Wayra invierte en Remuner para impulsar el uso de la IA en los planes de compensación de las empresas

Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, invierte en Remuner, la startup con sede en Barcelona que permite alinear los objetivos e incentivos de la compañía y de los empleados automatizando y optimizando los planes de comisiones.

Image description

Remuner ha desarrollado una plataforma de gestión de remuneración variable que usa la inteligencia artificial para optimizar la gestión de planes de compensación. La automatización de todos los aspectos de los planes de comisiones de ventas, a través de su interfaz sin código, permite a sus clientes diseñar planes de compensación personalizados mediante decisiones basadas en datos, maximizando el rendimiento del equipo, al tiempo que motiva y retiene al mejor talento.

Wayra ha participado en una ronda de 2 millones de euros, liderada por el fondo con sede en Silicon Valley, Pear VC, y en la que también han participado inversores como Kfund, Bonsai Partners, Enzo Ventures, Bstartup y destacados Business Angels del ecosistema español y europeo. El objetivo de la ronda es expandir su propuesta única en el mercado de comisiones de ventas y continuar su crecimiento en Europa.
 
“Desde Wayra tenemos mucho interés en soluciones como Remuner, que aprovechan el potencial de la inteligencia artificial para automatizar y mejorar procesos clave de las empresas con el objetivo de mejorar sus resultados. Estamos encantados de invertir en este equipo de fundadores con tanta experiencia, y estamos deseando poder ayudarles a escalar conectándoles con clientes de Telefónica que puedan verse beneficiados por esta innovadora solución”, ha explicado Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona. 

"Nuestro enfoque principal es cambiar la forma en que las empresas conciben los modelos de compensación variable, transformándolos en una palanca de crecimiento", declara Sergio González, CEO y co-fundador de Remuner. "Combinando una interfaz sin código y la explotación masiva de datos, convertimos la gestión de comisiones de ventas en una experiencia sin fricciones, permitiendo a nuestros clientes alinear completamente los incentivos del equipo con los objetivos de la empresa y proporcionar visibilidad en tiempo real a los equipos de ventas".

Remuner se integra de manera directa con los sistemas de sus clientes, como Salesforce, Hubspot, Microsoft Dynamics, Pipedrive, Netsuite, Snowflake, Google Big Query o Amazon Redshift, lo que permite a los clientes modelar sus planes de compensación a través de su interfaz sin código y proporciona visibilidad en tiempo real a los equipos de ventas. La plataforma proporciona además insights basados en inteligencia artificial a lo largo del proceso para optimizar las reglas del plan de compensación y el rendimiento del equipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.