Walter Vogt y su “estudio gastronómico”: una propuesta para empresas en Castelldefels o donde se quiera

(Por Yanina Lagatta) El estudio gastronómico de Walter Vogt cumple 5 años en Castelldefels y se ha convertido en referente para empresas, familias y organizadores de eventos. Un espacio exclusivo que permite aprender y “saborear buenos momentos”.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con más de 25 años de experiencia, Walter Vogt ha cocinado en diversos restaurantes y hoteles en Argentina y Europa, incluyendo 10 años orientado a la enseñanza como profesor de cocina y pastelería tradicional y creativa, donde fue jefe de equipos de creación de platos.

“Este espacio y todo lo que estoy haciendo es la consecuencia natural; mi evolución profesional -resume Walter-. Estamos en constante cambio y lo que ves es el resultado de mi carrera gastronómica, motivada por el deseo de crecer, experimentar y evolucionar. Todo ello influenciado por la apertura y la integración cultural de los lugares donde he estado de paso o residiendo, lo que hace que vayas aprendiendo y creciendo cultural y gastronómicamente”.

El estudio ha sido diseñado y concebido para vivir experiencias gastronómicas, abarcando conceptos y enfoques tan variados que van desde el puro placer de degustar y comer, pasando por la oferta formativa tanto amateur como profesional y el asesoramiento y gestión de eventos que, en el caso de las empresas, se plantea un interesante abanico ya que también incluye catas, teambuilding y gamificación. 

En cuanto a los puntos diferenciales, Walter menciona: “creatividad, dinamismo, innovación y evolución”. Si bien siempre nos adaptamos a las necesidades y gustos de nuestros clientes, lo hacemos ofreciendo un extra que hace que cada servicio o evento sea único. “Un valor diferencial lo aporta mi experiencia, la calidad de los productos que utilizo y el tipo de comida que elaboro. Aplicamos un plus gastronómico a través de los ingredientes, la técnica y la experiencia en sí y ese conjunto, que es diferente y llevo a la mesa, sorprende y se disfruta”.

Si bien los principales clientes son empresas y particulares Walter también trabaja con organizadores de eventos, con quienes se dan interesantes sinergias y colaboraciones. “La base -dice- es escuchar y captar las necesidades y gustos de cada cliente y a partir de ahí elaboro propuestas hasta conseguir el match. Con todo ello busco que haya una comunicación a través de la comida”.

La experiencia gastronómica-gustativa es uno de sus fuertes: la originalidad de la cocina, el disfrute, la comodidad del lugar (que permite una larga sobremesa) la intimidad y la conexión que se genera entre los asistentes, completan los destacados.

Es todo un placer para mí ver a nuestros clientes sentirse como en casa, comenta Walter, “existe una gran libertad de movimiento dentro del estudio. La gente se siente cómoda y no quiere irse, se hacen unas sobremesas muy amenas. Es un espacio de uso exclusivo. Un sitio acogedor y tranquilo. Una burbuja donde la conexión y la comunicación fluyen y este aspecto es ideal para las dinámicas de grupo”.

Las vivencias y prácticas creadas en el estudio se pueden trasladar tanto a viviendas particulares como a empresas, ya sea en formato de catering o cocinando en sus propias cocinas o espacios habilitados para ello. Las tarifas dependen del tipo de servicio o actividad y del número de participantes o comensales, lo cual otorga gran flexibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.