Nadia Chojrin es la nueva directora de Desarrollo de Negocio de Baufest en España

Baufest, consultora tecnológica internacional con foco en las personas, ha anunciado el nombramiento de Nadia Chojrin como su nueva directora de Desarrollo de Negocio para España. Esta nueva figura estará al cargo de continuar el crecimiento de la compañía en la región y de ofrecer soluciones IT que respondan a los retos tecnológicos de las empresas locales. 

Image description
Nadia Chojrin, nueva directora de Desarrollo de Negocio de Baufest en España.

Tras su desembarco en España, con una inversión inicial de dos millones de euros por la compra de la española Vanadis, Baufest ha apostado por el potencial del mercado español como entorno perfecto para continuar apoyando la innovación y como vía de entrada al resto de Europa.

Chojrin cuenta con 20 años de experiencia profesional en este ámbito, dedicando los últimos 13 a la industria de la tecnología, donde ha gestionado y liderado servicios de consultoría, desarrollo de software y Business Inteligence, para grandes empresas como DirecTV, Citibank, YPF, Swiss Medical, BNP Paribas, Telecom, Molinos Agro y Enel, entre otras.

Forma parte de Baufest desde inicios del 2018, cuando comenzó su andadura como Industry Head para el sector de recursos naturales.

Refiriéndose a este nombramiento, Alfonso Sánchez, Country Manager de Baufest en España, ha señalado: “Tenemos una buena oportunidad para hacer crecer el negocio de manera local y, a futuro, hacia toda Europa. Durante estos años con Baufest, Nadia ha mostrado con creces que tiene una gran capacidad para gestionar y liderar servicios de consultoría IT de forma innovadora. Por ello, estoy convencido de que con el apoyo de nuestro equipo de expertos en transformación digital, lograremos acompañar a las grandes empresas españolas en sus retos tecnológicos más complejos”.

“Es un honor para mí asumir este rol en España, ya que consideremos esta región como una pieza fundamental para expandir nuestra actividad al resto de Europa. Tanto el equipo, como yo, vemos un gran potencial en este mercado, ya que existe una alta demanda de digitalización de las empresas, necesaria para la reactivación de la economía europea. Este año en Baufest hemos trabajado en más de 300 proyectos con 100 clientes diferentes, y estamos convencidos de que también podemos aportar las soluciones innovadoras y efectivas que demandan en la actualidad las compañías españolas”, explicó Nadia Chojrin, nueva Directora de Desarrollo de Negocio de Baufest en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.