¿Y si hacemos un viaje en bici? Kolotrip ofrece rutas y recorridos por toda España (desde un día a una semana o más)

(Por José Luis López Sangüesa) En España, la afición por la bicicleta está cada vez más extendida. Lo que no sabemos es la cantidad de rutas aptas para ser recorridas en bici y cómo orientarnos en ellas.


 

Pues bien: Kolotrip te vende a un precio módico todo tipo de rutas por toda España y el GPS por el que orientarse en ellas y evitar desorientaciones, accidentes, etc... además de asistencia técnica y alojamientos adecuados. Hablamos con los responsables de este peculiar negocio.

Según Iván González, CEO y fundador de esta empresa: “Kolotrip nace de un viaje en bicicleta de carretera por Taiwán que no salió como debería. Las bicicletas llegaron rotas tras el vuelo, era festivo y no había tiendas abiertas para repararlas (al final las pudimos reparar con las herramientas de un hombre que nos ayudó en su garaje). Los hoteles no nos dejaban subir las bicicletas a la habitación, el recorrido que pensábamos iba a ser el bueno tenía muchísimo tráfico, y, para redondear el asunto, llovía a cántaros.”

De tantos contratiempos surge Kolotrip. “En definitiva, si alguien nos hubiera ayudado en la organización del viaje en bicicleta todo hubiera salido mejor: hoteles acostumbrados a ciclistas, los recorridos mejores para ciclistas, o la asistencia incluso en festivos. Eso es lo que hacemos en Kolotrip, nos encargamos de que el ciclista viaje con garantías y estamos ahí si pasa algo”.

Y es que las rutas en bicicleta están en auge en España. “Otros países cercanos nos llevan ventaja en el uso de la bicicleta, ya sea como medio de transporte o como forma de hacer turismo. En España queda mucho por hacer, pero cada vez se tiene más conciencia del uso de las bicicletas, se invierte más en infraestructuras ciclistas y hay más proyectos cicloturistas como las Vías Verdes o Eurovelo, que están ayudando a promover el cicloturismo”.

La asistencia que brinda esta empresa al cliente es integral: “En Kolotrip hay una amplia selección de viajes en bicicleta que han sido seleccionados y validados por su oferta paisajística, gastronómica y cultural como complemento a la actividad física. Trabajamos con ciclistas locales en cada destino que hacen un seguimiento diario de cada viaje.”

“Conocemos bien los destinos ciclistas, por lo que prescribimos los viajes que mejor encajan según los gustos del cliente y su nivel físico y técnico. Nuestro acompañamiento es integral: nuestros agentes cicloturistas están con el cliente antes, durante y después del viaje en bicicleta”.

Se trata de un servicio especializado en función del perfil de cada cliente ciclista. “Los viajes están pensados para que cualquiera que quiera viajar de forma diferente pueda disfrutar de esta experiencia y a lo largo del año. Solo hay que elegir la fecha y el destino. Los niveles varían, y se pueden encontrar opciones desde iniciación a avanzado, y para cualquier tipo de bicicleta: montaña, carretera, trekking o eléctricas”.

El cicloturismo es un negocio de futuro, que tenderá a expandirse y diversificarse con los años venideros. Así lo afirma González: “El cicloturismo en España está en auge y prevemos que esta tendencia se mantenga, incluso aumente, en los próximos años. Es un tipo de turismo de calidad, que habitualmente transcurre por zonas alejadas de las rutas turísticas convencionales, y que puede ayudar al desarrollo de zonas rurales menos conocidas. El cicloturismo es capaz de dinamizar varios sectores ya que no solo se trata de alquilar una bicicleta en una tienda, sino que los alojamientos, los restaurantes, los museos y otras tiendas locales se benefician”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.