2021 será otro buen año para la venta de coches "jóvenes" y Heycar va camino a las 30.000 opciones (Lamborghini incluido)

(Por Íñigo Biain) Coche usado o de segunda mano suena a "viejo" y por eso desde Heycar  buscan instalar la categoría de "coches jóvenes" para posicionar su oferta de 22.600 unidades que -en ningún caso- superan los 8 años de fabricación. Esperan un 2021 con ventas -del sector- en torno a 1,2 / 1,3 millón de operaciones. Cómo funciona el modelo de negocios.
 

Fedor Artiles, director General de heycar España.
Fedor Artiles, director General de heycar España.

Con 400 concesionarias que listan sus mejores vehículos y 22.600 opciones disponibles en la plataforma, Heycar España espera tener un primer buen año este 2021. Es que recién llegan con las operaciones a nuestro país tras debutar en 2017 en Alemania y llegar en 2019 a Reino Unido.

"El objetivo es llegar a una oferta de 30.000 vehículos antes de fin de año, pero al ritmo al que vamos llegaremos antes", resume Fedor Artiles, responsable de Heycar en España en diálogo con InfoNegocios Barcelona.

La sociedad española es parte de Heycar Group, una compañía alemana formada por Volkswagen Financial Services AG, Volkswagen AG y Daimler Mobility AG y por SEAT SA.

El modelo de negocios parte de un vínculo con los concesionarios que alistan lo mejor de sus vehículos de segunda mano, "coches jóvenes" con menos de 8 años de fabricación y 150.000 km. de uso. La plataforma permite una búsqueda fácil por marca, modelo, ciudad y rango de precio.

A partir de allí el usuario se puede contactar con el concesionario por mail, Whatsapp o video llamada para una demostración online del vehículo, un servicio estandarizado por Heycar para que el potencial comprador pueda ver todos los detalles del coche como si estuviera en el lugar.

La plataforma -por ahora- monetiza por los "leads" (los clientes interesados) que acerca al concesionario, pero también traerá a España su otro modelo de negocios que implica tomar la venta integral del coche y comisionar por el valor final vendido.

En España se estima que este 2021 el mercado de autos de segunda mano rondará entre 1,2 y 1,3 millones, superando el millón de unidades traspasadas en 2020. En tanto, el mercado de los vehículos nuevos rondaría las 800.000 unidades.


- ¿Tienen algún punto físico propio de contacto con los clientes?
- No, somos 100% online, lo que no quiere decir que no se pueda hablar con nosotros -explica Artiles.

- ¿En qué etapa del desarrollo están? ¿Tienen en mira ser rentables pronto?
- Estamos en etapa de growth (crecimiento), hablando con inversores para los siguientes pasos.

- ¿Qué dirías que los diferencia de otras propuestas similares?
- Que somos grandes especialistas en marketing digital.
 


"El sector de los coches de ocasión ha resistido los retos que nos ha dejado el 2020 con unas cifras que dan lugar a un cierto optimismo. Durante el año pasado, los coches de segunda mano fueron la primera opción de compra entre los conductores españoles, con un ratio de 2,3 vehículos de ocasión vendidos por cada coche nuevo, cuando en el 2018 hablábamos de un 1,7. Esto se debe principalmente al crecimiento del segmento de los denominados “coches jóvenes” (coches hasta 5 años de antigüedad), el único segmento que registró un crecimiento en el ejercicio anterior", amplia Artiles.

- ¿Tengo que ir a buscar mi coche o ya lo entregan a domicilio aquí también?
- Más del 60% de las unidades listadas en nuestro sitio contemplan la entrega a domicilio.
- ¿Cuál fue el auto más caro o exótico que vendieron?
- Hm... (piensa)... sí, un Lamborghini, verde... me llamó la atención que era verde (risas).

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.