Barcelona acoge “Tu ciudad se llena de pianos”

La iniciativa "Tu ciudad se llena de pianos" de Fundación Occident, de GCO (Grupo Catalana Occidente), y el Concurso Internacional Maria Canals llega a la ciudad condal el próximo viernes 31 de mayo.

Image description

Ambas entidades vuelven a acercar la práctica del piano a la ciudadanía con esta iniciativa, con la que convertirán el emblemático bulevar barcelonés en un escenario de música al aire libre con 10 pianos de cola, 2 de ellos de gran cola.

Los 10 pianos estarán a disposición, entre las 11:00 y las 20:00, de músicos profesionales, estudiantes de música, aficionados, centros escolares, niños y cualquier persona espontánea que quiera vivir la experiencia de tocar el piano en un marco inigualable y disfrutar de esta singular y enriquecedora iniciativa.

Los 10 pianos se podrán encontrar en las siguientes ubicaciones:

1.- Paseo de Gracia nº2

2.- Paseo de Gracia nº17

3.- Paseo de Gracia nº38-40

4.- Paseo de Gracia nº43

5.- Paseo de Gracia nº74

6.- Paseo de Gracia nº79

7.- Paseo de Gracia nº92

8.- Paseo de Gracia nº99

9.- Paseo de Gracia nº110

10.- Jardines Salvador Espriu nº123

Los mejores momentos de la jornada se podrán compartir en las redes sociales a través de fotografías, vídeos y mensajes con la etiqueta #PianosBarcelona.

El proyecto "Tu ciudad se llena de pianos" pretende promover la divulgación y la práctica universal de la música a través de la participación ciudadana. Se trata de una de las actividades más destacadas que organizan de forma conjunta Fundación Occident y el Concurso Maria Canals para acercar la música a la población de toda la geografía española. 

"Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la música y al piano, romper barreras y llegar a todo el mundo sin importar si saben tocar el piano o no. Queremos que la gente se acerque, que se atrevan a intentarlo y vivan la experiencia de crear música en un entorno tan especial como es el Paseo de Gracia. Barcelona es una ciudad clave para las entidades encargadas de hacer realidad esta iniciativa y estamos orgullosos de poner a disposición de todos los vecinos de nuestra ciudad 10 pianos para que disfruten de una jornada de música al aire libre", afirma el director de Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo. 

Por su parte, Jordi Vivancos, director del Concurso Maria Canals, afirma que "Los pianos en Paseo de Gracia siempre se han celebrado en el marco del Concurso Maria Canals y, por primera vez, los incluimos en el ciclo 'Tu ciudad se llena de pianos'" y quiere recalcar que "este cambio no hace más que enfatizar el objetivo de esta iniciativa, que es acercar la música a la sociedad y descubrir a nuevos jóvenes talentos que quieran participar en el prestigioso Concurso Internacional de Música Maria Canals". 

La estrecha colaboración entre Fundación Occident y el Concurso Maria Canals ha permitido llevar esta actividad cultural a varias ciudades en todo el territorio como Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Cádiz, Málaga, Salamanca, Toledo, Santiago de Compostela, Valencia, León, Granada, San Sebastián, Zaragoza, Cáceres, Santander, Córdoba, Palma de Mallorca o Valladolid. Tras Barcelona, la iniciativa se celebrará en Bilbao el 21 de junio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.