5 cosas curiosas del nuevo Estudio de Planificación de Ikea en Barcelona (esto es todo lo que puedes hacer)

(Por Irene Forment) La empresa de muebles suecos Ikea ha querido ir más allá con sus conceptos y ha creado un Espacio de Planificación en la Diagonal de Barcelona donde podrás ir a diseñar tu cocina, tu dormitorio o tu salón. Descubre qué puedes ver en él.

Image description
Image description

Ikea se ha hecho famosa en todo el mundo por sus bajos precios, sus nombres curiosos en los productos y sobre todo por su concepto. Lo más normal cuando llegábamos a una de sus tiendas era tener un espacio donde podíamos comprar productos pequeños, pero también ver prototipos de cómo podría ser nuestra cocina, nuestro baño o nuestro dormitorio entre otras estancias de la casa y un gran almacén donde recoger nuestras compras.

Personal de la tienda te asesoraba, miraba contigo los planos y te daba opciones basadas en tus gustos y en sus opciones. Hasta el momento, este servicio de asesoramiento se hacía en tiendas, pero ahora se ha trasladado gran parte a los Estudios de Planificación. En 2020, la empresa sueca abrió un centro en Sant Pere de Ribes y este año 2021 ha inaugurado uno de los más esperados en plena Diagonal de Barcelona.

Según nos informa Silvia, empleada de Ikea, el local dispone de un espacio dedicado a la exposición y a la venta asistida y se pueden comprar productos bajo pedido. Por el momento no disponen de artículos para llevarse al momento y, por lo tanto, tampoco se pueden tramitar devoluciones. Lo más importante de todo es que el espacio cuenta con un servicio de asesoramiento con expertos que te ayudan a planificar tu reforma según tu estilo, la forma de tu estancia y los materiales que quieres usar. Entretanto, el servicio funciona únicamente con cita previa y debes pedirla con semanas de antelación.

Desde InfoNegocios, hemos tenido la oportunidad de acceder al espacio y os contamos qué 5 cosas curiosas puedes encontrar nada más entrar por la puerta.

1) Apelación a la sostenibilidad y al reciclaje: Lo primero que vemos al llegar al Estudio de Planificación de Ikea en Barcelona es un gran escaparate lleno de botellas de plástico que nos explica como pueden convertirse en muebles para la cocina. A partir de  ese momento, paredes y carteles nos enseñan que la conservación de los entornos naturales es la solución y es el cambio y que toda la madera que vemos a nuestro alrededor proviene de fuentes sostenibles que ayudan a proteger los bosques de todo el mundo.

2)     Predominio del color verde: No hay pasillo o módulo que no tenga una planta. Miremos donde miremos vemos “verde”. Todos los modelos de estancia que disponen para visitar tienen alguna planta y por los pasillos podemos ver un tipo de enredaderas en la parte superior. Por supuesto, todas ellas son falsas, pero eso no es un impedimento para que el cliente sienta que está en un espacio distinto y natural.

3)     Pantallas y más pantallas: Allá donde miremos vemos dispositivos. Algunos de ellos sirven para planificar nuestras estancias, otros para consultar los productos, otros para encargarlos y pagarlos y hasta una para valorar la atención durante nuestra visita. A pesar de este diseño natural y sostenible, la modernización del entorno es evidente. Por supuesto todas están disponibles para consultar y debidamente desinfectadas para su uso.

4)     Espacio de asesoramiento (el eje central): Justo en el corazón de la tienda encontramos la zona de asesoramiento, uno de los principales atractivos del espacio. Para poder acceder a él necesitamos pedir cita con un especialista,  que nos atenderá según la estancia que queramos decorar, su forma y nuestro estilo. Por el momento, únicamente podemos planificar dormitorios y cocinas. La zona recuerda mucho a un “espacio de coworking” y cuando accedes puedes sentarte con total tranquilidad y ver los diseños que hace un experto en su pantalla.

5)     Diferentes opciones modulares: Uno de los grandes atractivos de cualquier Ikea son los espacios modulares, estancias montadas para que el cliente puede explorar e inspirarse a la hora de construir la suya. En este caso, prácticamente todo el local, disponía de prototipos de todo tipo y de todos los estilos, una forma muy práctica de visualizar tu idea.

En definitiva, la nueva apuesta de Ikea con los Espacios de Planificación es una solución muy necesaria ya que en las tiendas grandes que podemos encontrar en algunas ciudades se solían formar largas colas de espera para que te atendiera un asesor y, de esta forma, es mucho más práctico y tranquilo para los clientes. Lamentablemente, y a pesar de ver precios por todas partes, no hay artículos para la venta directa. Esperamos, aún así,  que la propuesta haya llegado para quedarse,  cosa que se ha podido confirmar con la afluencia de gente en el local y la dificultad en conseguir cita previa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.