Abre Mere, el supermercado ruso que promete arrasar en España (al estilo de Lidl o Aldi)

(Por Irene Forment) La cadena de supermercados rusos Mere, pretende abrir este año 40 supermercados en España. Sus precios competitivos hacen que las primeras reacciones se comparen con otros supermercados como Lidl, Aldi o DIA.

Image description
Image description
Image description

La situación económica a raíz de la COVID-19 nos hace pensar de entrada que no es un buen momento para expandir nuestros negocios. La cadena de supermercados Mere, en cambio, ha visto en España una oportunidad. Sus precios son entre un 10% - 20% más bajos que el de su competencia, y su filosofía se basa en un modelo “sin lujos”, sin dependientes, priorizando así la simplicidad.

En su página web, lanzan un mensaje dirigido directamente a la necesidad de ahorrar en tiempos de crisis, sobre todo en la compra de bienes esenciales. Abrir en las principales ciudades españolas es su objetivo y, precisamente, Cataluña se ha convertido en su centro de expansión en esta primera etapa de aterrizaje.

En Rusia, la cadena tiene un total de 1.000 establecimientos y pretende abrir en España unos 40 (de momento), el primero conocido hasta ahora se inaugurará en Madrid en mayo. Los supermercados, se basan en un diseño industrial sin estanterías, dependientes ni mostradores y con los productos en palés y cajas, y tienen una superficie de entre 800 y 1.200 m2, una cifra que nos da una pista del tipo de localizaciones que buscarán para abrir los primeros locales.

Por lo que respecta a los productos, han dejado claro, desde el primer momento, que quieren establecer relaciones sólidas con proveedores nacionales y de toda Europa y priorizan una colaboración constructiva con productores locales, fabricantes y contratistas. Actualmente, se encuentran en fase de selección de sus abastecedores y quieren que sean de proximidad y sencillos, muy alejados de los lujos y la pretenciosidad. No obstante, descartan por completo la venta online y la creación de una marca blanca propia, como tienen otros supermercados como Mercadona.

Ellos mismos se han comparado con otras cadenas de supermercados que usaban este modelo hace años, pero es evidente que el uso de cajas en palés se asemeja bastante a la infraestructura que pueden tener otros establecimientos como Costco o Ikea. Lo que sí está claro, es que se ha generado mucha expectación entre los futuros clientes.

Su lema “Low Cost. Every Day” deja clara su filosofía, aunque desde InfoNegocios tenemos claro que su llegada será a lo grande. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.