¿Tienes lo necesario para triunfar como emprendedor?

El entrepreneur o empresario parecería encajar en el molde de un producto de nuestro siglo, hasta casi una necesidad. Parecería que para ser emprendedor se precisa de manuales, de instrucciones, de ejemplos.

Lo cierto es que emprendedores eran también quienes emigraban a otro país en busca de un destino mejor.

Emprendedores eran los buscadores de oro, los zapateros a medida de la edad media, los inventores que registraban lo que la gente necesitaba y lo articulaban con su oficio.

Emprendedor era el que “inventó” el ventilador: un motorcito con plumas de avestruz primero y con aspas después.

Todos ellos tenían un rasgo común: eran lectores de la necesidad, comprendían qué precisaba la gente, desde las cosas básicas hasta las más sofisticadas.

¿Para qué convertirse en un emprendedor? La necesidad de serlo provenía de la ambición de subsanar la carencia, comer, vestirse, dar sustento a la familia, generar valor agregado para vivir del trabajo, de su inventiva, del esfuerzo posterior de crecimiento. Todo ello enfundado con dosis de entusiasmo, tolerancia a la frustración, la virtud de la paciencia, que no se aprende en los libros para conseguir lo que se busca, probar una y otra vez.

También contaba el impulso del descontento de trabajar para otros, de librarse de la relación de dependencia, eludir la insatisfacción de trabajar con la familia y liberarse de la sombra paterna y animarse a ser artífice de su propio destino.

Había quienes contaban con padres adinerados que les permitía acometer nuevas propuestas, sabiendo que si no funcionaban, estaban amparados como para recomenzar desde otro lugar.

A otros los motivaba haber hecho un tramo de su vida con logros, y una vez asentados acunar la sensación de vacío que les impedía continuar con sus vidas profesionales tal como las concebían.

Estos tiempos no sólo traen jóvenes a nuestra consulta, sino que abundan personas de mediana edad, que ya han llegado a disfrutar de logros económicos y sociales en sus distintas profesiones, industrias, comercios o servicios. No obstante, a pesar de ello, viven en un estado de equilibrio que termina, paradójicamente, provocando mucha angustia y ansiedad, con el interrogante que se convierte en obsesión y sensación de vacío, que muchas veces intentan llenar con síntomas y enfermedades.

Aquí también se vuelve fundamental la presencia del Mentor. Más allá de pecar con generalizaciones al dividir por edades los dramas internos y externos de estas personas que prácticamente lograron sueños y objetivos. Podría decir, que estos hombres tienen todo lo que deseaban en cuanto a confort. Sin embargo, los invade una sensación de vacío.

Es imprescindible en esta época retomar la capacidad de ilusionarse, entusiasmarse, vitalizarse buscando un proyecto nuevo, sin renunciar a nada de lo que ya funciona, que debe permanecer estable.

En el caso de haber encontrado un camino de vivir y no sobrevivir, también es importante tener una oreja que lo oiga y una espalda donde poder reclinarse.

Y ésta es también, una función del Mentor.

Desde Barcelona. Agosto 2021
Mentoring empresario
Mentor Ernesto Beibe
Mentora Celina Tuturman
Whatsapp +34 698 937 336 / +34 638 741 510
[email protected]
[email protected]
www.mentoringempresario.com

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.