Voi nombra de Álvaro Rodríguez como Senior Public Policy Manager

Voi Technology, operador europeo líder en micromovilidad, continúa consolidando su estrategia de expansión en España con la incorporación de Álvaro Rodríguez, exdirector de Asuntos Públicos y Marca en Ferrovial, como Senior Public Policy Manager. 

Rodríguez es doctor en Economía especializado en Economía Circular por la Universidad Complutense de Madrid, centro por el que también se licenció en Administración de Empresas. Además, es director del Máster de Comunicación Corporativa y Reputación de la Escuela Internacional de Comunicación. Asimismo, asume la labor de coordinador general de Líderes Climáticos en España en The Climate Reality Project, organización creada por el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore; y también de consultor en la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de las Naciones Unidas.

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la comunicación, ha ocupado puestos de responsabilidad en la asociación Dircom y la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI),  así como en compañías como Arka Consulting, Holcim, Villafañe & Asociados, Lyrsa o British American Tobacco.

Alvaro Rodriguez Martinez reportará a Noemi Moya, Directora de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Voi Technology para España y Francia, en cargo desde enero de 2021.

Inversión de Voi en España
Voi cuenta ya con una plantilla de 24 personas en España (17 de ellas en Sevilla, 2 en Málaga, 3 en Madrid y 4 en Barcelona), una cifra que la compañía espera aumentar en el próximo año en caso de operaciones activas en nuevas ciudades. Los datos obtenidos tras realizar un balance del primer periodo de sus operaciones desde las oficinas de Barcelona y Madrid, han impulsado a la compañía a reforzar su equipo español para hacer frente a la futura expansión de Voi en otras ciudades.

El operador de patinetes desembarcó este año en España con un equipo de sólo una persona. Tras el rápido crecimiento que ha experimentado desde su llegada, Voi continuará invirtiendo en el país con el objetivo de llevar la micromovilidad a más ciudades, en su compromiso por promover unos desplazamientos más sostenibles y eficientes, en acorde a las políticas y ambiciones en materia de sostenibilidad de las ciudades españolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.