Alquilar un piso en Barcelona cuesta casi el doble que uno similar en Valencia (qué más dice el Índice HousingAnywhere)

No tiene los precios de París o Múnich donde un apartamento puede costar entre € 33 y € 44 por m2, pero Barcelona ya llegó a los € 20/m2 en el Índice Internacional de Alquileres que elabora HousingAnywhere.  La ciudad condal es más cara que la mismísima Madrid y casi el doble que Valencia. Detalles.

Image description

Según el informe que elabora esta plataforma de alquiler de alojamientos, los precios de los apartamentos muestran un crecimiento trimestral del 6% en Barcelona, del 4% en Madrid y del 5,2% en Valencia, siguiendo la tendencia al alza se extiende en toda Europa.

Valencia sigue siendo la ciudad con el precio del m2 más barato de las 22 ciudades relevadas, con 11,9 €/m2, mientras que Madrid llega a 19,3 €/m2 y Barcelona escala hasta los 20 €/m2.

En el top del ranking, París es la ciudad de los alquileres más caros con 44,1 €/m2.

“Las ciudades compiten por el talento, mientras que los talentos están compitiendo por el acceso a las viviendas -resume Djordy Seelmann, director general de HousingAnywhere-. Esto exige que las partes interesadas, como los municipios, las universidades, los promotores inmobiliarios y los proveedores de tecnología, trabajen conjuntamente en la búsqueda de soluciones a corto y largo plazo para la crisis de la vivienda que aqueja a Europa. Deberíamos priorizar la cocreación y la cooperación, ya que el talento global está posponiendo o incluso cancelando sus planes internacionales de educación y carrera profesional por no poder encontrar una vivienda adecuada."

Metodología

Para esta decimocuarta edición del Índice Internacional de precios de alquiler, HousingAnywhere analizó 124.462 propiedades listadas en la plataforma entre octubre y diciembre de 2021. Para garantizar que los datos fueran representativos, se excluyeron las propiedades que no recibieron un interés activo por parte de posibles inquilinos y valores que se consideraron atípicos. Los inmuebles considerados demasiado caros o baratos no se tuvieron en cuenta para este informe, ya que amenazaban con sesgar los datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.