¿Y si Barcelona se llenara de superhéroes? Hablamos del Héroverso (una franquicia en potencia)

(Por Doc Pastor) El mundo del cómic de superhéroes vive uno de sus mejores momentos, al menos en lo que se refiere a su popularidad gracias a las ya tan habituales adaptaciones de personajes en la gran pantalla. Pero mientras este género va de éxito en éxito todavía hay proyectos que esperan su momento, como el Héroeverso creado por el catalán Toni Kudo.

Image description

El autor, oriundo y residente en Barcelona, es el fundador de LetraBlanka Editorial, empresa conocida por sus publicaciones de manga francés entre las que destacan las obras Radiant y Sálvame, Pythie. La empresa también da salida a otros materiales de diferente calado, como la prestigiosa serie Green Class o las versiones en viñetas de las dos películas de Mascotas de Illumination Studios; además de títulos realizados de forma íntegra en la editorial como Diario de una vida de mierda o Krysalis, de los conocidos Sara Jotabé y Nacho Fernández de forma respectiva.

Pero es en Héroeverso donde encontramos al auténtico Toni Kudo, aquí se unen sus tres facetas: la de guionista, dibujante y editor. Es así desde el año 2010 cuando lanzó al mercado una primera versión en blanco y negro que llevaba por nombre el de su protagonista, Super Barna, donde se narraba la historia de cómo el joven Alex recibe el impacto de un rayo mientras está jugando a un videojuego y se convierte en su avatar; este resulta ser una mujer con superpoderes, y a consecuencia de ello emprende un camino para convertirse en la heroína que el mundo necesita.

Sus aventuras tienen cierta inspiración en los cómics clásicos de superhéroes, como Spiderman y su lema de “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, y si bien el arácnido vive en Nueva York, su protagonista lo hace en Barnacity, que el autor define como “una versión apolítica y a mi aire de Barcelona”. Esto hace que el lector se adentre más fácilmente en la trama, al encontrarse en la misma elementos que conoce y que están vinculados a la realidad.

En 2016 Toni Kudo retoma a su personaje y todo su universo, le da un lavado de cara, un nuevo enfoque y comienza una nueva publicación que es un reseteo en toda regla. Aquí se narra de nuevo el origen y sus primeras aventuras, con algunos cambios por el camino, además de la adición del color y contar con portadas alternativas del ya citado Nacho Fernández y también de Leo Castellani, ilustrador que ha trabajado para Marvel y Disney, además de una blank cover (cómics con la portada en blanco, en la que los diferentes dibujantes pueden plasmar su propia versión).

No es esta la primera vez que un tebeo español narra la historia de un superhéroe, el antecedente más conocido sería Superlópez, con su propia película de acción real protagonizada por Dani Rovira. Otros ejemplos que pueden citarse serían la obra de culto Iberia Inc o Pafman, que regresa a las viñetas en esta nueva etapa de Héroeverso. El personaje creado en 1987 por Joaquín Cera entra de lleno en la aventura, como un antiguo héroe ya retirado pero que vuelve a la acción una última vez. Este homenaje se realizó con el conocimiento y permiso de su creador, quien solo pidió “que su personaje fuera utilizado con buen gusto, y que no fuera usado de manera política” según comenta Kudo, quien también comenta que “Fue una gozada estar dibujando a Pafman, me dio pena cuando terminé la historia”.

Las posibilidades para Héroeverso van más allá del cómic, del que están pendiente aparecer nuevas entregas e incluso jugar con la idea de los universos múltiples; también ha estado sobre la mesa la idea de realizar un vídeo juego con estos personajes. Esta opción es una de las que más atrae a su creador, de hecho en el pasado tuvo conversaciones al respecto de un posible proyecto que finalmente no llegó a buen puerto, “Quizá en un futuro” comenta.

En ese futuro que está por llegar el autor piensa que Héroeverso podría crecer en distintas direcciones, como una serie de animación o una película de acción real, que en todo momento pondera como productos complementarios y no una traslación literal de las historias ya publicadas. Al preguntarle sobre qué actriz vería en el papel protagonista de un posible filme en la gran pantalla considera que Macarena García, conocida por La llamada y Paquita Salas, sería la intérprete perfecta para ello. Además, como a otros tantos autores, le gustaría ver su publicación en otros países e idiomas, junto con la aparición de merchandising basado en sus viñetas.

Al hablar sobre el cómic en España, un país que ha dado muchos talentos que despuntan a nivel internacional, considera que “Estamos en un momento muy dulce, se han unido muchos lectores nuevos en los últimos años, hay multitud de opciones para publicar o autopublicarse y muchas ganas de tirar adelante”. En su caso concreto se pueden hablar de proyectos futuros como autor, Mansión Durham que ilustrará Nacho Arranz o El país de los personajes que dibujará él mismo y contará con guión de quien firma este artículo, además de sus labores como editor supervisando la buena marcha de LetraBlanka Editorial y el lanzamiento de próximas novedades como las nuevas entregas de Talli: hija de la Luna y Capitán Harlock: memorias de la Arcadia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.