¿Y si hacemos un viaje en bici? Kolotrip ofrece rutas y recorridos por toda España (desde un día a una semana o más)

(Por José Luis López Sangüesa) En España, la afición por la bicicleta está cada vez más extendida. Lo que no sabemos es la cantidad de rutas aptas para ser recorridas en bici y cómo orientarnos en ellas.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Pues bien: Kolotrip te vende a un precio módico todo tipo de rutas por toda España y el GPS por el que orientarse en ellas y evitar desorientaciones, accidentes, etc... además de asistencia técnica y alojamientos adecuados. Hablamos con los responsables de este peculiar negocio.

Según Iván González, CEO y fundador de esta empresa: “Kolotrip nace de un viaje en bicicleta de carretera por Taiwán que no salió como debería. Las bicicletas llegaron rotas tras el vuelo, era festivo y no había tiendas abiertas para repararlas (al final las pudimos reparar con las herramientas de un hombre que nos ayudó en su garaje). Los hoteles no nos dejaban subir las bicicletas a la habitación, el recorrido que pensábamos iba a ser el bueno tenía muchísimo tráfico, y, para redondear el asunto, llovía a cántaros.”

De tantos contratiempos surge Kolotrip. “En definitiva, si alguien nos hubiera ayudado en la organización del viaje en bicicleta todo hubiera salido mejor: hoteles acostumbrados a ciclistas, los recorridos mejores para ciclistas, o la asistencia incluso en festivos. Eso es lo que hacemos en Kolotrip, nos encargamos de que el ciclista viaje con garantías y estamos ahí si pasa algo”.

Y es que las rutas en bicicleta están en auge en España. “Otros países cercanos nos llevan ventaja en el uso de la bicicleta, ya sea como medio de transporte o como forma de hacer turismo. En España queda mucho por hacer, pero cada vez se tiene más conciencia del uso de las bicicletas, se invierte más en infraestructuras ciclistas y hay más proyectos cicloturistas como las Vías Verdes o Eurovelo, que están ayudando a promover el cicloturismo”.

La asistencia que brinda esta empresa al cliente es integral: “En Kolotrip hay una amplia selección de viajes en bicicleta que han sido seleccionados y validados por su oferta paisajística, gastronómica y cultural como complemento a la actividad física. Trabajamos con ciclistas locales en cada destino que hacen un seguimiento diario de cada viaje.”

“Conocemos bien los destinos ciclistas, por lo que prescribimos los viajes que mejor encajan según los gustos del cliente y su nivel físico y técnico. Nuestro acompañamiento es integral: nuestros agentes cicloturistas están con el cliente antes, durante y después del viaje en bicicleta”.

Se trata de un servicio especializado en función del perfil de cada cliente ciclista. “Los viajes están pensados para que cualquiera que quiera viajar de forma diferente pueda disfrutar de esta experiencia y a lo largo del año. Solo hay que elegir la fecha y el destino. Los niveles varían, y se pueden encontrar opciones desde iniciación a avanzado, y para cualquier tipo de bicicleta: montaña, carretera, trekking o eléctricas”.

El cicloturismo es un negocio de futuro, que tenderá a expandirse y diversificarse con los años venideros. Así lo afirma González: “El cicloturismo en España está en auge y prevemos que esta tendencia se mantenga, incluso aumente, en los próximos años. Es un tipo de turismo de calidad, que habitualmente transcurre por zonas alejadas de las rutas turísticas convencionales, y que puede ayudar al desarrollo de zonas rurales menos conocidas. El cicloturismo es capaz de dinamizar varios sectores ya que no solo se trata de alquilar una bicicleta en una tienda, sino que los alojamientos, los restaurantes, los museos y otras tiendas locales se benefician”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.