Almalibre, la cadena de restaurantes que crece al ritmo del açaí (un superalimento “excitante”)

(Por Íñigo Biain) Si no te sonaba el açaí (se pronuncia “assaí”) este artículo te va a interesar. Y si ya lo habías probado, más aún. Los emprendedores que traen a España esta fruta amazónica ya tienen locales en Valencia (donde nacieron), Barcelona y Madrid. Y venden BtoB.

Image description
Almalibre se define como “la casa del açaí”; están en Barcelona, Madrid y Valencia.
Image description
Image description

Aunque Almalibre tiene una carta variada de menús veganos, hay un ingrediente poderoso que combina con varios platos: el açaí, un superalimento originario de la amazonia brasilera con muchísimas propiedades (quizás la más llamativa es ser nombrado muchas veces como “el viagra natural”).

Más científicamente, el açaí está repleto de vitaminas, proteínas, fibra, aminoácidos, grasas monoinsaturadas (las saludables), vitaminas A, B y C y hasta 30 veces más antioxidantes que la uva.  Incluso se sostiene que estimula la energía, fortalece el sistema inmunológico, ayuda al crecimiento muscular y combate los efectos del envejecimiento.

Así, el açaí se convirtió en algo más que un ingrediente para Almalibre, la cadena de 4 locales y 36 empleados que importa esta fruta desde Brasil y la usa como diferenciador de su menú.

Los locales, además, ofrecen una carta vegetariana/vegana de sabores exóticos, ingredientes naturales, preferentemente de agricultura ecológica o local, que contempla una alimentación saludable, sostenible y respetuosa. Esto incluye hamburguesas veganas artesanales, wraps, ensaladas, aperitivos, una gran variedad de zumos y batidos, explican desde la empresa nacida de amigos argentinos y brasileños en Valencia.

Actualmente la marca importa cerca de 45 toneladas de açaí por año desde Brasil, que vienen congelados en contenedores. De este total, aproximadamente 75% se consumen por los clientes en los 4 locales Almalibre y un 25% va a ventas B2B. 

Del total de ventas de los locales, cerca de 50% son açaí, batidos o combos que lo incluyen, explican.  “Muchos vienen, comen algo salado de la carta y prueban el açaí por primera vez como un postre. De ahí en adelante siguen adictos a la fruta y siempre vuelven a pedir un bowl con los toppings que más les gustan”, resume Camila Barrios, cofundadora de la marca y responsable de desarrollo, marketing y comunicación de la empresa.

“Queremos lograr capilaridad no solo a nivel retail con nuestra fórmula propia de açaí y  también con franquicias en tres formatos: Trip (nuestra máquina de açaí en tu local), Nomad (el quiosco exclusivo) y House (el restaurante más completo)”, añade Cristina, responsable de expansión y logística de la empresa.

La marca que ya está en Holanda, a través de un partner y en España en diversos herbolarios, foodservices y darkstores. En el último año, la compañía triplicó su base de clientes B2B.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.