Voi nombra de Álvaro Rodríguez como Senior Public Policy Manager

Voi Technology, operador europeo líder en micromovilidad, continúa consolidando su estrategia de expansión en España con la incorporación de Álvaro Rodríguez, exdirector de Asuntos Públicos y Marca en Ferrovial, como Senior Public Policy Manager. 

Image description

Rodríguez es doctor en Economía especializado en Economía Circular por la Universidad Complutense de Madrid, centro por el que también se licenció en Administración de Empresas. Además, es director del Máster de Comunicación Corporativa y Reputación de la Escuela Internacional de Comunicación. Asimismo, asume la labor de coordinador general de Líderes Climáticos en España en The Climate Reality Project, organización creada por el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore; y también de consultor en la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de las Naciones Unidas.

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la comunicación, ha ocupado puestos de responsabilidad en la asociación Dircom y la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI),  así como en compañías como Arka Consulting, Holcim, Villafañe & Asociados, Lyrsa o British American Tobacco.

Alvaro Rodriguez Martinez reportará a Noemi Moya, Directora de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Voi Technology para España y Francia, en cargo desde enero de 2021.

Inversión de Voi en España
Voi cuenta ya con una plantilla de 24 personas en España (17 de ellas en Sevilla, 2 en Málaga, 3 en Madrid y 4 en Barcelona), una cifra que la compañía espera aumentar en el próximo año en caso de operaciones activas en nuevas ciudades. Los datos obtenidos tras realizar un balance del primer periodo de sus operaciones desde las oficinas de Barcelona y Madrid, han impulsado a la compañía a reforzar su equipo español para hacer frente a la futura expansión de Voi en otras ciudades.

El operador de patinetes desembarcó este año en España con un equipo de sólo una persona. Tras el rápido crecimiento que ha experimentado desde su llegada, Voi continuará invirtiendo en el país con el objetivo de llevar la micromovilidad a más ciudades, en su compromiso por promover unos desplazamientos más sostenibles y eficientes, en acorde a las políticas y ambiciones en materia de sostenibilidad de las ciudades españolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.