Almalibre, la cadena de restaurantes que crece al ritmo del açaí (un superalimento “excitante”)

(Por Íñigo Biain) Si no te sonaba el açaí (se pronuncia “assaí”) este artículo te va a interesar. Y si ya lo habías probado, más aún. Los emprendedores que traen a España esta fruta amazónica ya tienen locales en Valencia (donde nacieron), Barcelona y Madrid. Y venden BtoB.

Image description
Almalibre se define como “la casa del açaí”; están en Barcelona, Madrid y Valencia.
Image description
Image description

Aunque Almalibre tiene una carta variada de menús veganos, hay un ingrediente poderoso que combina con varios platos: el açaí, un superalimento originario de la amazonia brasilera con muchísimas propiedades (quizás la más llamativa es ser nombrado muchas veces como “el viagra natural”).

Más científicamente, el açaí está repleto de vitaminas, proteínas, fibra, aminoácidos, grasas monoinsaturadas (las saludables), vitaminas A, B y C y hasta 30 veces más antioxidantes que la uva.  Incluso se sostiene que estimula la energía, fortalece el sistema inmunológico, ayuda al crecimiento muscular y combate los efectos del envejecimiento.

Así, el açaí se convirtió en algo más que un ingrediente para Almalibre, la cadena de 4 locales y 36 empleados que importa esta fruta desde Brasil y la usa como diferenciador de su menú.

Los locales, además, ofrecen una carta vegetariana/vegana de sabores exóticos, ingredientes naturales, preferentemente de agricultura ecológica o local, que contempla una alimentación saludable, sostenible y respetuosa. Esto incluye hamburguesas veganas artesanales, wraps, ensaladas, aperitivos, una gran variedad de zumos y batidos, explican desde la empresa nacida de amigos argentinos y brasileños en Valencia.

Actualmente la marca importa cerca de 45 toneladas de açaí por año desde Brasil, que vienen congelados en contenedores. De este total, aproximadamente 75% se consumen por los clientes en los 4 locales Almalibre y un 25% va a ventas B2B. 

Del total de ventas de los locales, cerca de 50% son açaí, batidos o combos que lo incluyen, explican.  “Muchos vienen, comen algo salado de la carta y prueban el açaí por primera vez como un postre. De ahí en adelante siguen adictos a la fruta y siempre vuelven a pedir un bowl con los toppings que más les gustan”, resume Camila Barrios, cofundadora de la marca y responsable de desarrollo, marketing y comunicación de la empresa.

“Queremos lograr capilaridad no solo a nivel retail con nuestra fórmula propia de açaí y  también con franquicias en tres formatos: Trip (nuestra máquina de açaí en tu local), Nomad (el quiosco exclusivo) y House (el restaurante más completo)”, añade Cristina, responsable de expansión y logística de la empresa.

La marca que ya está en Holanda, a través de un partner y en España en diversos herbolarios, foodservices y darkstores. En el último año, la compañía triplicó su base de clientes B2B.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.