Vodafone invertirá en torno a 100 millones en un cable submarino entre Ucrania, Bulgaria, Georgia y Turquía

El grupo Vodafone invertirá en torno a 100 millones de euros en la construcción de un nuevo sistema de cable submarino en el Mar Negro que conectará Ucrania, Bulgaria, Georgia y Turquía para crear un "corredor digital moderno" entre Europa y Asia, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

El primer punto de conexión del sistema, que se denominará Kardesa, se establecerá en Bulgaria en 2027 y, después, se concretarán los puntos de amarre en Turquía, Georgia y Ucrania, país este último en el que los trabajos solo se realizarán "en zonas de seguridad reconocidas internacionalmente".

"El sistema de cable submarino Kardesa prevé tener puntos de amarre en Bulgaria, Georgia, Turquía y Ucrania, lo que aumentará la diversidad de rutas digitales en la región. Kardesa mejorará la fiabilidad y la velocidad de internet para los clientes en los países donde atraque e impulsará la inversión extranjera en sus economías digitales", ha destacado Vodafone.

De hecho, Kardesa añadirá alrededor de 500 terabits por segundo de capacidad de internet a través de la región del Mar Negro.

En ese sentido, la teleco ha ahondado en que la demanda global de nuevas rutas de tráfico de internet está creciendo de forma exponencial y ha señalado que las estimaciones que maneja apuntan que los sistemas de cable submarino transportan entre el 97% y el 98% del tráfico internacional de internet, por lo que considera que "cada nueva ruta es crucial para la economía digital".

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.