Barcelona, San Sebastián y Madrid son las ciudades españolas más caras para vivir (y Zamora es la ciudad más barata, junto a Ciudad Real y Lugo)

El coste de la vida en San Sebastián es un 13,92% más alto que la media nacional, lo que convierte a la ciudad en la capital más cara del país, seguida de Madrid con un 12,5% sobre la media y Barcelona, con un 10,51%, según ha informado Kelisto.es.

Image description

Otras tres de la mitad norte peninsular forman parte de las diez ciudades con un coste de la vida más elevado: Bilbao (+4,84% sobre la media), Gerona (+2,39%) y Vitoria (+1,72%). Por el contrario, Zamora es la ciudad más barata, ubicándose un 7,5% por debajo de la media, junto a Ciudad Real (-6,61%) y Lugo (-6,34%).

Kelisto ha subrayado que un elevado coste de la vida no siempre se corresponde con unos ingresos más altos: Málaga, por ejemplo, es la quinta ciudad más cara del país, pero ocupa la posición 46 en relación a los ingresos medios.

La portavoz de Kelisto.es, Estefanía González, ha destacado del informe que la diferencia de las ciudades más caras y baratas con respecto a los precios medios se acorta notablemente.

"Los tópicos como el de que 'la vida en el Norte es más cara que en el Sur' o que 'vivir en capitales de provincia pequeñas es más barato' se siguen cumpliendo en muchas ocasiones. Las tres ciudades más caras del país, por ejemplo, son capitales de la mitad norte peninsular. Entre las 10 más baratas, seis de ellas también están entre las 10 capitales con menos población del país", ha explicado González.

Además, las diferencias de precios entre unas capitales y otras son muy distintas en función del producto o servicio que se compare. Por ejemplo, la mayor brecha se registra en lo que respecta al IBI: entre la ciudad más cara para el pago de este impuesto (Soria) y la más barata (Pamplona) hay una distancia del 626,04%.

En cambio, las diferencias menos significativas se dan en el precio de la luz (1,5% de diferencia entre las más caras y las más baratas) y de la cesta de la compra: en este caso, la capital con el importe más elevado (Las Palmas de Gran Canarias) solo es un 16,42% más cara que la que tiene el coste más bajo (Castellón de la Plana).

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.