¿Y si hacemos un viaje en bici? Kolotrip ofrece rutas y recorridos por toda España (desde un día a una semana o más)

(Por José Luis López Sangüesa) En España, la afición por la bicicleta está cada vez más extendida. Lo que no sabemos es la cantidad de rutas aptas para ser recorridas en bici y cómo orientarnos en ellas.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Pues bien: Kolotrip te vende a un precio módico todo tipo de rutas por toda España y el GPS por el que orientarse en ellas y evitar desorientaciones, accidentes, etc... además de asistencia técnica y alojamientos adecuados. Hablamos con los responsables de este peculiar negocio.

Según Iván González, CEO y fundador de esta empresa: “Kolotrip nace de un viaje en bicicleta de carretera por Taiwán que no salió como debería. Las bicicletas llegaron rotas tras el vuelo, era festivo y no había tiendas abiertas para repararlas (al final las pudimos reparar con las herramientas de un hombre que nos ayudó en su garaje). Los hoteles no nos dejaban subir las bicicletas a la habitación, el recorrido que pensábamos iba a ser el bueno tenía muchísimo tráfico, y, para redondear el asunto, llovía a cántaros.”

De tantos contratiempos surge Kolotrip. “En definitiva, si alguien nos hubiera ayudado en la organización del viaje en bicicleta todo hubiera salido mejor: hoteles acostumbrados a ciclistas, los recorridos mejores para ciclistas, o la asistencia incluso en festivos. Eso es lo que hacemos en Kolotrip, nos encargamos de que el ciclista viaje con garantías y estamos ahí si pasa algo”.

Y es que las rutas en bicicleta están en auge en España. “Otros países cercanos nos llevan ventaja en el uso de la bicicleta, ya sea como medio de transporte o como forma de hacer turismo. En España queda mucho por hacer, pero cada vez se tiene más conciencia del uso de las bicicletas, se invierte más en infraestructuras ciclistas y hay más proyectos cicloturistas como las Vías Verdes o Eurovelo, que están ayudando a promover el cicloturismo”.

La asistencia que brinda esta empresa al cliente es integral: “En Kolotrip hay una amplia selección de viajes en bicicleta que han sido seleccionados y validados por su oferta paisajística, gastronómica y cultural como complemento a la actividad física. Trabajamos con ciclistas locales en cada destino que hacen un seguimiento diario de cada viaje.”

“Conocemos bien los destinos ciclistas, por lo que prescribimos los viajes que mejor encajan según los gustos del cliente y su nivel físico y técnico. Nuestro acompañamiento es integral: nuestros agentes cicloturistas están con el cliente antes, durante y después del viaje en bicicleta”.

Se trata de un servicio especializado en función del perfil de cada cliente ciclista. “Los viajes están pensados para que cualquiera que quiera viajar de forma diferente pueda disfrutar de esta experiencia y a lo largo del año. Solo hay que elegir la fecha y el destino. Los niveles varían, y se pueden encontrar opciones desde iniciación a avanzado, y para cualquier tipo de bicicleta: montaña, carretera, trekking o eléctricas”.

El cicloturismo es un negocio de futuro, que tenderá a expandirse y diversificarse con los años venideros. Así lo afirma González: “El cicloturismo en España está en auge y prevemos que esta tendencia se mantenga, incluso aumente, en los próximos años. Es un tipo de turismo de calidad, que habitualmente transcurre por zonas alejadas de las rutas turísticas convencionales, y que puede ayudar al desarrollo de zonas rurales menos conocidas. El cicloturismo es capaz de dinamizar varios sectores ya que no solo se trata de alquilar una bicicleta en una tienda, sino que los alojamientos, los restaurantes, los museos y otras tiendas locales se benefician”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.