con una cuenta Premium de Amazon, a través de la suscripción Amazon Prime, para usar el servicio.


En cuanto a los pedidos en dos horas, solo se pueden programar entre las 9 y las 23 horas, puesto que la empresa que dirige Jeff Bezos también brinda a los usuarios reducir el tiempo de entrega a solo una hora. A cambio, los costes de envío se incrementan hasta los € 7,99 en importes menores a € 50; y a € 4,90 si se supera esta cantidad.

Se trata, así, de una entrega rápida que no tiene competencia en España con la excepción de El Corte Inglés si realizas la compra antes de las 12 del mediodía. Un quebradero de cabeza para las marcas líderes del sector como Mercadona, Carrefour, Aldi, DIA, Lidl, Alcampo o Eroski, entre otras firmas.

H2: ¿Qué diferencia a Amazon del resto de la competencia?
Pionera en España en este servicio, Amazon ha forzado a la competencia a desarrollar entregas similares –pero con sus propias peculiaridades- como: Drive Express (Carrefour), DIA Express (DIA) o alternativas online como la catalana Condisline. Todas ellas, un paso por detrás a nivel logístico.

Amazon solventa el problema de la última milla gracias al método importado directamente de EE.UU., en el que su objetivo es disponer de un almacén a un máximo de dos kilómetros de distancia del lugar de reparto para garantizar la frescura y no romper la cadena del frío de los alimentos. Algo que consigue gracias a sus alianzas estratégicas al no contar con solo una cadena de establecimientos dentro del servicio.

H3: Alternativas de la competencia
Drive Express de Carrefour es un servicio que te permite recoger la compra en una tienda de Carrefour en tu coche en dos horas. Es cómodo; pero no está disponible en todas las tiendas y es obligatorio que te desplaces en tu vehículo.

DIA Express, en cambio, utiliza su experiencia con Amazon para dar un servicio de lunes a sábado con una entrega rápida en una hora y con gastos de envío de € 4,90 (3,50 al sobrepasar los € 30). Si bien, su acuerdo con Glovo y con el Grupo Mox limita mucho la cantidad de productos; por lo que no es la opción principal para realizar una gran compra.

Asimismo, se puede mencionar la alternativa de Alcampo; pero se trata de una primera toma de contacto, ya que solo dispone de entrega en 2 horas para los compradores cercanos a los supermercados de La Vega y Vaguada, en Madrid.

Por su parte, El Corte Inglés opta por no romper su logística de repartos combinando las habituales entregas en días laborables con repartos en el mismo día -siempre que se haga el pedido antes de las 12 de la mañana-. Aunque es un servicio más limitado que Amazon, a nivel logístico es el que más se asemeja al modelo de la firma norteamericana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.