60 empresas del sector cerámico se unen para optar hasta € 250 millones de los PERTE

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El proyecto denominado Newecocer -con una inversión total prevista superior a los 600 millones de euros- prevé generar hasta 1.481 puestos de trabajo nuevos y el mantenimiento de 4.740 empleos.

Image description

La iniciativa, enmarcada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), integra más de 60 empresas de toda la cadena de valor del sector cerámico. Así, el principal objetivo es fomentar la competitividad de todos los agentes del sector e impulsar un salto tecnológico. Esta alianza prevé la participación de más de 15  proyectos innovadores para los que calculan una inversión de € 641,5 millones. De ellos, en torno a 250 millones optarían a los fondos europeos.

Como explica Raúl Natividad, CEO de AVS Consulting, que ostenta la gerencia tecnológica del proyecto: “Newecover es un proyecto que nace de la alianza del sector cerámico para marcar una renovación completa en toda la cadena de valor, mediante la transformación ecológica y digital apostando por el desarrollo de proyectos de innovación”.

En este sentido, el desarrollo de una planta demostrativa cien por cien eléctrica equipada íntegramente con tecnología española es una de las iniciativas más ambiciosas previstas en el Proyecto Tractor para el Sector Cerámico por la Alianza Cerámica para la Competitividad, la Innovación y el Empleo, con una inversión cercana a los € 60 millones.

Con este desarrollo se hace frente a uno de los grandes retos tecnológicos de la cadena de valor del sector cerámico, la alta dependencia de recursos energéticos, en concreto del uso de combustibles fósiles. La planta eléctrica no emitiría CO2 y podría tener un consumo autónomo mediante placas fotovoltaicas.

Que esta planta cuente con equipamiento y tecnología cien por cien española supone, además, un salto competitivo para el sector en cuanto su presencia internacional. Históricamente los fabricantes de maquinaria cerámica española, a pesar de disponer de una tecnología más avanzada, veían bloqueada su expansión a otros países por no poder competir con las soluciones de planta cerámica integral que se desarrollan en el mercado italiano.

Retos tecnológicos del sector cerámico
Desde el propio sector señalan que además de la alta dependencia de recursos energéticos, desde la alianza se han identificado otros retos tecnológicos que deben abordarse a lo largo de toda la cadena de valor del sector cerámica hasta el año 2030. Existe un bajo grado de digitalización, con un alto número de trabajos manuales. También se ha detectado que la competencia internacional se está acentuando respecto a países que operan con menores restricciones medioambientales y costes más competitivos de personal. Por último, se señala la falta de mano de obra cualificada, con una falta de especialización y adaptación a las nuevas tecnologías. 

Todos los proyectos contemplados se articulan sobre 4 ejes: Innovación en la cadena de valor, transición digital, transición ecológica, con especial atención a la economía circular, y acciones de formación. Está previsto que generen 1.481 puestos de trabajo y supongan el mantenimiento de 4.740 empleos.

Los objetivos, hitos y metas de la iniciativa, que se mantiene abierta a nuevos miembros, pueden consultarse en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.