5 restaurantes catalanes están en la carrera por las Mejores Aperturas del 2023 en la III edición de los Thefork Awards

Un total de 36 restaurantes, repartidos por la geografía española, han sido nominados como las mejores aperturas del pasado 2023, en la tercera edición de los TheFork Awards. Un jurado compuesto por más de 50 personalidades de la gastronomía española, reconocidos con una, dos y tres Estrellas MICHELIN, de la talla de Paco Morales (Noor), Dabiz Muñoz (Diverxo), Diego Guerrero (D Stage), Elena Arzak (Arzak), Begoña Rodrigo (La Salita) o Jesús Sánchez (El Cenador de Amós), entre otros, ha sido el encargado de elaborar la prestigiosa lista. No obstante, habrá que esperar hasta el próximo 11 de noviembre para que se den a conocer los finalistas, en una gala que tendrá lugar en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío en Madrid.

Image description

5 restaurantes catalanes nominados como las Mejores Aperturas del 2023 en la III edición de los Thefork Awards

Amê, Azul Rooftop, Mae, Suru y Xeixa situados en Barcelona se encuentran entre los 36 seleccionados a nivel nacional y sitúan a Cataluña como la 2ª comunidad que más establecimientos acumula este año

El listado ha sido elaborado por un jurado de más de 50 prestigiosos chefs españoles con Estrellas MICHELIN, como, Dabiz Muñoz, Paco Morales, Diego Guerrero, Jesús Sánchez, Begoña Rodrigo o Elena Arzak, entre otros 

Los usuarios de la plataforma podrán votar sus restaurantes favoritos desde hoy hasta el 22 de octubre, y los 10 finalistas se anunciarán en una gala el 11 de noviembre, en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid

Una selección repartida en distintas comunidades

Este año, el listado de aperturas nominadas tiene representación en más de 12 de comunidades, como prueba del gran nivel gastronómico que existe en España en la actualidad. Por orden de mayor a menor porcentaje, estas son las regiones con más restaurantes seleccionados: 

  • En la Comunidad de Madrid, 7 restaurantes han sido nominados: Bascoat, Bolboreta, Club Financiero, Pabú, Playing solo, Tresde y Velasco Abella. 
  • En Cataluña, 5 restaurantes han sido reconocidos: Amê, Azul Rooftop, Mae, Suru y Xeixa (Barcelona).
  • En el País Vasco han sido elegidos 4: AMA (Tolosa), Bakea (Mungia), Karmine (Vitoria) y Masta Taberna (Zarautz).
  • En la Comunidad Valenciana se han seleccionado 4 restaurantes: Ausias (Pedreguer, Alicante), Félix Chaqués Restauran y Restaurante Platero (ambos en Valencia capital), y Simposio (San Antonio de Benagéber, Valencia). 
  • En Andalucía entran en el listado de mejores aperturas 3: Alinea(Roquetas de Mar Almería), Palodú(Málaga) y Tsuro(Jerez). 
  • En Castilla y León han sido nominados 3: Ricardo Temiño y Tiempos líquidos (ambos ubicados en Burgos) y Azul Mediterráneo (Valladolid). 
  • En las Islas Baleares han sido seleccionados 3: Ca Ses Sauerschell's (Deià, Mallorca), así como Guethary y Restaurant Morralla (ambos en Palma de Mallorca). 
  • En Murcia han sido reconocidos 2: El Baret (Murcia) y Restaurante 43 (Cartagena). 
  • Desde Galicia entran en el listado 2: O Secadeiro (Banzas, A Coruña) y Simpar (Santiago de Compostela).
  • En el archipiélago canario está nominado el restaurante César Lanzarote (La Asomada, Lanzarote). 
  • En Cantabria ha sido elegido el establecimiento Pico Velasco (Carasa).

El proceso de votación para los comensales se abre hoy

Como cada año, los usuarios podrán votar desde hoy y hasta el próximo 22 de octubre sus aperturas favoritas entre los nominados que han sido seleccionados por el jurado, y el más votado será galardonado con el galardón People’s Choice Award. 

Todos los usuarios que hayan realizado una reserva a través de TheFork en el último año podrán participar en las votaciones, a través de la web www.theforkrestaurantsawards.es. Además, entrarán en el sorteo de tres Tarjeta Regalo TheFork por valor de 100€, que podrán utilizar en cualquiera de los restaurantes asociados de la compañía que acepten pagos a través de la plataforma.

 “Tras el éxito de las dos ediciones pasadas, en TheFork queremos seguir poniendo en valor las nuevas propuestas gastronómicas que con tanto esfuerzo y talento han abierto sus puertas. Además, se trata de un reconocimiento doblemente especial porque os TheFork Restaurant Awards porque aúnan a la opinión de los chefs más consagrados, con la de los comensales, que son quienes llenan los restaurantes y hacen que los negocios prosperen”, destaca Sergio Sequeira, Country Manager de la compañía en Iberia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.