¿Y si Barcelona se llenara de superhéroes? Hablamos del Héroverso (una franquicia en potencia)

(Por Doc Pastor) El mundo del cómic de superhéroes vive uno de sus mejores momentos, al menos en lo que se refiere a su popularidad gracias a las ya tan habituales adaptaciones de personajes en la gran pantalla. Pero mientras este género va de éxito en éxito todavía hay proyectos que esperan su momento, como el Héroeverso creado por el catalán Toni Kudo.

Image description

El autor, oriundo y residente en Barcelona, es el fundador de LetraBlanka Editorial, empresa conocida por sus publicaciones de manga francés entre las que destacan las obras Radiant y Sálvame, Pythie. La empresa también da salida a otros materiales de diferente calado, como la prestigiosa serie Green Class o las versiones en viñetas de las dos películas de Mascotas de Illumination Studios; además de títulos realizados de forma íntegra en la editorial como Diario de una vida de mierda o Krysalis, de los conocidos Sara Jotabé y Nacho Fernández de forma respectiva.

Pero es en Héroeverso donde encontramos al auténtico Toni Kudo, aquí se unen sus tres facetas: la de guionista, dibujante y editor. Es así desde el año 2010 cuando lanzó al mercado una primera versión en blanco y negro que llevaba por nombre el de su protagonista, Super Barna, donde se narraba la historia de cómo el joven Alex recibe el impacto de un rayo mientras está jugando a un videojuego y se convierte en su avatar; este resulta ser una mujer con superpoderes, y a consecuencia de ello emprende un camino para convertirse en la heroína que el mundo necesita.

Sus aventuras tienen cierta inspiración en los cómics clásicos de superhéroes, como Spiderman y su lema de “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, y si bien el arácnido vive en Nueva York, su protagonista lo hace en Barnacity, que el autor define como “una versión apolítica y a mi aire de Barcelona”. Esto hace que el lector se adentre más fácilmente en la trama, al encontrarse en la misma elementos que conoce y que están vinculados a la realidad.

En 2016 Toni Kudo retoma a su personaje y todo su universo, le da un lavado de cara, un nuevo enfoque y comienza una nueva publicación que es un reseteo en toda regla. Aquí se narra de nuevo el origen y sus primeras aventuras, con algunos cambios por el camino, además de la adición del color y contar con portadas alternativas del ya citado Nacho Fernández y también de Leo Castellani, ilustrador que ha trabajado para Marvel y Disney, además de una blank cover (cómics con la portada en blanco, en la que los diferentes dibujantes pueden plasmar su propia versión).

No es esta la primera vez que un tebeo español narra la historia de un superhéroe, el antecedente más conocido sería Superlópez, con su propia película de acción real protagonizada por Dani Rovira. Otros ejemplos que pueden citarse serían la obra de culto Iberia Inc o Pafman, que regresa a las viñetas en esta nueva etapa de Héroeverso. El personaje creado en 1987 por Joaquín Cera entra de lleno en la aventura, como un antiguo héroe ya retirado pero que vuelve a la acción una última vez. Este homenaje se realizó con el conocimiento y permiso de su creador, quien solo pidió “que su personaje fuera utilizado con buen gusto, y que no fuera usado de manera política” según comenta Kudo, quien también comenta que “Fue una gozada estar dibujando a Pafman, me dio pena cuando terminé la historia”.

Las posibilidades para Héroeverso van más allá del cómic, del que están pendiente aparecer nuevas entregas e incluso jugar con la idea de los universos múltiples; también ha estado sobre la mesa la idea de realizar un vídeo juego con estos personajes. Esta opción es una de las que más atrae a su creador, de hecho en el pasado tuvo conversaciones al respecto de un posible proyecto que finalmente no llegó a buen puerto, “Quizá en un futuro” comenta.

En ese futuro que está por llegar el autor piensa que Héroeverso podría crecer en distintas direcciones, como una serie de animación o una película de acción real, que en todo momento pondera como productos complementarios y no una traslación literal de las historias ya publicadas. Al preguntarle sobre qué actriz vería en el papel protagonista de un posible filme en la gran pantalla considera que Macarena García, conocida por La llamada y Paquita Salas, sería la intérprete perfecta para ello. Además, como a otros tantos autores, le gustaría ver su publicación en otros países e idiomas, junto con la aparición de merchandising basado en sus viñetas.

Al hablar sobre el cómic en España, un país que ha dado muchos talentos que despuntan a nivel internacional, considera que “Estamos en un momento muy dulce, se han unido muchos lectores nuevos en los últimos años, hay multitud de opciones para publicar o autopublicarse y muchas ganas de tirar adelante”. En su caso concreto se pueden hablar de proyectos futuros como autor, Mansión Durham que ilustrará Nacho Arranz o El país de los personajes que dibujará él mismo y contará con guión de quien firma este artículo, además de sus labores como editor supervisando la buena marcha de LetraBlanka Editorial y el lanzamiento de próximas novedades como las nuevas entregas de Talli: hija de la Luna y Capitán Harlock: memorias de la Arcadia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.