Barcelona acoge “Tu ciudad se llena de pianos”

La iniciativa "Tu ciudad se llena de pianos" de Fundación Occident, de GCO (Grupo Catalana Occidente), y el Concurso Internacional Maria Canals llega a la ciudad condal el próximo viernes 31 de mayo.

Ambas entidades vuelven a acercar la práctica del piano a la ciudadanía con esta iniciativa, con la que convertirán el emblemático bulevar barcelonés en un escenario de música al aire libre con 10 pianos de cola, 2 de ellos de gran cola.

Los 10 pianos estarán a disposición, entre las 11:00 y las 20:00, de músicos profesionales, estudiantes de música, aficionados, centros escolares, niños y cualquier persona espontánea que quiera vivir la experiencia de tocar el piano en un marco inigualable y disfrutar de esta singular y enriquecedora iniciativa.

Los 10 pianos se podrán encontrar en las siguientes ubicaciones:

1.- Paseo de Gracia nº2

2.- Paseo de Gracia nº17

3.- Paseo de Gracia nº38-40

4.- Paseo de Gracia nº43

5.- Paseo de Gracia nº74

6.- Paseo de Gracia nº79

7.- Paseo de Gracia nº92

8.- Paseo de Gracia nº99

9.- Paseo de Gracia nº110

10.- Jardines Salvador Espriu nº123

Los mejores momentos de la jornada se podrán compartir en las redes sociales a través de fotografías, vídeos y mensajes con la etiqueta #PianosBarcelona.

El proyecto "Tu ciudad se llena de pianos" pretende promover la divulgación y la práctica universal de la música a través de la participación ciudadana. Se trata de una de las actividades más destacadas que organizan de forma conjunta Fundación Occident y el Concurso Maria Canals para acercar la música a la población de toda la geografía española. 

"Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la música y al piano, romper barreras y llegar a todo el mundo sin importar si saben tocar el piano o no. Queremos que la gente se acerque, que se atrevan a intentarlo y vivan la experiencia de crear música en un entorno tan especial como es el Paseo de Gracia. Barcelona es una ciudad clave para las entidades encargadas de hacer realidad esta iniciativa y estamos orgullosos de poner a disposición de todos los vecinos de nuestra ciudad 10 pianos para que disfruten de una jornada de música al aire libre", afirma el director de Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo. 

Por su parte, Jordi Vivancos, director del Concurso Maria Canals, afirma que "Los pianos en Paseo de Gracia siempre se han celebrado en el marco del Concurso Maria Canals y, por primera vez, los incluimos en el ciclo 'Tu ciudad se llena de pianos'" y quiere recalcar que "este cambio no hace más que enfatizar el objetivo de esta iniciativa, que es acercar la música a la sociedad y descubrir a nuevos jóvenes talentos que quieran participar en el prestigioso Concurso Internacional de Música Maria Canals". 

La estrecha colaboración entre Fundación Occident y el Concurso Maria Canals ha permitido llevar esta actividad cultural a varias ciudades en todo el territorio como Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Cádiz, Málaga, Salamanca, Toledo, Santiago de Compostela, Valencia, León, Granada, San Sebastián, Zaragoza, Cáceres, Santander, Córdoba, Palma de Mallorca o Valladolid. Tras Barcelona, la iniciativa se celebrará en Bilbao el 21 de junio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.