Ya sabemos lo que vas a hacer: llega a España la plataforma de marketing predictivo (qué trae Fanplayr)

Fanplayr es una empresa de tecnología con un desarrollo (patentado) de marketing predictivo que, mediante inteligencia artificial, permite una segmentación de los consumidores según su comportamiento. ¿Para qué? Para potenciar las conversiones y compras en los sitios web de venta de productos o servicios.

Image description

Buscando ampliar su presencia en el mercado europeo, Fanplayr ha aterrizado en España, enfocada en sectores como turismo, telecomunicaciones, automoción, banca, energía, seguros o entretenimiento. 

Para la optimización de los sites, el software de Fanplayr, además de realizar un seguimiento exhaustivo, lleva a cabo un análisis minucioso de todos los datos de los consumidores, así como un procesamiento de toda la información de los usuarios que acceden a los sitios web, como por ejemplo, páginas vistas, tiempo en el site, tiempo que transcurre hasta que agrega el primer producto al carrito, ubicación, dispositivo, hora o productos totales en el carrito de compra etc., con los que delinea el perfil de cada cliente. 

De esta forma, posibilita que las marcas puedan, en tiempo real, realizar las acciones de marketing más convenientes según cada usuario, tales como enviar mensajes personalizados a los consumidores tipo correos electrónicos, notificaciones al móvil o SMS, así como ofertas y contenido de interés para ellos con las que mejorar su relación con estos y generar mayor confianza con ellos, además de ayudar a la retención de clientes y lograr un aumento de los ingresos de las marcas.

Al frente de la división española de Fanplayr está Juan Sevillano,  profesional que lleva trabajando para la industria AdTech desde hace más de dos décadas en empresas como Yahoo, Microsoft o Amazon

“Nuestros clientes están encantados con la tecnología de predicción de comportamiento de Fanplayr, ya que la visión analítica de los datos de los clientes que les ofrece, unida a sus capacidades de segmentación, les ayuda, entre otras cosas, a desarrollar campañas atractivas con las que logran un aumento significativo de su tasa de conversión, además de un profundo impacto en sus resultados”, resume Sevillano.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.