Ahora los españoles dedican 6,2 años de sueldos a pagar una vivienda (dos meses más que el año anterior)

El sueldo bruto que un español debe dedicar al pago de la hipoteca aumentó en 2021 a 6,2 años frente a los 6 años que eran necesarios en 2020, debido a la caída del 2,5% de los salarios y el aumento del precio de la vivienda del 1,7%, según el estudio 'Relación de salarios y la compra de vivienda en 2021' de Infojobs y Fotocasa.

Image description

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha señalado que en 2022 estos "leves incrementos en el precio de la vivienda de venta van a continuar" debido a la gran demanda de suelo que hay, y habrá que ver si los sueldos se incrementan paulatinamente para favorecer que los españoles dediquen menos tiempo al pago de su vivienda.

Por su parte, la directora de comunicación y estudios de Infojobs, Mónica Pérez, ha destacado que en 2021 ha habido una reducción del 2,5% en los salarios con respecto a 2020, pero la cifra se mantiene en 2,3% por encima de los € 24.003 del 2019.

Por comunidades autónomas, 14 autonomías incrementaron el pago de una hipoteca, mientras que, en tan solo dos de ellas, Asturias y Navarra, el tiempo disminuyó. Así, Asturias pasó de 5,4 años en 2020 a los 5,3 años de 2021, reduciendo su hipoteca en poco más de un mes, mientras que Navarra pasó de los 5,3 años (2020) a los 5,2 años (2021).

Entre las comunidades autónomas que más tiempo destinan al pago de la hipoteca de una vivienda en 2021 están Baleares y Madrid, donde se tardarían más de 9 años en pagar la hipoteca. En concreto, los residentes en Baleares tardarían 9,8 años y los residentes en Madrid tardarían 9,4 años en liquidar el pago de sus viviendas.

Por provincias, los residentes de Islas Baleares, Guipúzcoa, Madrid, Barcelona y Vizcaya tardan más de 9 años en cancelar una hipoteca media de una vivienda de 80 metros cuadrados. En la otra cara, los residentes del 40% de las provincias españolas liquidarían su hipoteca en menos de 5 años, frente al 52% de 2020.

Entre las provincias en la que los residentes tuvieron que invertir menos salario, Ciudad Real es la primera, ya que sus habitantes solo tendrían que dedicar 3,3 años al pago de la hipoteca de su vivienda.

El orden de las diez provincias en las que se dedica menos tiempo a pagar una vivienda de 80 metros cuadrados fue: Ciudad Real (3,3 años), Toledo (3,6 años) Jaén (3,6 años), Castellón (3,8 años), Teruel (3,8 años), Ávila (3,9 años), Cáceres (4 años), Cuenca (4 años), Almería (4 años) y Badajoz (4,1 años).

En el lado contrario, figuran: Islas Baleares (9,8 años), Guipúzcoa (9,6 años), Madrid (9,4 años), Barcelona (9,4 años), Vizcaya (9 años), Málaga (8,4 años), Álava (8,2 años), Girona (7,3 años), Pontevedra (6,9 años) y Cantabria (6,5 años).


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.