60 empresas del sector cerámico se unen para optar hasta € 250 millones de los PERTE

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El proyecto denominado Newecocer -con una inversión total prevista superior a los 600 millones de euros- prevé generar hasta 1.481 puestos de trabajo nuevos y el mantenimiento de 4.740 empleos.

La iniciativa, enmarcada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), integra más de 60 empresas de toda la cadena de valor del sector cerámico. Así, el principal objetivo es fomentar la competitividad de todos los agentes del sector e impulsar un salto tecnológico. Esta alianza prevé la participación de más de 15  proyectos innovadores para los que calculan una inversión de € 641,5 millones. De ellos, en torno a 250 millones optarían a los fondos europeos.

Como explica Raúl Natividad, CEO de AVS Consulting, que ostenta la gerencia tecnológica del proyecto: “Newecover es un proyecto que nace de la alianza del sector cerámico para marcar una renovación completa en toda la cadena de valor, mediante la transformación ecológica y digital apostando por el desarrollo de proyectos de innovación”.

En este sentido, el desarrollo de una planta demostrativa cien por cien eléctrica equipada íntegramente con tecnología española es una de las iniciativas más ambiciosas previstas en el Proyecto Tractor para el Sector Cerámico por la Alianza Cerámica para la Competitividad, la Innovación y el Empleo, con una inversión cercana a los € 60 millones.

Con este desarrollo se hace frente a uno de los grandes retos tecnológicos de la cadena de valor del sector cerámico, la alta dependencia de recursos energéticos, en concreto del uso de combustibles fósiles. La planta eléctrica no emitiría CO2 y podría tener un consumo autónomo mediante placas fotovoltaicas.

Que esta planta cuente con equipamiento y tecnología cien por cien española supone, además, un salto competitivo para el sector en cuanto su presencia internacional. Históricamente los fabricantes de maquinaria cerámica española, a pesar de disponer de una tecnología más avanzada, veían bloqueada su expansión a otros países por no poder competir con las soluciones de planta cerámica integral que se desarrollan en el mercado italiano.

Retos tecnológicos del sector cerámico
Desde el propio sector señalan que además de la alta dependencia de recursos energéticos, desde la alianza se han identificado otros retos tecnológicos que deben abordarse a lo largo de toda la cadena de valor del sector cerámica hasta el año 2030. Existe un bajo grado de digitalización, con un alto número de trabajos manuales. También se ha detectado que la competencia internacional se está acentuando respecto a países que operan con menores restricciones medioambientales y costes más competitivos de personal. Por último, se señala la falta de mano de obra cualificada, con una falta de especialización y adaptación a las nuevas tecnologías. 

Todos los proyectos contemplados se articulan sobre 4 ejes: Innovación en la cadena de valor, transición digital, transición ecológica, con especial atención a la economía circular, y acciones de formación. Está previsto que generen 1.481 puestos de trabajo y supongan el mantenimiento de 4.740 empleos.

Los objetivos, hitos y metas de la iniciativa, que se mantiene abierta a nuevos miembros, pueden consultarse en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.