Walter Vogt y su “estudio gastronómico”: una propuesta para empresas en Castelldefels o donde se quiera

(Por Yanina Lagatta) El estudio gastronómico de Walter Vogt cumple 5 años en Castelldefels y se ha convertido en referente para empresas, familias y organizadores de eventos. Un espacio exclusivo que permite aprender y “saborear buenos momentos”.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con más de 25 años de experiencia, Walter Vogt ha cocinado en diversos restaurantes y hoteles en Argentina y Europa, incluyendo 10 años orientado a la enseñanza como profesor de cocina y pastelería tradicional y creativa, donde fue jefe de equipos de creación de platos.

“Este espacio y todo lo que estoy haciendo es la consecuencia natural; mi evolución profesional -resume Walter-. Estamos en constante cambio y lo que ves es el resultado de mi carrera gastronómica, motivada por el deseo de crecer, experimentar y evolucionar. Todo ello influenciado por la apertura y la integración cultural de los lugares donde he estado de paso o residiendo, lo que hace que vayas aprendiendo y creciendo cultural y gastronómicamente”.

El estudio ha sido diseñado y concebido para vivir experiencias gastronómicas, abarcando conceptos y enfoques tan variados que van desde el puro placer de degustar y comer, pasando por la oferta formativa tanto amateur como profesional y el asesoramiento y gestión de eventos que, en el caso de las empresas, se plantea un interesante abanico ya que también incluye catas, teambuilding y gamificación. 

En cuanto a los puntos diferenciales, Walter menciona: “creatividad, dinamismo, innovación y evolución”. Si bien siempre nos adaptamos a las necesidades y gustos de nuestros clientes, lo hacemos ofreciendo un extra que hace que cada servicio o evento sea único. “Un valor diferencial lo aporta mi experiencia, la calidad de los productos que utilizo y el tipo de comida que elaboro. Aplicamos un plus gastronómico a través de los ingredientes, la técnica y la experiencia en sí y ese conjunto, que es diferente y llevo a la mesa, sorprende y se disfruta”.

Si bien los principales clientes son empresas y particulares Walter también trabaja con organizadores de eventos, con quienes se dan interesantes sinergias y colaboraciones. “La base -dice- es escuchar y captar las necesidades y gustos de cada cliente y a partir de ahí elaboro propuestas hasta conseguir el match. Con todo ello busco que haya una comunicación a través de la comida”.

La experiencia gastronómica-gustativa es uno de sus fuertes: la originalidad de la cocina, el disfrute, la comodidad del lugar (que permite una larga sobremesa) la intimidad y la conexión que se genera entre los asistentes, completan los destacados.

Es todo un placer para mí ver a nuestros clientes sentirse como en casa, comenta Walter, “existe una gran libertad de movimiento dentro del estudio. La gente se siente cómoda y no quiere irse, se hacen unas sobremesas muy amenas. Es un espacio de uso exclusivo. Un sitio acogedor y tranquilo. Una burbuja donde la conexión y la comunicación fluyen y este aspecto es ideal para las dinámicas de grupo”.

Las vivencias y prácticas creadas en el estudio se pueden trasladar tanto a viviendas particulares como a empresas, ya sea en formato de catering o cocinando en sus propias cocinas o espacios habilitados para ello. Las tarifas dependen del tipo de servicio o actividad y del número de participantes o comensales, lo cual otorga gran flexibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.