Irene Martínez Paricio, nueva directora general de Alan España

El nombramiento de Irene se da en el marco de una promoción interna y una apuesta por el talento que coincide con un momento histórico para la compañía: acaba de recaudar € 183 millones en una ronda de serie E, para alcanzar una valoración total de € 2.700 millones.

Image description
Irene Martínez Paricio, directora general de Alan España

Alan, la insurtech que tiene como objetivo ser el partner digital de salud holística en Europa y reinventar el sector de las aseguradoras, tiene nueva directora general en España, Irene Martínez Paricio.
 
Con su nuevo cargo, Irene Martínez Paricio capitaneará el plan estratégico de expansión de Alan en nuestro país, en un momento clave en el que Alan ha cerrado una ronda de financiación histórica.

Los € 183 millones están destinados a seguir creciendo en Francia, Bélgica y España.

Martínez Paricio ha centrado sus esfuerzos en mejorar la oferta de producto de la compañía para lograr una clara diferenciación en el mercado y ofrecer mayor flexibilidad a sus clientes. Desde esta posición, Irene ha interactuado con el resto de áreas de Alan (Producto, Ventas, Atención al Cliente, Operaciones, Marketing) y ha podido conocer mejor a los usuarios, entendiendo sus necesidades.

Alguna de las iniciativas que ha liderado incluyen la simplificación de los contratos para hacerlos más accesibles al usuario, la ampliación de las coberturas para cubrir a los usuarios cuando dejan su empresa o el diseño de nuevos planes de salud dirigidos a los jóvenes, con precios más ajustados y enfocados a servicios de prevención y bienestar (fisioterapia, salud mental, nutrición).

Anteriormente, en los últimos 15 años, Irene ha desempeñado varios cargos en BBVA, liderando departamentos centrados en la gestión de riesgos y en el desarrollo del negocio de los seguros en España, Perú y en el ámbito corporativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.