Almalibre, la cadena de restaurantes que crece al ritmo del açaí (un superalimento “excitante”)

(Por Íñigo Biain) Si no te sonaba el açaí (se pronuncia “assaí”) este artículo te va a interesar. Y si ya lo habías probado, más aún. Los emprendedores que traen a España esta fruta amazónica ya tienen locales en Valencia (donde nacieron), Barcelona y Madrid. Y venden BtoB.

Image description
Almalibre se define como “la casa del açaí”; están en Barcelona, Madrid y Valencia.
Image description
Image description

Aunque Almalibre tiene una carta variada de menús veganos, hay un ingrediente poderoso que combina con varios platos: el açaí, un superalimento originario de la amazonia brasilera con muchísimas propiedades (quizás la más llamativa es ser nombrado muchas veces como “el viagra natural”).

Más científicamente, el açaí está repleto de vitaminas, proteínas, fibra, aminoácidos, grasas monoinsaturadas (las saludables), vitaminas A, B y C y hasta 30 veces más antioxidantes que la uva.  Incluso se sostiene que estimula la energía, fortalece el sistema inmunológico, ayuda al crecimiento muscular y combate los efectos del envejecimiento.

Así, el açaí se convirtió en algo más que un ingrediente para Almalibre, la cadena de 4 locales y 36 empleados que importa esta fruta desde Brasil y la usa como diferenciador de su menú.

Los locales, además, ofrecen una carta vegetariana/vegana de sabores exóticos, ingredientes naturales, preferentemente de agricultura ecológica o local, que contempla una alimentación saludable, sostenible y respetuosa. Esto incluye hamburguesas veganas artesanales, wraps, ensaladas, aperitivos, una gran variedad de zumos y batidos, explican desde la empresa nacida de amigos argentinos y brasileños en Valencia.

Actualmente la marca importa cerca de 45 toneladas de açaí por año desde Brasil, que vienen congelados en contenedores. De este total, aproximadamente 75% se consumen por los clientes en los 4 locales Almalibre y un 25% va a ventas B2B. 

Del total de ventas de los locales, cerca de 50% son açaí, batidos o combos que lo incluyen, explican.  “Muchos vienen, comen algo salado de la carta y prueban el açaí por primera vez como un postre. De ahí en adelante siguen adictos a la fruta y siempre vuelven a pedir un bowl con los toppings que más les gustan”, resume Camila Barrios, cofundadora de la marca y responsable de desarrollo, marketing y comunicación de la empresa.

“Queremos lograr capilaridad no solo a nivel retail con nuestra fórmula propia de açaí y  también con franquicias en tres formatos: Trip (nuestra máquina de açaí en tu local), Nomad (el quiosco exclusivo) y House (el restaurante más completo)”, añade Cristina, responsable de expansión y logística de la empresa.

La marca que ya está en Holanda, a través de un partner y en España en diversos herbolarios, foodservices y darkstores. En el último año, la compañía triplicó su base de clientes B2B.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.