Quién es Ernesto Beibe

Ernesto Beibe es Mentor empresarial y personal a nivel internacional, con un método único que tiene la particularidad de generar cambios o aprendizajes que de otra forma llevarían mucho tiempo lograr. Su objetivo es que el cliente pueda sumar conocimiento, que se sienta íntegro, seguro y exitoso.

Ernesto Beibe
Ernesto Beibe

En su formación profesional, el profesor Beibe se ha capacitado con los máximos exponentes del management: De Bono, William Ury, Keniche Omahe, Peter Drucker, Tom Weiss, Herb Cohen entre otros.

Y en el campo de la Educación y Comunicación, ha mantenido un intercambio profesional con Humberto Maturana (Chile) quien ha desarrollado valioso material sobre el comportamiento humano desde la biología y la comunicación.

Dice Beibe: “Todo aquel que viene a la consulta es porque no logra resolver una dificultad en su diario vivir y eso no le permite desarrollarse, ubicarse ni sentirse bien con él mismo o con los demás. O simplemente se encuentra peleando consigo mismo para poder cambiar y no puede hacerlo sin ayuda.

“Porque las dudas lo abruman, porque procrastina y deja para mañana lo que puede hacer hoy, porque no está conforme con su trabajo ya sea que lo haga en relación de dependencia o en su empresa familiar, si la posee.

“Porque siente que fracasa frente al éxito, o que lo viven estafando permanentemente. Se siente en soledad o quizás ha llegado a la mitad de su vida y busca un cambio".

“También quien se jubila y no encuentra salida a su tristeza por lo perdido de sus relaciones y rutinas por lo que teme envejecer prematuramente, o quien busca independizarse”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.