ZTE lanza la solución IA Screen que revoluciona el cuidado inteligente de las personas mayores

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha lanzado una innovadora solución de Inteligencia Artificial llamada IA Screen que integra altavoces inteligentes con pantallas de televisión y pantallas de teléfonos móviles. La solución está diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y cubre sus diversas necesidades de salud, seguridad y comunicación emocional en medio de los retos que plantea el envejecimiento de la sociedad.

Image description

IA Screen ofrece una importante versatilidad con tres tamaños de pantalla (grande, mediana y pequeña), meticulosamente adaptados a los diversos escenarios y preferencias de los usuarios. La información de las pantallas medianas y pequeñas pueden sincronizarse en una pantalla grande en tiempo real, lo que permite el seguimiento de las condiciones de salud y proporcionar la respuesta correspondiente a las necesidades que surgen en los servicios a domicilio. 

Además, los usuarios pueden utilizar pantallas medianas y pequeñas para el seguimiento rutinario de su salud y el entretenimiento interactivo. La pantalla mediana, diseñada específicamente para personas mayores, presenta una interfaz limpia con letras de tamaño grande, una pantalla IPS de alta definición y tecnología de captación de audio omnidireccional a distancia, lo que mejora la experiencia interactiva.

Una solución que presta servicio integral en tres áreas distintas

_Asistencia sanitaria. IA Screen se conecta a la perfección con dispositivos portátiles como tensiómetros, medidores de glucosa y básculas de peso para permitir la monitorización y el registro de datos sanitarios en tiempo real. También genera automáticamente historiales médicos, lo que facilita las consultas y la gestión de la salud a distancia, lo que reduce significativamente la necesidad de realizar visitas frecuentes al hospital.

_Seguridad. La pantalla también se integra con timbres visuales para proporcionar una seguridad integral en el hogar. En caso de emergencia, se puede activar automáticamente una alarma que avisa a los servicios de emergencia y garantiza la seguridad de las personas de avanzada edad.

_Compañía emocional. A través de la Inteligencia Artificial conversacional, IA Screen ayuda a las personas mayores con tareas diarias tales como recordatorios de horarios y la gestión automatizada de tareas, lo que supone una ayuda muy eficaz a la hora de abordar los retos asociados con el deterioro de la memoria.

Hasta el momento, la solución de ZTE se ha implantado ya en 31 provincias de China, en asociación con China Mobile y otros colaboradores, y presta servicio a casi 48 millones de usuarios. Esto pone de relieve la dedicación de la compañía por utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas.

De cara al futuro, ZTE mantiene el compromiso de mejorar el bienestar de las personas de avanzada edad a través del refuerzo de acuerdos colaboración con socios, y también mediante el aprovechamiento de la potente tecnología informática y de IA que existe en la actualidad, para así introducir soluciones de salud y bienestar aún más inteligentes y personalizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.